Noticias
-
03/03/2025 - 16:01 UTC +01:00Iberdrola Italia suministrará electricidad verde al gigante italiano de la distribución Pam Panorama Iberdrola Italia , sociedad del negocio internacional de Iberdrola en dicho país y Pam Panorama, histórica compañía italiana de hipermercados y supermercados, han firmado un acuerdo de compraventa de energía (PPA, por sus siglas en inglés) por un total de 1.000 GWh. El acuerdo supone que la compañía italiana recibirá energía procedente de fuentes fotovoltaicas para sus puntos de venta Pam, Panorama, Pam local y Pam City en Italia. Esta alianza promueve la competitividad y acelera el proceso de electrificación , permitiendo una reducción de las emisiones anuales de CO2 de más de 38.300 toneladas, igual a las necesidades de 40.300 hogares. En 2025, Iberdrola contará con una capacidad instalada de alrededor de 400 MW en Italia gracias a la inminente inauguración de su tercera planta operativa y la finalización de la construcción de cuatro proyectos fotovoltaicos adicionales. Por segundo año consecutivo, Iberdrola se ha confirmado como líder en el mercado europeo de PPA, según el informe Pexapark Renewables Market Outlook 2025, con 1.251 MW contratados (+38% respecto a 2023). Iberdrola ha anunciado 15 acuerdos en Europa, con grandes empresas como Amazon con la que ha firmado PPAs eólicos y fotovoltaicos en España, Portugal y Reino Unido para el parque eólico marino East Anglia Three y con empresas italianas como BTicino, Acciaierie Venete, Prima Sole Components y Bayer por un total de unos 50 MW. La primera eléctrica europea por valor en Bolsa ha reforzado alianzas, además, con grandes empresas como Microsoft, Meta, Salzgitter, Mercedes-Benz y Vodafone, confirmando el PPA como una herramienta clave para la electrificación industrial, ya que garantiza la energía renovable a un precio fijo y estable a largo plazo. VER MÁS
-
28/02/2025 - 13:38 UTC +01:00Avangrid roza los 10.500 MW instalados en Estados Unidos Avangrid, la sociedad de Iberdrola en Estados Unidos , cuenta con una capacidad instalada que roza los 10.500 MW. La empresa cuenta con activos en 24 estados y es capaz de abastecer a aproximadamente 3,1 millones de hogares promedio en EE. UU. Los activos de Avangrid no solo proporcionan energía los consumidores americanos, sino que también ofrecen beneficios económicos clave a las comunidades, apoyando más de 500 empleos permanentes y pagando más de 50 millones de dólares en impuestos sobre la propiedad en 2024. Recientemente, Avangrid ha anunciado su colaboración con varias grandes empresas tecnológicas en ocho proyectos actuales para alimentar centros de datos, con más proyectos en construcción para satisfacer la creciente demanda de energía. La capacidad instalada total de la empresa continuará creciendo con aproximadamente 27 GW de nueva generación en su cartera de proyectos. Puedes leer la noticia completa en la Sala de comunicación de Avangrid . VER MÁS
-
27/02/2025 - 08:21 UTC +01:00La inversión récord de 17.000 millones impulsa el beneficio neto de Iberdrola hasta los 5.612 millones, un 17% más Iberdrola ha presentado hoy sus resultados a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), en los que demuestra su firme su compromiso con la electrificación del planeta como el único camino para crecer en autonomía energética y competitividad. Durante 2024, la compañía ha acelerado sus inversiones hasta alcanzar la cifra récord de 17.000 millones de euros, lo que supone un crecimiento del 50% más que en 2023. Estados Unidos y Reino Unido han sido las principales áreas de inversión, con un 70% del total. El grupo presidido por Ignacio Galán ha destinado 12.000 millones de euros a inversiones orgánicas. A esta cifra se suman 5.000 millones de euros de las operaciones corporativas de Avangrid y ENW. Impulsado por este esfuerzo inversor, el beneficio neto del grupo se ha situado en los 5.612 millones de euros en 2024, lo que supone un incremento del 17% más respecto al año anterior. Por su parte, el beneficio bruto de explotación (Ebitda) del grupo ha ascendido a 16.848 millones de euros, un 17% superior al registrado en 2023. La compañía ha destinado la práctica totalidad de las plusvalías de su desinversión en generación fósil a medidas que mejorarán los resultados en el futuro. En la actualidad, Iberdrola cuenta con más de 158.000 millones de euros de activos y cuenta con una capitalización que ronda los 90.000 millones de euros, lo que la sitúa como la primera