#empleo
El empleo de calidad, la formación y el desarrollo profesional alimentan la mejor reputación corporativa. Para lograrla, apostamos por un modelo de gestión de recursos humanos que permite captar, impulsar y retener el talento y fomentar el crecimiento personal y profesional de las personas.
Entra en nuestro Canal de Empleo
Enlace externo, se abre en ventana nueva.
-
El job hopping es una tendencia que está creciendo exponencialmente en el mercado laboral y que, principalmente, hace referencia a los profesionales que cambian de trabajo con frecuencia y de manera voluntaria. Se les conoce como job hoppers y su objetivo es una constante búsqueda de nuevos retos. Pese a que rara vez se asientan en una compañía, salvo que se les ofrezca la posibilidad de saltar internamente, las empresas han empezado a valorarlos positivamente.
¿Salir en busca del talento o atraerlo cual imán? Cada vez más empresas se decantan por lo segundo, estrategia conocida como Inbound Recruiting, y no lo hacen solo a través de atractivas ofertas de empleo, sino enamorando a los profesionales con una propuesta de valor que las hace irresistibles. Para ello, es clave desarrollar el Employer Branding y otras técnicas de atracción del talento.
-
El talento es un valor diferencial para las empresas en su camino hacia el éxito. Por ello, las compañías dedican cada vez más tiempo y recursos a potenciar su reputación y su propuesta de valor hacia los empleados. El objetivo es captar, atraer y retener el talento, además de aumentar el compromiso. A continuación, repasamos las principales estrategias para fidelizar el capital humano.
La estabilidad es uno de los rasgos del empleo en Iberdrola: casi el 99% de los trabajadores cuenta con un contrato indefinido.
-
Los vehículos autónomos, las redes inteligentes, los smartphones, Facebook... ¿Cómo surgen las ideas más innovadoras? ¿Cómo se puede detectar y fomentar el talento disruptivo?
Iberdrola ha presentado al programa Next Generation EU 175 proyectos que movilizarán inversiones de 30.000 millones de euros en España e involucrarán a 350 pequeñas y medianas empresas, instituciones, socios tecnológicos, start-ups y toda la cadena de valor. Estas actuaciones —relacionadas con hidrógeno verde, energías renovables innovadoras, movilidad sostenible, almacenamiento energético, redes eléctricas inteligentes, electrificación del calor y reciclaje de componentes de tecnologías limpias— contribuirán a la transformación industrial del país, poniendo el foco en la sostenibilidad, la energía verde y asequible y el empleo.
-
Facebook Movilizamos inversiones de 30.000 millones de euros para liderar la transición verde y digital
-
Twitter Movilizamos inversiones de 30.000 millones de euros para liderar la transición verde y digital
-
Linkedin Movilizamos inversiones de 30.000 millones de euros para liderar la transición verde y digital
-
Whatsapp
-