Noticias
-
07/06/2024 - 15:00 UTC +02:00Reconocidos por nuestro impulso al fútbol femenino en los UK's Women's Football Awards Iberdrola, a través de su filial en el Reino Unido, ScottishPower, ha sido reconocida como la Mejor Empresa Revelación (Best Breakthrough Business) en los premios anuales UK’s Women’s Football Awards. ScottishPower logra este reconocimiento nueve meses después de anunciar su acuerdo para impulsar el fútbol femenino en Escocia. Puedes leer la noticia completa en la Sala de comunicación de ScottishPower. VER MÁS
-
06/06/2024 - 15:00 UTC +02:00Colaboramos con WindLoop en un proyecto de reciclaje de palas en Estados Unidos Iberdrola, a través de su sociedad en Estados Unidos , Avangrid, ha alcanzado un acuerdo con la start-up WindLoop para probar un proceso innovador para reciclar palas de aerogeneradores . La empresa ha donado 130 kilos de palas del parque eólico Baffin (Texas) que se encontraban fuera de servicio, como parte de su compromiso con la transición energética. "Reconocemos los grandes desafíos que tenemos por delante y estamos ayudando a sentar las bases para encontrar métodos nuevos y eficientes para reciclar palas que mejorarán la circularidad de nuestra industria". Pedro Azagra, CEO de Avangrid. La misión de WindLoop, una start-up formada por estudiantes de las Universidad de Yale, es construir una economía circular para la industria eólica mediante el reciclaje de componentes de turbinas eólicas. Puedes leer la noticia completa en la Sala de comunicación de Avangrid . VER MÁS
-
06/06/2024 - 13:02 UTC +02:00Invertimos 290 millones este año para potenciar la digitalización en todas nuestras actividades Iberdrola ha celebrado hoy la décima edición de su Digital Summit en el campus de la compañía en San Agustín del Guadalix (Madrid). La compañía invertirá este año 290 millones de euros en iniciativas de digitalización alienadas con su plan estratégico: acelerar proyectos de energía renovable y desarrollo de redes inteligentes, mejorar la excelencia de las operaciones y la experiencia de sus clientes, siempre con los más elevados estándares de ciberseguridad. Durante la inauguración, Ignacio Galán , presidente de la compañía, ha destacado: “De la misma manera que fuimos pioneros hace décadas en la apuesta por las energías renovables, lo hemos sido también en la digitalización de las redes eléctricas y ahora lo estamos siendo en la utilización de la inteligencia artificial y el big data. Y ahora que estamos inmersos en un proceso imparable de electrificación en todo el mundo tenemos que invertir aún más en infraestructura digital y apoyar la innovación y la adopción de estas nuevas tecnologías para cubrir cada vez más usos energéticos de millones de consumidores, siempre con los más elevados estándares de ciberseguridad”. El evento, celebrado bajo el lema Leading in digital y seguido por más de 2.000 empleados del Grupo, ha abordado las últimas tendencias en digitalización y su estrecha interrelación con el proceso de electrificación de la matriz energética a través de las energías renovables, las redes inteligentes y el almacenamiento energético. La ciberseguridad y la IA, los temas estrella Durante la jornada, los principales temas abordados fueron la ciberseguridad, la Inteligencia Artificial y el viaje al Cloud, destacando también el lado humano de la digitalización. La compañía ha contado con la participación de un amplio grupo de expertos empresas punteras a nivel internacional. Han acudido profesionales de Amazon Web Services (AWS), Microsoft, BBVA, Ferrovial, Meliá Hotels, de la agencia de innovación social Innuba y de la consultora Ideami, además de Carme Artigas, copresidenta del Consejo Consultivo de las Naciones Unidas para Inteligencia Artificial. Suzana Curic, country lead de AWS en Iberia, destacó el potencial de la inteligencia artificial y la IA generativa en las empresas. “Ahora mismo el 36% de las empresas en España ya están usando este tipo de tecnología, y si se mantiene una tasa adopción del 30% cada año -como la que se dio el pasado año- podría llegar a desbloquear una inyección adicional de más de 55.000 millones de euros en la economía española para 2030”, aseguró. Curic añadió que, “para que esto ocurra, es necesario abordar tres cuestiones críticas: fomentar la innovación a través de una colaboración público-privada, trabajar con los reguladores para establecer un marco regulatorio que nos ayude a hacer un uso ético de esta tecnología; democratizar el acceso de la IA para todo tipo de organizaciones y personas; y ayudar a reducir la brecha digital en habilidades digitales”. Por su parte, desde Microsoft explicaron cómo están impulsando el crecimiento económico y la innovación con sus inversiones en infraestructura y data centers. “Nuestra visión es potenciar la transformación digital y la sostenibilidad, creando oportunidades y empleo en el país. La innovación en IA generativa es otro pilar de nuestro compromiso, integrándola en todos nuestros productos para ofrecer soluciones seguras y confiables”, aseguró Carolina Castillo, directora de Marketing y Operaciones de Microsoft España. VER MÁS
