Noticias
-
04/04/2025 - 11:07 UTC +02:00La política de involucración de Iberdrola cumple 10 años impulsando la relación con sus accionistas La política de involucración de Iberdrola cumple 10 años. En 2015 el Consejo de Administración de la compañía aprobó esta estrategia, que está recogida en los Estatutos Sociales y cuyo foco principal son sus miles de inversores. La primera eléctrica de Europa por capitalización bursátil y la segunda del mundo celebra este aniversario con el lanzamiento de un nuevo espacio de involucración para sus accionistas. La compañía presidida por Ignacio Galán fue pionera en introducir esta estrategia en la gestión, que busca facilitar la participación de todos sus accionistas en su proyecto empresarial a través del fomento de la transparencia, la escucha activa y la divulgación eficaz de sus actividades de forma permanente a lo largo de todo el año, contando con ellos no solo cuando se celebra la Junta General . La política de involucración de Iberdrola se basa en siete principios: transparencia en la relación con sus accionistas; fomento de la participación en las actividades que organiza durante todo el año y, en particular, en la Junta General; interacción proactiva y constante para forjar el sentido de pertenencia; escucha activa para conocer las opiniones, inquietudes y propuestas de los accionistas; respeto a la igualdad de trato en el reconocimiento y ejercicio de los derechos de los accionistas; innovación con las nuevas tecnologías al servicio de la involucración de los accionistas; y mejora continua para ser receptiva al cambio y estar atenta a las oportunidades. Con motivo del décimo aniversario, Iberdrola ha lanzado el nuevo espacio para seguir profundizando en su relación permanente y estable, orientada a la creación de valor a largo plazo. El nuevo espacio se enmarca en el compromiso de la compañía por reforzar y promover la participación de sus accionistas a través de los diferentes canales los 365 días del año. La página recoge los principales canales de comunicación y contacto de Iberdrola para mantener informados y escuchar a los accionistas, fomentando su participación en la Junta General, así como en otros actos y encuentros. El espacio de involucración recoge además, en el apartado Especial Junta, toda la información relativa a la Junta de Accionistas 2025, convocada para el próximo 30 de mayo. En su compromiso con la transparencia, Iberdrola va más allá de la documentación legalmente exigible publicando también un informe de transparencia fiscal y un informe integrado, entre otros documentos que ya están disponibles en su web. Claves de la Junta La Junta General -que Iberdrola celebra en máximos históricos de valor en bolsa, por encima de los 95.000 millones de euros- someterá a sus accionistas la aprobación de los resultados del ejercicio 2024, en el que la compañía invirtió 17.000 millones de euros e incrementó su beneficio neto en un 17% hasta alcanzar los 5.612 millones de euros. El orden del día incluye también la propuesta de reparto de un dividendo complementario de 0,404 euros brutos por acción que, sumados a los 0,231 abonados a cuenta en enero, llevarían a distribuir un total de 0,635 euros por acción a los cientos de miles de ahorradores que invierten en la compañía, con un incremento del 15% frente al ejercicio pasado. Además, Iberdrola propone, por cuarto año consecutivo, un dividendo adicional de involucración a la Junta de 0,005 euros brutos por acción (un euro bruto por cada 200 acciones) que cobrarán todos los accionistas con derecho a participación si se alcanza un quórum de constitución de, al menos, el 70% del capital social. El dividendo de involucración se enmarca en un concepto de Junta más participativa, sostenible y sin restricciones. Todos los accionistas pueden participar por el hecho de serlo, siempre que tengan, al menos, una acción registrada a su nombre el próximo 23 de mayo. Canales de participación