Noticias
-
14/05/2025 - 16:17 UTC +02:00Neoenergia y el Gobierno Federal de Brasil firman un acuerdo para proveer de energía 100% renovable al Palacio de la Alvorada Neoenergia, la filial de Iberdrola en Brasil, en asociación con el Gobierno Federal de Brasil, y través de la Casa Civil, el Ministerio de Minas y Energía (MME) y la Presidencia de la República, comienza este mes la instalación de una planta solar fotovoltaica en el Palacio de la Alvorada, residencia oficial del presidente de la República Federativa de Brasil. Desde marzo de 2021, Neoenergia ha implementado estrategias para reducir los impactos ambientales en los edificios públicos y promover el uso sostenible de la energía. Instituciones como la Policía Federal, el Ejército de Aire, el Ejército de Tierra, la Universidad de Brasilia y el Tribunal Supremo Federal ya cuentan con un sistema de generación de energía renovable. Se planean nuevas asociaciones para 2025, incluido el Consejo Nacional de Justicia. Puedes leer la noticia completa en la Sala de comunicación de Neoenergia. VER MÁS
-
12/05/2025 - 11:35 UTC +02:00El secretario de Estado de Energía de Reino Unido visita el centro de formación de ScottishPower El secretario de Estado de Energía del Reino Unido , Michael Shanks, ha visitado el centro de formación de Redes de ScottishPower Energy Networks en Dealain House, donde fue recibido por el CEO de ScottishPower, Keith Anderson, y la CEO de ScottishPower Energy Networks, Nicola Connelly. Durante la visita Shanks también estuvo acompañado de John Flint, CEO de National Wealth Fund, y tuvo la oportunidad de reunirse con los electricistas que se preparan para trabajar en la mayor actualización de la red del Reino Unido. VER MÁS
-
09/05/2025 - 13:54 UTC +02:00Iberdrola vende el 100% del negocio de contadores inteligentes de Reino Unido por 1.060 millones de euros Iberdrola ha firmado un acuerdo con Macquarie, grupo global de servicios financieros con sede en Australia, para vender el 100% de la sociedad propietaria de los contadores inteligentes de Reino Unido de la eléctrica -SP Smart Meters Assets Limited, SPSMAL-. De acuerdo con los términos de la operación, la valoración de esta compañía asciende aproximadamente a 900 millones de libras -unos 1.060 millones de euros al cambio actual-. La transacción, que está sujeta a aprobación por la autoridad de competencia de Reino Unido, está prevista que esté completada en el tercer trimestre de 2025. SP Smart Meters Asset, radicada en Reino Unido, gestiona en la actualidad 2,7 millones de contadores. Macquarie es actualmente uno de los mayores proveedores de contadores eléctricos independientes en el Reino Unido. Establecida en 2003, su negocio de medidores gestiona actualmente más de 10 millones de medidores en total, incluyendo 7.5 millones de medidores inteligentes y 2.5 millones de medidores tradicionales en todo Reino Unido. Ha proporcionado más de 1.500 millones de libras de financiación para ayudar con el despliegue de medidores inteligentes en Gran Bretaña. A finales de 2024, se habían instalado 38 millones de medidores inteligentes en hogares y pequeñas empresas británicas con el apoyo del Programa de Implementación de Medidores Inteligentes, liderado por el regulador energético del Reino Unido (Ofgem). Alianzas para crecer La operación se enmarca dentro de la estrategia de Iberdrola de rotación de activos no estratégicos. De hecho, teniendo en cuenta el Plan Estratégico 2024/2026, Iberdrola ya supera los 10.000 millones de euros en operaciones de alianzas y desinversiones. Esta transacción es la segunda mayor desinversión en la historia de Iberdrola después de la venta de los ciclos combinados en México en 2024. La política de alianzas es una estrategia de Iberdrola para acelerar su crecimiento e impulsar la electrificación de la economía manteniendo su fortaleza financiera. De hecho, en los últimos