utility de Europa y entre las tres más grandes del mundo. Un modelo resiliente al contexto económico 2024 ha estado caracterizado por un incremento histórico de la energía distribuida gracias al aumento de la demanda en todos los países en los que Iberdrola opera redes eléctricas . Iberdrola batió récord de electricidad distribuida -la energía que la compañía transporta a través de sus redes- con 238.164 GWh en 2024, un 1,9% más respecto a 2023. Ante este contexto, la compañía está focalizando su crecimiento en el negocio de redes, donde ha destinado 11.200 millones de euros de inversión en 2024. Además de las inversiones orgánicas en distribución, destaca el crecimiento del 54% en el área de transporte, principalmente en proyectos en EE.UU. y Reino Unido. La base de activos de redes se ha incrementado en un 16% hasta alcanzar los 49.000 millones de euros. La compañía ha dirigido casi 5.500 millones de euros de inversión al negocio renovable con un enfoque selectivo, que le ha permitido alcanzar una capacidad instalada renovable de 44.478 MW en todo el mundo . Además, Iberdrola cuenta con 9.200 millones de euros en proyectos en curso que se pondrán en marcha en 2025 y 2026. El grupo ha conseguido liderar el mercado de PPAs -ventas de energía renovable a largo plazo- en Europa por segundo año consecutivo, con más de 1.250 MW firmados en 2024, un 38% más que en 2023. Implicación con la sociedad Los resultados han venido acompañados por un incremento en su compromiso con la sociedad en todos sus ámbitos. Iberdrola ha seguido aumentando sus compras hasta alcanzar los 18.000 millones de euros a sus miles de proveedores -con más del 75% destinado a futuro crecimiento-, dando visibilidad y certidumbre a una cadena de suministro en la que sostiene a cerca de 500.000 empleos en todo el mundo. Además, ha realizado 6.000 incorporaciones en 2024 en todo el mundo -2.100 de ENW-, con lo que la empresa ya cuenta con 42.200 trabajadores. El grupo continuó reduciendo sus emisiones hasta sólo los 38 gramos de CO2 /kWh en Europa, cinco veces menos que la media del sector en Europa. Todo este crecimiento ha venido acompañado por una importante aportación fiscal, en la que por primera vez ha superado los 10.300 millones de euros de contribución a las arcas públicas de los distintos países en los que opera, lo que supone un 7,5% más que el año anterior. España es el país en el que más aporta: con 4.300 millones de euros, un 14% superior al de 2023. Comprometida con la innovación como el camino para avanzar, la empresa además ha destinado 400 millones de euros a la inversión en I+D+i, con lo que se convierte, por tercer año consecutivo, en la eléctrica privada del mundo que más invierte en innovación, según la Comisión Europea. Iberdrola ha sido reconocida como la primera utility del mundo por valoración en el índice Dow Jones Best in Class. A la vista de estos resultados, el Consejo propondrá a la Junta General de Accionistas una remuneración complementaria de 0,404 euros brutos por acción, a los que hay que sumar el dividendo a cuenta de 0,231 euros brutos por acción abonado en enero, lo que beneficia a cientos de miles de ahorradores que invierten en Iberdrola. De esta forma, la empresa repartirá 0,635 euros por acción con cargo a los resultados de 2024, lo que supone un incremento del 15%. Incremento de la solidez financiera El crecimiento del negocio ha venido acompañado por una solidez financiera. Iberdrola ha aumentado su flujo de caja operativo un 51%, hasta los 16.769 millones de euros y el ratio de flujo de caja sobre deuda neta se mantiene en el 22,9%. La liquidez del grupo se ha situado en los 20.000 millones de euros, lo que le permitiría cubrir 22 meses de necesidades financieras sin recurrir al mercado, mientras que la vida media de su deuda se sitúa en 6 años. Iberdrola ha conseguido disminuir el coste de su deuda en 16 puntos básicos , hasta situarse en el 4,81%, un porcentaje que se reduce hasta el 3,7% excluyendo su filial brasileña Neoenergia. Anticipación de las tendencias globales de la electrificación El grupo ha asegurado que continúa anticipándose a las tendencias globales de la electrificación con su Plan Estratégico 2024-2026. Para ello, la compañía continuará avanzando en el crecimiento del negocio de redes en los países con interesantes marcos regulatorios, como EE.UU., Reino Unido y Brasil. Además, tiene previsto un selectivo crecimiento en renovables, donde cuenta con una cadena de suministro asegurada