-
05/06/2024 - 15:00 UTC +02:00Ampliamos nuestro acuerdo de compraventa de energía con la americana CPS Energy Iberdrola, a través de su filial en Estados Unidos, Avangrid, ha firmado la ampliación del contrato de compraventa de energía a largo plazo (PPA, por sus siglas en inglés, Power Purchase Agreement) que ya tenía con la empresa americana CPS Energy. Este acuerdo contempla la compra de casi el 80% de la energía limpia generada en el parque eólico terrestre de Peñascal, en Texas, unos 161 MW aproximadamente. De este modo, CPS Energy, el mayor proveedor comunitario de servicios de electricidad y gas natural del país, puede abastecer de energía limpia a unos 41.000 hogares de Texas y avanza así con su plan CPS Energy’s Vision 2027, que contempla la retirada de 2.249 MW de generación eléctrica convencional antes de 2030. Puedes leer la noticia completa en la Sala de comunicación de Avangrid. VER MÁS
-
05/06/2024 - 09:45 UTC +02:00Reconocidos por el Pacto Mundial de Naciones Unidas por nuestro alto compromiso con la sostenibilidad Iberdrola ha sido reconocida por la Pacto Mundial de Naciones Unidas España por su alto compromiso con la sostenibilidad, a través de la iniciativa ‘Forward Faster’. La compañía ha recibido este galardón durante el acto celebrado con motivo del 20 aniversario de la entidad. Las medidas que está tomando la compañía en áreas clave como la acción climática, la protección de los derechos humanos y la financiación verde, tienen el poder de acelerar el progreso de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS). Estas actuaciones han sido determinantes para que Pacto Mundial valore el alto nivel de compromiso y liderazgo de Iberdrola en materia de sostenibilidad. La iniciativa ‘Forward Faster’ tiene como objetivo aumentar la rendición de cuentas y la transparencia llamando a las empresas a hacer públicos sus compromisos y resaltar las acciones que emprenderán para cumplir los objetivos. Medidas adoptadas Iberdrola informa anualmente sobre sus progresos en materia de sostenibilidad al Pacto Mundial de las Naciones Unidas. * ‘Forward Faster’ reconoce que la igualdad de género es esencial para el progreso sostenible. La eléctrica se ha comprometido a trabajar por una representación, participación y liderazgo igualitarios en todos los niveles de gestión e igualdad salarial para un trabajo de igual valor para 2030. * El cambio climático y el calentamiento global son algunos de los desafíos que más urgen actualmente. En concreto, ‘Forward Faster’ ha emplazado a las empresas a tomar medidas incluyendo objetivos de reducción de emisiones netas basados en la ciencia en línea con el límite de 1,5ºC y, además, contribuir a una transición justa que aborde los impactos sociales del cambio climático. * Otro objetivo es la erradicación de la pobreza laboral. Iberdrola garantiza que el 100% de sus trabajadores ganen un salario digno, se alinea con el objetivo de la iniciativa de salarios dignos para 2030. Además, trabaja para establecer planes de acción conjunta con contratistas y entidades socias de la cadena de suministro para la consecución del objetivo. * Otro de los desafíos globales que impulsa ‘Forward Faster’ es la escasez de agua. Iberdrola ha desarrollado la resiliencia del agua en sus operaciones y cadenas de suministro. Asimismo, ha mostrado su compromiso a colaborar para lograr un impacto hídrico positivo en al menos 100 cuencas vulnerables prioritarias para 2030. * Finalmente, este programa de Iberdrola, asegura que una financiación adecuada es esencial para la consecución de los objetivos de la Agenda 2030. Además, insta a las organizaciones a alinear sus estrategias de financiación corporativa vinculadas a los ODS. Hay que destacar que Iberdrola, líder mundial en emisión de bonos verdes, firmó un primer crédito sostenible ligado a la Agenda 2030 de Naciones Unidas en 2019. En concreto, se trataba de la primera operación vinculada al ODS 7: energía asequible y no contaminante. Los datos confirman el liderazgo de la compañía en la financiación de proyectos ESG: ya son casi 54.500 millones de euros de volumen de operaciones a cierre de 2023. Por otro lado, el plan de inversiones cuenta con un elevadísimo grado de alineamiento (aproximadamente, un 90 %) con la Taxonomía de la Unión Europea, una de las bases fundamentales del marco de finanzas sostenibles de la UE. Iberdrola y el Pacto Mundial Iberdrola está adherida al Pacto Mundial (Global Compact) desde el año 2002, asumiendo los compromisos de apoyar, impulsar y difundir sus diez principios relativos a los derechos humanos, las prácticas laborales, el medio ambiente y la lucha contra la corrupción, tanto en su ámbito como en su entorno de influencia, y el de contribuir a la consecución de los Objetivos de Desarrollo Sostenible de Naciones Unidas. VER MÁS
-