Todos los accionistas de Iberdrola podrán participar en la Junta a través de un amplio abanico de canales siempre que tengan, al menos, una acción registrada a su nombre el próximo 23 de mayo. * Los accionistas que sean miembros de OLA Club del Accionista recibirán una tarjeta de la compañía con un código QR personalizado para votar de modo rápido y sencillo a través de la página web votojunta.iberdrola.com . Los miembros del Club también podrán participar con solo introducir en esa misma web su número de acciones o su clave del Club. * Esta misma web estará también a disposición de todos los accionistas, sean o no miembros del Club, utilizando su número de acciones o su firma electrónica. * El voto será también posible por sistemas de mensajería instantánea. Para votar por este canal, los titulares de acciones simplemente tendrán que enviar una imagen de su tarjeta de delegación y voto a distancia firmada por WhatsApp (al número +34 682 333 782) o por Telegram (a la cuenta Junta Iberdrola ). * En paralelo, se ha habilitado el correo electrónico junta2025@iberdrola.es para los accionistas que prefieran enviar sus tarjetas firmadas por este canal. * Los accionistas que prefieran ejercer su derecho de voto por teléfono podrán hacerlo llamando al número gratuito 900 100 019. * Para aquellos que quieran utilizar el correo postal, se ha habilitado el Apartado de Correos 1.113, 48080 Bilbao, al que podrán remitir su tarjeta firmada. * Finalmente, la compañía pondrá a disposición de sus accionistas puntos de atención presenciales en Bilbao, Madrid, Valencia, Valladolid y Zaragoza en los que se podrá delegar y votar desde el miércoles 21 de mayo hasta el jueves 29 de mayo. Como incentivos adicionales, se entregará un obsequio a los accionistas que acudan a los puntos de atención presenciales y se sortearán 30 bicicletas eléctricas entre los que participen a través de la web corporativa o del canal telefónico. Además, la compañía pone a disposición de los accionistas información de forma permanente y promueve su implicación continua a lo largo de todo el año a través de la Oficina del Accionista y de una aplicación interactiva para los miembros de OLA Club del Accionista. También, se realizan encuentros presenciales y telemáticos con accionistas en diferentes ciudades de España a lo largo del año para fomentar un diálogo permanente, aclarar sus dudas, recibir sus sugerencias y facilitarles y acercarles información sobre la compañía. { "@context": "https://schema.org", "@type": "NewsArticle", "headline": "La política de involucración de Iberdrola cumple 10 años impulsando la relación con sus accionistas", "description": "La compañía presidida por Ignacio Galán fue pionera en introducir esta estrategia en la gestión, que busca facilitar la participación de todos sus accionistas en su proyecto empresarial", "image": "https://www.iberdrola.com/documents/20125/5116039/espacio-involucracion-accionistas-726x484.jpg", "datePublished": "2025-04-04T11:07:00+01:00", "dateModified": "2025-04-04T11:07:00+01:00", "mainEntityOfPage": "https://www.iberdrola.com/sala-comunicacion/noticias/detalle/politica-involucracion-iberdrola-cumple-10-anos-impulsando-relacion-con-sus-accionistas", "publisher": { "@type": "Organization", "name": "Iberdrola", "logo": { "@type": "ImageObject", "url": "https://www.iberdrola.com/documents/20125/4419331/Logo1-iberdrola-363x205.jpg" } } } VER MÁS
-