e inversiones en proyectos de creación de valor con PPAs cerrados. En el contexto actual, la compañía ha reiterado un crecimiento focalizado en países con alto rating: el 60% de las redes están en EEUU y Reino Unido, y el 85% de los activos renovables en construcción están en países con rating A. En este contexto, el presidente de Iberdrola, Ignacio Galán, ha mejorado las previsiones para 2025. Ahora prevé alcanzar un crecimiento de un dígito medio/alto sobre el beneficio ajustado de 2024, por encima de la previsión del Plan Estratégico que estimaba un beneficio de 5.300 / 5.400 millones de euros. La compañía tiene previsto dar más detalles de su Plan Estratégico en el próximo 24 de septiembre cuando celebrará su Capital Markets Day. VER MÁS
-
25/02/2025 - 09:35 UTC +01:00La Embajada de Finlandia visita el HUB de Iberdrola en Bilbao La Embajadora de Finlandia en España, Sari Rautio, ha visitado el Global Smart Grids Innovation Hub de Iberdrola en Bilbao. El GSGIH es la sede global de la compañía en redes inteligentes. La Embajadora, acompañada de una delegación Comercial del país y la cónsul honoraria de Finlandia en Bilbao, Carolina Pérez Toledo, han sido recibidos por Asís Canales, director Global de Recursos y Servicios de Iberdrola; y de Estíbaliz Goñi, directora de Procesos y Tecnología de i-DE -distribuidora del Grupo Iberdrola- y han visitado las instalaciones del Hub donde han podido conocer los avances en innovación, digitalización y electrificación de Iberdrola. Finlandia es uno de los países más digitalizados del mundo. Alrededor del 85,6% de las pymes tiene capacidades digitales en inteligencia artificial o el análisis de datos por encima de la media europea. VER MÁS
-
24/02/2025 - 13:46 UTC +01:00Iberdrola y ANCES se unen en la búsqueda de startups para impulsar la tecnología fotovoltaica Iberdrola, a través de su programa de startups, Perseo , ha lanzado un reto para desarrollar soluciones tecnológicas innovadoras que impulsen el sector fotovoltaico. La eléctrica, que cuenta con cerca de 8.000 MW de potencia instalada de esta tecnología en todo el mundo, propone este desafío en el marco del Ances Open Innovation , el programa de innovación abierta de ANCES, la Asociación Nacional de CEEI (Centros Europeos de Empresas e Innovación) españoles. La compañía que preside Ignacio Galán –la primera eléctrica de Europa por valor en Bolsa y una de las tres mayores del mundo– busca startups y emprendedores en el ámbito de la energía fotovoltaica que ofrezcan soluciones para reducir los costes, aumentar la durabilidad o facilitar la integración de sistemas fotovoltaicos en diferentes entornos. El objetivo es encontrar soluciones innovadoras en este ámbito, tanto en hardware como en software. Algunas de las áreas de interés de Iberdrola en este reto son la integración de paneles solares en edificios, las soluciones que mejoren la integración con la naturaleza -en entornos agrícolas o que impulsen la biodiversidad en el entorno de las instalaciones– o que optimicen la construcción, la operación, el mantenimiento y el reciclaje de sistemas fotovoltaicos. Los participantes tienen de plazo hasta el 7 de marzo para hacer llegar sus propuestas a través de la web de Ances Open Innovation . Los finalistas se anunciarán el 23 de abril y tendrán la oportunidad de defender sus proyectos en el Evento Final de Ances Open Innovation, que se celebrará durante el mes de mayo en Madrid. Las soluciones seleccionadas tendrán la oportunidad de colaborar con Iberdrola para llevar a cabo un proyecto piloto y potencialmente escalar su tecnología a nivel global. El motor de los startups del sector energético Perseo ha invertido desde su creación en 2008 más de 200 millones de euros en startups que desarrollan tecnologías y modelos de negocio innovadores, poniendo el foco en aquellos que permitan mejorar la sostenibilidad del sector energético mediante una mayor electrificación y descarbonización de la economía. El programa ha orientado sus actuaciones al análisis de oportunidades de negocio y a la colaboración tecnológica con startups y compañías emergentes en el mundo. VER MÁS
-