meses ha cerrado las siguientes alianzas: * Hace unos días, Iberdrola cerró con Kansai su alianza en eólica marina con la inversión de 1.280 millones de euros en el Báltico * Iberdrola ha ampliado su alianza con GIC, el fondo de Singapur, en Brasil y ha vendido el 50% de Itabapoana. * Ha cerrado la venta de Maine Natural Gas por cerca de 90 millones de dólares a la energética estadounidense Unitil. * Ha llevado a cabo la venta de la central hidroeléctrica Baixo Iguaçu. * Ha comprado la distribuidora británica ENW , que valoraba a la compañía en 5.000 millones de euros. * Ha cerrado la fusión con Avangrid , tras la adquisición del 18,4% que no controlaba para reforzar el negocio de redes eléctricas en EEUU. * Vendió en febrero de 2024 más de 8.400 MW de ciclos combinados de gas en México por 6.200 millones de dólares. * Iberdrola cerró en diciembre de 2023 el acuerdo estratégico con Masdar para coinvertir hasta 15.000 millones en eólica marina e hidrógeno verde en Alemania, el Reino Unido y EEUU cuyo primer hito fue el acuerdo para el parque eólico marino Baltic Eagle, en Alemania. * En abril de 2023 la compañía cerró con GIC una alianza para la expansión de las redes de transporte en Brasil por 430 millones de euros. * Iberdrola y BP lanzaron en marzo de 2023 una empresa conjunta para despleg ar 700 puntos de carga rápida en España y Portugal y han constituido una joint venture al 50% para desarrollar un proyecto de hidrogeno verde de 25 MW, la mayor planta de España. * En enero de 2023 firmó con Norges Bank una alianza para coinvertir en renovables que, tras su ampliación, alcanzará los 2.500 MW. * Iberdrola y MAPFRE han seguido avanzando en su alianza estratégica al incorporar 150 nuevos MW a través de una sociedad conjunta, que ya cuenta con 450 MW. * Además, Iberdrola firmó una alianza con Energy Infrastructure Partners para coinvertir en el parque eólico marino de Wikinger y potenciar su cartera de eólica marina. VER MÁS
-
08/05/2025 - 18:27 UTC +02:00National Wealth Fund respalda los proyectos de ScottishPower para expandir la red eléctrica El Fondo Nacional de Riqueza (National Wealth Fund o NWF por sus siglas en inglés) respaldará con alrededor de 700 millones de euros los proyectos de ScottishPower , la sociedad de Iberdrola en Reino Unido, para expandir la red eléctrica del Reino Unido. Esta decisión supone el apoyo a cientos de puestos de trabajo y ayudará a allanar el camino de la electrificación a partir de fuentes y tecnologías limpias. El montante forma parte de un paquete de financiación de unos 1.600 millones de euros, en el que participan Bank of America, Bankinter, BNP Paribas, Caixabank, Lloyds Bank, NatWest y Banco Sabadell como entidades crediticias. La financiación de NWF respaldará la ejecución de siete de los proyectos prioritarios de ScottishPower para la modernización de la red de transporte. Estos proyectos contribuirán a facilitar la incorporación de más energía renovable al sistema, reducir los costes de congestión, ahorra en la factura de la electricidad a negocios y hogares e impulsar el crecimiento en todo el Reino Unido. La inversión necesaria para preparar la red eléctrica del país en apoyo del Plan de Acción Clean Power 2030 del Gobierno británico es considerable. El Operador del Sistema Energético Nacional (NESO) estima que se necesitarán hasta más de 70.000 millones de euros de inversión en los años previos a 2030 para apoyar la implantación de un modelo de energía limpia. Puedes leer la noticia completa en la Sala de comunicación de ScottishPower . VER MÁS
-