02/04/2025 - 12:12 UTC +02:00Iberdrola nuevamente se suma a Pacto Mundial de la ONU para seguir impulsando la sostenibilidad entre sus proveedores Iberdrola se suma a la III edición del Programa de capacitación: Proveedores sostenibles del Pacto Mundial de las Naciones Unidas para seguir impulsando la sostenibilidad de nuestros proveedores . La eléctrica vasca promueve en cuatro continentes la capacitación en sostenibilidad de más de 920 proveedores pymes en esta nueva edición del programa liderado por Pacto Mundial de la ONU España, ICEX y Fundación ICO. En ediciones anteriores, un total de 338 proveedores han completado el programa de capacitación y más del 96% de ellos considera que ha sido útil para su empresa. El programa tiene por objetivo capacitar en sostenibilidad a las cadenas de suministro bajo los marcos de los Diez Principios del Pacto Mundial (derechos humanos, normas laborales, medioambiente y lucha contra la corrupción) y de la Agenda 2030 . Iberdrola renueva su colaboración con el Pacto Mundial de la ONU en España y da un paso más a nivel global en su impulso en la sostenibilidad de sus proveedores. Durante cinco meses, las pymes proveedoras beneficiarias del programa (más de 920 por parte de Iberdrola) podrán acceder a cursos online, sesiones grabadas, en directo, guías prácticas, plantillas para la elaboración de políticas y códigos y casos prácticos de otras empresas. Una vez hayan cumplimentado todos los módulos del programa, las pymes recibirán un certificado de participación y cumplimiento. Todo ello lo podrán hacer de forma gratuita, incluyendo la capacitación en cuatro módulos sobre aspectos generales de la sostenibilidad, los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) y las temáticas en cuatro bloques de Principios del Pacto Mundial y la internacionalización de la empresa, incentivos y reporte de la información no financiera. Compromiso con los proveedores La compañía promueve desde hace años la sostenibilidad medioambiental, social y la gobernanza con compromisos definidos. El proveedor de Iberdrola, de entrada, debe aceptar el Código de conducta del proveedor para poder iniciar una relación comercial con la compañía. Este incluye principios de actuación y clausulas en materia de respeto de los derechos humanos, igualdad de oportunidades, inclusión y diversidad, salud y prevención laboral, medidas antifraude y corrupción, respeto medioambiental, entre otras cuestiones. Iberdrola busca suministros y proveedores, que además de ser sostenibles, sean transparentes, solventes, justos, éticos y técnicamente competitivos. Por eso se evalúa al proveedor durante el proceso de compra para conocer el riesgo potencial. Verificamos que su ‘modus operandi’ se alinea con las políticas, principios y responsabilidades del grupo. El programa de capacitación: Proveedores Sostenibles cuenta en su tercera edición con la participación de más de 5.200 pymes proveedoras de 72 países . El programa está promovido por el Pacto Mundial de la ONU España junto con la Fundación ICO e ICEX España Exportación e Inversiones, y participan como impulsoras Iberdrola y otras 47 grandes empresas españolas socias del Pacto Mundial de la ONU España. Asimismo, Iberdrola cuenta con un programa denominado Iniciativas para Pymes en el que da cuenta de las acciones que lleva a cabo para fortalecer el nivel de sostenibilidad de las pequeñas y medianas empresas con la que trabaja. { "@context": "https://schema.org", "@type": "NewsArticle", "headline": "Iberdrola nuevamente se suma a Pacto Mundial de la ONU para seguir impulsando la sostenibilidad entre sus proveedores", "description": "La eléctrica vasca promueve en cuatro continentes la capacitación en sostenibilidad de más de 920 proveedores pymes en esta nueva edición del programa liderado por Pacto Mundial de la ONU España, ICEX y Fundación ICO.", "image": "https://www.iberdrola.com/documents/20125/5106832/programa-capacitacion-proveedores-726x484.jpg", "datePublished": "02.04.2025 - 12:12 UTC +02:00", "dateModified": "02.04.2025 - 12:12 UTC +02:00", "mainEntityOfPage": "https://www.iberdrola.com/sala-comunicacion/noticias/detalle/iberdrola-se-suma-pacto-mundial-onu-sostenibilidad-proveedores", "publisher": { "@type": "Organization", "name": "Iberdrola", "logo": { "@type": "ImageObject", "url": "https://www.iberdrola.com/documents/20125/4419331/Logo1-iberdrola-363x205.jpg" } } } VER MÁS
-