24/02/2025 - 12:46 UTC +01:00Iberdrola España comienza la puesta en servicio de la central hidroeléctrica de bombeo de Valdecañas en España Iberdrola España, la filial de Iberdrola en España , ha comenzado la puesta en servicio de la central hidroeléctrica de bombeo de Valdecañas en Cáceres, Extremadura, en el suroeste del país, que cuenta con una potencia total de 225 MW y una batería hibridada de 15 MW. Esta central permitirá reducir las emisiones de CO2 en 200.000 toneladas al año y generará 165 empleos directos y 500 indirectos, fomentando el empleo cualificado y beneficiando la economía local. Además, la central reversible facilita el equilibrio de la curva de consumo y demanda, estabilizando la red eléctrica al almacenar y recuperar energía según sea necesario. El proyecto ha tenido un impacto mínimo durante su ejecución, aprovechando infraestructuras existentes y sin necesidad de construir nuevas líneas de transporte. La puesta en marcha de Valdecañas refuerza el compromiso de Iberdrola España con el almacenamiento hidroeléctrico, sumándose a otros proyectos recientes en Portugal y España. Actualmente, Iberdrola España cuenta con 18 centrales hidroeléctricas de bombeo con una potencia instalada de 6.000 MW. Puedes leer la noticia completa en la Sala de comunicación de Iberdrola España . VER MÁS
-
24/02/2025 - 12:19 UTC +01:00Iberdrola España ofrecerá energía 100% renovable a Diamond Foundry para la fabricación de diamantes Iberdrola España, filial de Iberdrola en España, ha firmado un contrato con Diamond Foundry para suministrar energía 100% renovable para la fabricación de diamantes sintéticos en su planta en Trujillo, Cáceres (en el suroeste de España). El contrato recoge que el suministro será 100% renovable y con Garantía de Origen (GdOs) emitido por la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC). El acuerdo permitirá a Iberdrola España suministrar a Diamond Foundry una energía anual estimada de 30 GWh con una tensión de 45kV que irá aumentando hasta los 132 kV. El proyecto de Diamond Foundry cuenta con una inversión global de 675 millones de euros y prevé la producción de diamantes que se destinarán a joyería, aplicaciones industriales y, en una segunda fase, a supercomputación y datos. La puesta en servicio ya se ha iniciado en fase de pruebas. Puedes leer la noticia completa en la Sala de Comunicación de Iberdrola España . VER MÁS
-
21/02/2025 - 09:01 UTC +01:00Iberdrola se sitúa como la ‘utility’ más limpia del mundo Iberdrola es la utility más limpia del mundo, según el ranking 'Clean200' elaborado por ‘Corporate Knights’ y ‘As You Sow’. Esta lista muestra las compañías que están liderando la transición a un futuro de energía limpia. La compañía que preside Ignacio Galán se sitúa de nuevo en la vanguardia de la sostenibilidad y reputación corporativa, de acuerdo con el ranking ‘Clean200’, que identifica las 200 mayores empresas cotizadas en función de sus ingresos limpios. La lista clasifica las compañías en función de las definiciones establecidas en la Taxonomía de Economía Sostenible de Corporate Knights. Clean200 es un proyecto conjunto entre ‘As You Sow’ –una organización sin fines de lucro líder en defensa de los accionistas que promueve la inversión alineada con valores–, y ‘Corporate Knights’ –una empresa de investigación y medios centrada en acelerar la transición a una economía sostenible–. Esta distinción se suma a la de que Iberdrola lidera el sector de las eléctricas del Sustainability Yearbook 2025 , elaborado por S&P, al haber recibido el distintivo Top 1% S&P Global CSA Score. La mayor eléctrica europea por valor en Bolsa ha obtenido la mejor puntuación en el índice Dow Jones Best-in-Class Indices, el antiguo Dow Jones Sustainability Index. Este liderazgo se suma a que Iberdrola ha cumplido 25 años consecutivos en el Dow Jones Best-in-Class Indices, lo que la convierte en la única utility europea que ha estado presente en el selectivo durante todo este tiempo. Iberdrola es una referencia mundial en sostenibilidad. Ha recibido un año más la máxima calificación “A List” de CPD en la lista de las empresas más transparentes del mundo en cambio climático, gracias a su compromiso con la divulgación, la transparencia y la acción ambiental. Además del Dow Jones Best-in-Class, está presente en los principales índices de sostenibilidad internacionales como Moody´s ESG, MSCI, Sustainalytics, ISS-ESG, EcoVadis y FTSE4Good, entre muchos otros. Autosuficiencia y lucha contra el cambio climático Iberdrola sigue avanzando en su compromiso con la autosuficiencia energética y en su papel proactivo como agente activo en la lucha contra el cambio climático. Iberdrola ya supera los 44.000 megavatios (MW) de capacidad renovable instalada en todo el mundo y cuenta con una producción de energía eléctrica libre de emisiones del 84%. VER MÁS