08/05/2025 - 17:00 UTC +02:00Iberdrola España y Renault Group firman un acuerdo estratégico para impulsar la electromovilidad Iberdrola España , la filial de Iberdrola en el país, y Renault Group consolidan su relación mediante la firma de un Memorándum de Entendimiento (MOU) que establece nuevas líneas estratégicas de colaboración entre las dos compañías para impulsar la transición energética y la electromovilidad en España. El acuerdo incluye proyectos pioneros de descarbonización y eficiencia energética , el impulso de la movilidad sostenible y accesible con una oferta única para los clientes de ambas compañías y el desarrollo de tecnologías e infraestructuras de puntos de recarga. Con el fin de impulsar la eficiencia energética , la alianza entre ambas compañías impulsará innovaciones tecnológicas y soluciones energéticas avanzadas, tales como contratos de energía renovable a largo plazo (PPAs) , autoconsumo renovable, almacenamiento energético y electrificación e hidrogeno verde para procesos industriales. También colaborarán en el desarrollo y despliegue de tecnologías de Smart Charging para la gestión optimizada de la carga eléctrica, incluida la inyección de electricidad del vehículo a la red eléctrica o la capacidad de alimentar el domicilio del cliente con la energía del vehículo. El cliente podrá ampliar estos beneficios y reducir su factura energética a través del Asistente Smart Avanzado de Iberdrola (ASA), que favorece una carga inteligente del vehículo, adaptándose al tipo de vivienda y a las características del sistema eléctrico. Este acuerdo se une al PPA firmado por Iberdrola y Renault Group para el suministro y consumo a largo plazo de 282 MW renovables en las plantas de la automovilística en España, así como, una colaboración para promover la accesibilidad de los vehículos eléctricos a los ciudadanos en la compra de cualquier coche de las marcas de Renault Group a través de los Certificados de Ahorro Energético (CAE). Puedes leer la noticia en la Sala de comunicación de Iberdrola España . VER MÁS
-
07/05/2025Iberdrola, primera compañía del mundo en emitir un bono verde bajo los estándares de la Unión Europea y de ICMA Iberdrola se convierte en la primera compañía española en emitir un bono bajo el nuevo estándar europeo de bonos verdes de la UE (EU GBS). Lo ha hecho en una operación que le permite captar 750 millones de euros a 10 años. La compañía se convierte también en la primera del mundo en emitir un bono que cumple simultáneamente con el EU GBS y con los Principios de los Bonos Verdes (Green Bond Principles) de la Asociación Internacional de Mercados de Capitales (ICMA, por sus siglas en inglés). La demanda ha multiplicado por cinco el importe colocado, alcanzando el mayor libro de una operación senior de Iberdrola desde 2021, lo que demuestra la confianza de los inversores en la eléctrica y el apetito inversor por este tipo de instrumento verde, que aúna los mejores estándares de mercado por vez primera. Los 750 millones obtenidos con la emisión cerrada hoy se destinarán a distintos proyectos renovables de la compañía, algunos ya en funcionamiento y otros en fase de construcción. Esta emisión ha acaparado la atención de los inversores y ha obtenido una fuerte demanda de más de 3.700 millones de euros, lo que ha permitido obtener un margen de crédito final de 110 puntos básicos sobre la referencia correspondiente (midswap a ese plazo de diez años), un nivel que ha permitido fijar un cupón del 3,5%. El coste total supone una prima de emisión negativa sobre el valor teórico del bono según el mercado secundario, resultando la menor de las registradas en todas las emisiones desde el anuncio de los aranceles de la Administración Trump. En la operación han participado finalmente más de 170 inversores. En la operación han participado finalmente más de 170 inversores, distribuyéndose la colocación en Reino Unido (32%), Francia (28%), Alemania (11%), Benelux (10%), España (9%) y otros países europeos (10%) con un 93% de los inversores sostenibles. Esta es la segunda operación pública de Iberdrola, tras el bono verde referenciado al precio de su acción lanzado el pasado marzo con el que captó 400 millones de euros a