01/04/2025 - 14:04 UTC +02:00Iberdrola recibe la última autorización para Windanker, su tercer parque eólico marino en el Báltico Iberdrola ha recibido la autorización de la Agencia Federal Marítima e Hidrográfica (BSH) alemana para su parque eólico marino Windanker. De este modo, la compañía finaliza el proceso de aprobación de su nuevo parque en el mar Báltico alemán, que contará con 21 aerogeneradores con una potencia individual de alrededor de 15 MW. Cuando entre en operación, en 2026, Windanker que supondrá un volumen de inversión de 1.000 millones de euros, tendrá una capacidad instalada de 315 megavatios (MW), lo que corresponde al suministro de 315.000 hogares, equivalente a una población mayor a la de la ciudad de Sevilla. Los cimientos del parque eólico marino comenzarán a construirse este mismo verano. Este mismo año también se iniciará la instalación del cableado interno del parque. Actualmente, la compañía española Windar está fabricando las 21 estructuras de cimentación (monopilotes y piezas de transición. Mientras que Siemens Gamesa será la empresa encargada de construir los aerogeneradores. El parque eólico marino de Windanker es un elemento clave en la estrategia de crecimiento integrado que Iberdrola está llevando a cabo en Alemania . La compañía cuenta con otros dos parques en el Mar Bálticos: Wikinger, con 350 MW, y Baltic Eagle, con 476 MW. En conjunto, los tres tendrán una capacidad de 1,1 GW y supondrán inversiones alrededor de 3.700 millones de euros. Gracias a su amplia experiencia en el Mar Báltico y al uso de la última tecnología eólica marina , Iberdrola puede operar Windanker de forma aún más eficiente. Ya existen acuerdos de compra de energía (PPA) con clientes industriales y comerciales para su electricidad generada. El pasado diciembre, la compañía dio a conocer su acuerdo con la empresa energética japonesa Kansai , con el que, con un 51%, Iberdrola mantiene la mayoría en esta asociación, y Kansai el 49%. { "@context": "https://schema.org", "@type": "NewsArticle", "headline": "Iberdrola recibe la última autorización para Windanker, su tercer parque eólico marino en el Báltico", "description": "La construcción del tercer parque eólico marino de la compañía en el Báltico comenzará en verano y cuando esté operativo tendrá una capacidad de 315 MW", "image": "https://www.iberdrola.com/documents/20125/5102002/Parque-eoolico-marino-Wikinger-726x484.jpg", "datePublished": "01.04.2025 - 14:04 UTC +02:00", "dateModified": "01.04.2025 - 14:04 UTC +02:00", "mainEntityOfPage": "https://www.iberdrola.com/sala-comunicacion/noticias/detalle/Iberdrola-recibe-ultima-autorizacion-para-Windanker-su-tercer-parque-eolico-marino-en-el-Baltico", "publisher": { "@type": "Organization", "name": "Iberdrola", "logo": { "@type": "ImageObject", "url": "https://www.iberdrola.com/documents/20125/4419331/Logo1-iberdrola-363x205.jpg" } } } VER MÁS
-
01/04/2025 - 07:12 UTC +02:00Iberdrola vende Maine Natural Gas por cerca de 90 millones de dólares a la energética estadounidense Unitil Iberdrola ha vendido el 100% de la empresa estadounidense Maine Natural Gas (MNG) a Unitil, un holding energético con negocio en Maine, New Hampshire y Massachusetts. La operación está valorada aproximadamente en unos 90 millones de dólares (sujetos a ajustes de cierre). Los activos de MNG incluyen 231 millas de gasoductos y da servicio a unos 6.000 clientes. Esta transacción refuerza la estrategia de Iberdrola enfocada en la venta de activos no estratégicos, la optimización del portafolio con creación de valor, disciplina de capital y simplificación de su estructura. MNG es un negocio de gas pequeño, no esencial para Iberdrola, por lo que se encontraba fuera del ámbito estratégico de la compañía. Con esta desinversión la compañía centra su inversión en las redes eléctricas de EEUU, que suponen el 80% del negocio de la compañía en el país. La operación está pendiente de los procesos habituales de autorización en este tipo de transacción, pero está prevista que se cierre a