04/06/2024 - 15:00 UTC +02:00Incorporamos como embajadora a la futbolista Antonia Silva en Brasil Iberdrola, a través de su filial brasileña Neoenergia, ha incorporado a Antonia Silva, defensa de Rio Grande do Norte, como embajadora de marca para impulsar la participación femenina en el deporte en el país, que será además sede del Mundial de Fútbol Femenino en 2027, el primero en Sudamérica. Según afirma Antonia Silva, “quiero inspirar a las niñas, especialmente a las del Nordeste, a jugar al fútbol para incentivar el crecimiento del fútbol femenino en el país. Con el patrocinio seguiré con este objetivo de mostrar mis logros dentro y fuera del campo”. Puedes leer la noticia completa en la Sala de Comunicación de Neoenergia. VER MÁS
-
03/06/2024 - 12:50 UTC +02:00Lanzamos la segunda edición de los Premios Convive Iberdrola lanza la segunda edición de los Premios Convive junto al Centro de Innovación en tecnología para el Desarrollo Humano de la Universidad Politécnica de Madrid (itdUPM). Estos galardones reconocen y dan visibilidad a iniciativas, alianzas, empresas, acciones o entidades locales, que ejemplifiquen la integración de las energías renovables con el desarrollo socioeconómico, rural, agrario y la conservación de la biodiversidad en España. La capital palentina ha sido el escenario para presentar esta nueva convocatoria que estará abierta en la página web de Iberdrola entre el 3 de junio y el 12 de julio de 2024. La presidenta de la Diputación de Palencia, Ángeles Armisén; el alcalde de Paredes de Nava, Luis Antonio Calderón, y la responsable de Análisis y Proyectos Especiales de Iberdrola, Marta Martínez, han sido los encargados de acercar al público todos los detalles del lanzamiento de esta segunda edición de los Premios Convive. Las candidaturas serán valoradas según estos cuatro criterios: impacto socioeconómico/ambiental; alineamiento con valores del programa CONVIVE en renovables, naturaleza y personas; colaboración y alianzas entre agentes y replicabilidad de la iniciativa/proyecto, y habrá distintas categorías: entidades locales y participación ciudadana; soluciones innovadoras e investigación; emprendimiento social y empresarial; comunicación y concienciación, y jóvenes. Los galardonados recibirán las distinciones pertinentes de esta segunda edición de los Premios Convive en un acto público que se celebrará en la localidad palentina de Paredes de Nava en el último trimestre del año, y desde entonces entrarán a formar parte del repositorio de ganadores, con especial reconocimiento y ayudas a la difusión de su proyecto. Para participar en la convocatoria de esta segunda edición de estos premios los candidatos pueden descargarse y completar un sencillo formulario para describir la iniciativa y la categoría a la que optan. El jurado independiente estará compuesto por hasta seis miembros, representantes de distintos ámbitos: académico, administración, ambiental, comunicación, socioeconómico o emprendimiento, entre otros. Conviviendo en armonía con el entorno Como referentes mundiales en la electrificación con energías renovables, Iberdrola cuenta con CONVIVE, programa que integra todas las iniciativas y alianzas que tienden puentes hacia una transición energética en armonía con la naturaleza, la economía y las personas. Energía y sostenibilidad, ejes de los I Premios Iberdrola Convive La primera edición de los premios Convive, que tuvo lugar el año pasado en el Palacio de Congresos de Mérida y contó con la presencia del presidente de Iberdrola, Ignacio Galán, reunió a más de 300 personas y más de 50 medios de comunicación. Los galardonados fueron EFEverde en la categoría de comunicación y concienciación, el Pueblo Solar de Cedillo (Cáceres) y el Ayuntamiento de Revilla Vallejera (Burgos) en la categoria de entidades locales, el Gobierno foral de Navarra en la sección de participación ciudadana, el Instituto Internacional de Derecho y Medio Ambiente en la categoría de investigación e innovación, y la empresa de transformadores de potencia ubicada en Malpartida de Plasencia Faramax en emprendimiento social y empresarial. El premio especial lo recibió Seo-Birdlife de las manos del presidente de Iberdrola, Ignacio Galán. VER MÁS
-
01/06/2024 - 09:00 UTC +02:00Recibimos un reconocimiento de AENOR por nuestro compromiso con la generación de energía sostenible Iberdrola ha recibido por parte de AENOR un reconocimiento que avala su compromiso con la generación de energía sostenible en materia de calidad, medio ambiente, gestión de activos y seguridad y salud en el trabajo conforme con los requisitos de las normas y estándares. En concreto, la declaración global recibida por AENOR aglutina los cerca de 50 certificados otorgados a Iberdrola por seis entidades diferentes: La propia AENOR, que ha concedido a Iberdrola más de 30 certificados, LRQA, Bureau Veritas, Eurocert, TÜV y ANAB, en relación con su generación de energía eólica terrestre, eólica marina, fotovoltaica, hidráulica, baterías, ciclos combinados y nuclear. Para la concesión de esta acreditación, el equipo auditor de Aenor ha tenido en cuenta los requisitos de las normas UNE-EN ISO 9001:2015, UNE-EN ISO 14001:2015, EMAS, UNE-ISO 55001:2015 e ISO 45001:2018. VER MÁS