cinco años con un cupón del 1,5%. En la colocación han participado Bank of China, BBVA, CIC, Crédit Agricole, Deutsche Bank, HSBC, MUFG y UniCredit. La operación permite a la empresa reforzar su ya confortable posición de liquidez de 20.900 millones de euros a cierre de marzo, a unas excelentes condiciones y en un buen momento de mercado, a la vez que ofrece a los inversores la posibilidad de participar en una operación senior de Iberdrola en la primera parte del año. Iberdrola se caracteriza por saber conjugar su crecimiento internacional con una gran solidez financiera. De hecho, al cierre del primer trimestre Iberdrola ha aumentado su flujo de caja operativo (FFO) un 11%, hasta superar los 3.500 millones de euros, permitiendo mantener la fortaleza financiera y el rating después de consolidar ENW. El ratio de flujo de caja sobre deuda neta se ha situación en el 22,3% en los tres primeros meses del año. Mejora de las previsiones Gracias a su negocio diversificado, con una selectiva inversión en renovables, con un importante crecimiento en redes, con una relevante fortaleza financiera, la compañía prevé un aumento de dos dígitos respecto al beneficio neto ajustado de 2024, teniendo en cuenta los positivos impactos por los activos regulados y las normas contables de EEUU. Este crecimiento está sustentado en un incremento de más del 10% de los activos regulados con mejores tarifas. Además, el grupo tiene previsto que entren en operación cerca de 4.000 MW renovables este año, con el 100% de la energía vendida para 2025. VER MÁS
-
07/05/2025 - 12:12 UTC +02:00Avangrid lanza un innovador proyecto de cartografía de redes eléctricas con drones e inteligencia artificial Avangrid, la sociedad de Iberdrola en Estados Unidos , está utilizando la tecnología más avanzada en aire y tierra para construir y planificar una red más fiable y segura. Utilizando vehículos especiales y drones, los equipos de distribución de Central Maine Power (CMP), sociedad de Avangrid, están inspeccionando todas las líneas de distribución de la empresa situadas en la vía pública para detectar posibles riesgos, realizar las mejoras necesarias y tomar medidas preventivas que contribuyan a la fiabilidad y seguridad de la red. Por primera vez, con la ayuda de la inteligencia artificial , la empresa podrá evaluar más rápidamente los más de 38.000 kilómetros de líneas para detectar problemas en los equipos de los servicios públicos. Esta iniciativa permitirá desplegar drones y personal sobre el terreno para revisarlos antes de tomar las medidas necesarias para mejorar y reparar la infraestructura de la red. Puedes leer la noticia completa en la Sala de comunicación de CMP. VER MÁS
-
30/04/2025Iberdrola repartirá, al menos, 0,404 euros por acción de dividendo en julio, un 15,1% más que en 2024 CALENDARIO PRELIMINAR DEL DIVIDENDO COMPLEMENTARIO 2 de julio de 2025 Comunicación del número de derechos de asignación gratuita necesarios para recibir una acción y del importe del dividendo complementario bruto por acción. 3 de julio de 2025 Publicación del anuncio del aumento de capital. Último día en el que se negocian las acciones con derecho a participar en el dividendo. 4 de julio de 2025 Fecha, incluida, a partir de la cual las acciones no tienen derecho a participar en el sistema de “Iberdrola Retribución Flexible”. También se conoce como fecha ex date. Comienzo de los periodos de negociación de los derechos de asignación gratuita y común de elección. 17 de julio de 2025 Fin de los periodos de negociación de los derechos de asignación gratuita y común de elección. 28 de julio de 2025 Pago del dividendo complementario a quienes hubieran optado por recibir efectivo mediante esta Opción de Retribución Flexible. 30 de julio de 2025 Día previsto para el inicio de la contratación ordinaria de las nuevas acciones que se emitirán en virtud del aumento de capital VER MÁS