finales de año. Alianzas para crecer En los últimos años, la compañía ha llevado a cabo una estrategia de alianzas y desinversiones para acelerar su crecimiento e impulsar la electrificación de la economía manteniendo su fortaleza financiera. Además del acuerdo con Kansai de hace unas semanas para acelerar la electrificación en diferentes países, la empresa presidida por Ignacio Galán ha realizado en los últimos meses las siguientes operaciones: * Ha llevado a cabo la venta de la central hidroeléctrica Baixo Iguaçu. * Ha dado entrada a Kansai en el proyecto eólico marino alemán Windanker valorado en 1.280 millones de euros * Ha comprado la distribuidora británica ENW por 5.000 millones. * Ha cerrado la fusión con Avangrid , tras la adquisición del 18,4% que no controlaba para reforzar el negocio de redes eléctricas en EEUU. * Vendió en febrero de 2024 más de 8.400 MW de ciclos combinados de gas en México por 6.200 millones de dólares. * Iberdrola cerró en diciembre de 2023 el acuerdo estratégico con Masdar para coinvertir hasta 15.000 millones en eólica marina e hidrógeno verde en Alemania, el Reino Unido y EEUU. * En septiembre de 2023 la compañía firmó con GIC una alianza para la expansión de las redes de transporte en Brasil por 430 millones de euros. * Iberdrola y BP lanzaron en marzo de 2023 una empresa conjunta para desplegar 11.700 puntos de carga rápida en España y Portugal y han constituido una joint venture al 50% para desarrollar un proyecto de hidrogeno verde de 25 MW, la mayor planta de España. * En enero de 2023 firmó con Norges Bank una alianza para coinvertir en renovables que, tras su ampliación, alcanzará los 2.500 MW. * Iberdrola y MAPFRE han seguido avanzando en su alianza estratégica al incorporar 150 nuevos MW a través de una sociedad conjunta, que ya cuenta con 450 MW. * Además, Iberdrola firmó una alianza con Energy Infrastructure Partners para coinvertir en el parque eólico marino de Wikinger y potenciar su cartera de eólica marina. { "@context": "https://schema.org", "@type": "NewsArticle", "headline": "Iberdrola vende Maine Natural Gas por cerca de 90 millones de dólares a la energética estadounidense Unitil", "description": "Esta transacción refuerza la estrategia de Iberdrola enfocada en la venta de activos no estratégicos, la optimización del portafolio con creación de valor y la disciplina de capital", "image": "https://www.iberdrola.com/documents/20125/4075235/torre-iberdrola-726x484.jpg", "datePublished": "01.04.2025 - 07:12 UTC +02:00", "dateModified": "01.04.2025 - 07:12 UTC +02:00", "mainEntityOfPage": "https://www.iberdrola.com/sala-comunicacion/noticias/detalle/Iberdrola-vende-Maine-Natural-Gas-90-millones-dolares-energetica-estadounidense-Unitil", "publisher": { "@type": "Organization", "name": "Iberdrola", "logo": { "@type": "ImageObject", "url": "https://www.iberdrola.com/documents/20125/4419331/Logo1-iberdrola-363x205.jpg" } } } VER MÁS
-
28/03/2025 - 12:30 UTC +01:00Iberdrola eleva su contribución a las arcas públicas un 8%, hasta superar los 10.300 millones de euros en 2024 Iberdrola se consolida como una de las empresas que más contribuye fiscalmente en los países en los que está presente . En un año récord en inversiones - que alcanzaron los 17.000 millones de euros como consecuencia del crecimiento de la demanda en todos los mercados-, la contribución fiscal de la compañía ha registrado también niveles históricos. De hecho, se ha incrementado un 8%, hasta superar los 10.300 millones de euros en 2024. Esta cantidad duplica el beneficio neto del grupo y equivale a la aportación de más de 28 millones de euros diarios en impuestos, es decir, 1,2 millones de euros cada hora. El impacto positivo en la sociedad de la actividad de la eléctrica que preside Ignacio Galán se refleja tanto en su apuesta por la electrificación de la economía, que fomenta la economía y el empleo, como en su contribución fiscal. La aportación a las arcas públicas de los más de 25 países en los que la eléctrica desarrolla su actividad ha superado los 50.000 millones de euros en los últimos seis años. El Grupo está sometido a más de 70 tributos eléctricos en todo el mundo, de los cuales la gran mayoría está en España, donde hace frente a 40 tributos eléctricos, 26 tienen carácter autonómico. En conjunto, los tributos y cargos que afectan a la cuenta de resultados, sin tener en cuenta el Impuesto sobre Sociedades, representan el 111% del gasto operativo neto, cifra muy llamativa en relación con el mismo porcentaje en el resto del mundo, un 49%. La contribución total por países de Iberdrola está liderada por España (4.313 millones de euros), seguida de Brasil (2.428 millones), Estados Unidos (1.292 millones), Reino Unido (1.260 millones) y México (442 millones). El resto de los países contribuyó con 565 millones de euros. La compañía como motor de riqueza Iberdrola es consciente de la importancia y aportación de la fiscalidad, puesto que los tributos pagados por el grupo en los países y territorios en los que está presente generan un relevante efecto tractor de empleo y riqueza en las regiones. La compañía contribuye con su actividad a la creación de riqueza y prosperidad en los territorios en los que opera; en concreto, su contribución al PIB mundial es superior a 52.000 millones de euros, un 14% más que en el ejercicio anterior, de los cuales cerca de 17.500 millones de euros corresponden a España, mientras que su plantilla mundial es de 42.200 personas, generando cerca de 500.000 empleos de forma indirecta, indirecta e inducida en todo el mundo. { "@context": "https://schema.org", "@type": "NewsArticle", "headline": "Iberdrola eleva su contribución a las arcas públicas un 8%, hasta superar los 10.300 millones de euros en 2024", "description": "La contribución fiscal del grupo ha duplicado prácticamente su beneficio neto y supone aportar 1,2 millones de euros cada hora.", "image": "https://www.iberdrola.com/documents/20125/4979284/Torre-iberdrola-arbol-726x484.jpg", "datePublished": "2025-03-28T12:14:00+01:00", "dateModified": "2025-03-28T12:14:00+01:00", "mainEntityOfPage": "https://www.iberdrola.com/sala-comunicacion/noticias/detalle/iberdrola-eleva-su-contribucion-a-las-arcas-publicas-un-8-por-ciento-hasta-superar-los-10300-millones-euros-en-2024", "publisher": { "@type": "Organization", "name": "Iberdrola", "logo": { "@type": "ImageObject", "url": "https://www.iberdrola.com/documents/20125/4419331/Logo1-iberdrola-363x205.jpg" } } } VER MÁS
-
28/03/2025 - 08:00 UTC +01:00Iberdrola abre hoy sus canales de participación a distancia en la Junta General de Accionistas Iberdrola inicia su campaña de participación a distancia en la Junta General de Accionistas 2025 , que prevé celebrar el viernes 30 de mayo, en primera convocatoria. La compañía ha convocado su Junta con más de dos meses de antelación, duplicando el plazo mínimo legal de un mes, con el fin de facilitar una mayor participación de sus cientos de miles de accionistas. En esta misma línea, el Consejo de Administración actualizó el pasado 25 de marzo la política de involucración de los accionistas, aprobada de forma pionera hace ya 10 años. Esta política, enfocada a los pequeños inversores, busca facilitar la participación de todos sus accionistas en su proyecto empresarial a través del fomento de la transparencia, la escucha activa y la divulgación eficaz de sus actividades de forma permanente a lo largo del año. La Junta General -que Iberdrola celebra en máximos históricos de valor en bolsa, por encima de los 90.000 millones de euros- someterá a sus accionistas la aprobación de los resultados del ejercicio 2024, en el que la compañía invirtió 17.000 millones de euros e incrementó su beneficio neto en un 17% hasta alcanzar los 5.612 millones de euros. El orden del día incluye también la propuesta de reparto de un dividendo complementario de 0,404 euros brutos por acción que, sumados a los 0,231 abonados a cuenta en enero, llevarían a distribuir un total de 0,635 euros por acción a los cientos de miles de ahorradores que invierten en la compañía, con un incremento del 15% frente al ejercicio pasado. Además, Iberdrola propone, por cuarto año consecutivo, un dividendo adicional de involucración a la Junta de 0,005 euros brutos por acción (un euro bruto por cada 200 acciones) que cobrarán todos los accionistas con derecho a participación si se alcanza un quórum de constitución de, al menos, el 70% del capital social. Canales de participación Todos los accionistas de Iberdrola podrán participar en la Junta a través de un amplio abanico de canales siempre que tengan, al menos, una acción registrada a su nombre el próximo 23 de mayo. * Los accionistas que sean miembros de OLA Club del Accionista recibirán una tarjeta de la compañía con un código QR personalizado para votar de modo rápido y sencillo a través de la página web https://votojunta.iberdrola.com/ . Los miembros del Club también podrán participar con solo introducir en esa misma web su número de acciones o su clave del Club. * Esta misma web estará también a disposición de todos los accionistas, sean o no miembros del Club, utilizando su firma electrónica o su número de acciones. * El voto será también posible por sistemas de mensajería instantánea. Para votar por este canal, los titulares de acciones simplemente tendrán que enviar una imagen de su tarjeta de delegación y voto a distancia firmada por WhatsApp (al número +34 682 333 782) o por Telegram (a la cuenta Junta Iberdrola ). * En paralelo, se ha habilitado el correo electrónico junta2025@iberdrola.es para los accionistas que prefieran enviar sus tarjetas firmadas por este canal. * Los accionistas que prefieran ejercer su derecho de voto por teléfono podrán hacerlo llamando al número gratuito 900 100 019. * Para aquellos que quieran utilizar el correo postal, se ha habilitado el Apartado de Correos 1.113, 48080 Bilbao, al que podrán remitir su tarjeta firmada. * Finalmente, la compañía pondrá a disposición de sus accionistas puntos de atención presenciales en Bilbao, Madrid, Valencia, Valladolid y Zaragoza en los que se podrá delegar y votar desde el miércoles 21 de mayo hasta el jueves 29 de mayo. Como incentivos adicionales, se entregará un obsequio a los accionistas que acudan a los puntos de atención presenciales y se sortearán 30 bicicletas eléctricas entre los que participen a través de la web corporativa o del canal telefónico. Plazos y Junta permanente Todos aquellos accionistas que deseen ejercer sus derechos de delegación o voto a distancia deberán hacerlo a través de alguno de los canales mencionados hasta las 23:59 horas del 29 de mayo, víspera de la reunión. Los accionistas y representantes que quieran asistir telemáticamente deberán registrarse entre las 08:00 y las 10:15 horas del 30 de mayo (fecha prevista para celebrar la Junta). Con el fin de agilizar su registro el día de la Junta, podrán acreditarse previamente en el Portal de participación de la página web. Los que prefieran asistir presencialmente deberán reservar un asiento a través de la Oficina del Accionista o de la página web antes de las 10:15 horas del día de la reunión. Con carácter adicional a la participación en la Junta y en línea con lo previsto en su política de involucración, la Sociedad pone a disposición de los accionistas información de forma permanente y promueve su implicación continua a lo largo de todo el año a través de la Oficina del Accionista y de una aplicación interactiva para los miembros de OLA Club del Accionista. Además, se realizan encuentros presenciales y telemáticos con accionistas en diferentes ciudades de España a lo largo del año para fomentar un diálogo permanente, aclarar sus dudas, recibir sus sugerencias y facilitarles y acercarles información sobre la compañía. { "@context": "https://schema.org", "@type": "NewsArticle", "headline": "Iberdrola abre hoy sus canales de participación a distancia en la Junta General de Accionistas", "description": "La compañía pagará a todos los accionistas un dividendo adicional de 1 euro por cada 200 acciones (0,005 euros brutos por acción) si se alcanza un quórum de constitución de, al menos, el 70% del capital social.", "image": "https://www.iberdrola.com/documents/20125/5073866/JGA25-726x484-ES.jpg", "datePublished": "28.03.2025 - 08:00 UTC +01:00", "dateModified": "28.03.2025 - 08:00 UTC +01:00", "mainEntityOfPage": "https://www.iberdrola.com/sala-comunicacion/noticias/detalle/iberdrola-abre-hoy-canales-participacion-junta-general-accionistas", "publisher": { "@type": "Organization", "name": "Iberdrola", "logo": { "@type": "ImageObject", "url": "https://www.iberdrola.com/documents/20125/4419331/Logo1-iberdrola-363x205.jpg" } } } VER MÁS
-
27/03/2025 - 15:47 UTC +01:00Iberdrola acoge la jornada Enlit on the Road en Valencia Iberdrola ha impulsado la celebración en Valencia (España) de Enlit on the Road , un encuentro que conecta a empresas, industrias y proveedores a través de la digitalización, la transición energética y la electrificación , organizado por Enlit Europa, con la colaboración del Clúster de la Energía de la C. Valenciana, instituciones y empresas del sector. La electrificación de la economía es sinónimo de competitividad y oportunidad de inversión y proporciona autonomía energética, seguridad, crecimiento económico e industrial y empleo de calidad. Es importante contar con energía firme y resiliente para poder hacer frente al convulso escenario climático e internacional. Las redes eléctricas inteligentes son indispensables para hacer llegar la energía limpia y competitiva a las familias y empresas, de manera segura y fiable. Enlit es un foro global dedicado a abordar todos los aspectos de la transición energética. Enlit Europe es el evento principal del año y su ubicación cambia dentro del continente. En 2022, se celebró en Frankfurt, en 2023, en París, en 2024 se celebró en Milán, y en 2025 será en noviembre en Bilbao (España). Puedes leer la noticia completa en la Sala de comunicación de Iberdrola España . VER MÁS
-
26/03/2025 - 13:17 UTC +01:00IKEA e Iberdrola acercan la energía limpia del sol a sus clientes en Portugal IKEA e Iberdrola Portugal se han unido para facilitar el acceso a soluciones de energía limpia y ayudar a sus clientes a ahorrar en sus facturas en el país luso. Esta asociación refleja el compromiso de ambas marcas con la electrificación y la elección de propuestas asequibles y, a la vez, respetuosas con el planeta. A través de esta colaboración, los miembros de IKEA Family tendrán acceso a descuentos exclusivos en la compra de soluciones de energía solar de Iberdrola Portugal. Iberdrola Portugal ha creado un ecosistema de soluciones que permite consumir energía de fuentes 100 % renovables, garantizando el ahorro y aumentando la eficiencia energética, con planes de electricidad limpia, soluciones de energía solar, movilidad eléctrica y servicios complementarios de asistencia y mantenimiento. { "@context": "https://schema.org", "@type": "NewsArticle", "headline": "IKEA e Iberdrola acercan la energía limpia del sol a sus clientes en Portugal", "description": "IKEA e Iberdrola Portugal se han unido para facilitar el acceso a soluciones de energía limpia y ayudar a sus clientes a ahorrar en sus facturas en el país luso.", "image": "https://www.iberdrola.com/documents/20125/5067401/ikea-e-iberdrola-portugal-726x484.jpg", "datePublished": "26.03.2025 - 13:17 UTC +01:00", "dateModified": "26.03.2025 - 13:17 UTC +01:00", "mainEntityOfPage": "https://www.iberdrola.com/sala-comunicacion/noticias/detalle/ikea-iberdrola-acercan-energia-limpia-sol-clientes-portugal", "publisher": { "@type": "Organization", "name": "Iberdrola", "logo": { "@type": "ImageObject", "url": "https://www.iberdrola.com/documents/20125/4419331/Logo1-iberdrola-363x205.jpg" } } } VER MÁS