Noticias
-
03/02/2025Iberdrola y Amazon amplían su alianza global en energías renovables y aprovechan la nube de AWS para promover el negocio de Iberdrola Madrid, 03 de febrero de 2025: Amazon e Iberdrola, una de las mayores empresas de energía limpia del mundo, han añadido 476 megavatios (MW) adicionales de PPA (acuerdos de compra de energía) de energía renovable a su acuerdo global de energía limpia, ampliando su presencia a cinco países. Los nuevos acuerdos de compra de energía incluyen el primer PPA de Amazon en Portugal por 219 MW del Complejo Eólico de Tâmega, el mayor parque eólico de Portugal, cuya construcción está prevista para principios de 2025. Este acuerdo también se ha extendido a España, con dos nuevos contratos de compra de energía a escala comercial por un total de 257 MW de energía solar y eólica. Los tres proyectos equivalen a 1093 GWh de electricidad libre de carbono al año, suficiente para abastecer el equivalente de unos 300.000 hogares al año. Iberdrola y Amazon han ampliado su acuerdo estratégico, originalmente firmado en 2022 para PPA de energía renovable y servicios en la nube, con el nuevo acuerdo que permite a ambas partes colaborar en proyectos adicionales en mercados existentes y nuevos. En total, Amazon ha contratado ya más de 66.000 GWh de energía renovable de Iberdrola en todo el mundo durante la vigencia de todos los contratos PPA firmados. En agosto de 2024, Iberdrola seleccionó a AWS como su proveedor de nube preferido para cargas de trabajo de inteligencia artificial (IA) generativa, como parte de su colaboración global. Utilizando las capacidades de IA de AWS, el negocio de distribución de Iberdrola está innovando para mejorar el proceso de conexión a la red de nuevos puntos de suministro. El negocio de Renovables de Iberdrola está optimizando su proceso de diseño de parques eólicos aprovechando la potencia de cálculo de la nube de AWS para simular efectos de estela y mejorar aún más la disposición de los aerogeneradores. Iberdrola también está utilizando la Computación de Alto Rendimiento (HPC) de Amazon Web Services (AWS) para mejorar el rendimiento de las simulaciones de previsión meteorológica en sus 400 parques eólicos de todo el mundo. Otras iniciativas innovadoras previstas para 2025 incluyen la creación de una plataforma de Escritorio Virtual como Servicio en AWS, con servicios como Amazon WorkSpaces, y el despliegue de una AWS Landing Zone para dar soporte a la migración de cargas de trabajo críticas a la Región de AWS en España. En detalle, los nuevos acuerdos PPA incluyen: * Amazon ha contratado 219 MW en el Complejo Eólico de Tâmega. Se trata del mayor proyecto de hibridación verde del país, diseñado para aprovechar eficazmente el punto de conexión a la red ya construido en el complejo hidroeléctrico del Tâmega. Con una inversión total de Iberdrola de unos 350 millones de euros, el proyecto de 274 MW abastecerá el consumo equivalente de 128.000 hogares al año y creará más de 700 puestos de trabajo en el periodo de mayor intensidad de construcción. * Amazon comprará 212 MW de capacidad en la planta solar fotovoltaica de Ciudad Rodrigo, en Salamanca. En total, el proyecto producirá energía limpia para abastecer el equivalente a 150.000 hogares al año. Con una inversión cercana a los 200 millones de euros por parte de Iberdrola, se mantendrán más de 800 puestos de trabajo durante los periodos punta de construcción. Como parte del proyecto, Iberdrola se ha comprometido con el Ayuntamiento de Ciudad Rodrigo a apoyar la restauración de la Plaza Amayuelas para que vuelva a ser un espacio de disfrute para toda la comunidad. * Además, se comprará la producción de 45 MW del parque eólico de Valdemoro, en la provincia de Burgos. Con una potencia instalada de 49,5 MW, capaz de abastecer al equivalente de 48.000 hogares, el proyecto está compuesto por once aerogeneradores, con una altura de 107,5 metros y un diámetro de rotor de 145 metros. Durante el periodo de mayor intensidad de construcción, el proyecto mantendrá 145 puestos de trabajo, de los que alrededor del 40 % procederán de contratistas locales. El compromiso de conseguir PPAs de energía renovable ayuda a Amazon a equiparar la electricidad utilizada en sus operaciones con energía 100 % renovable, como parte de su objetivo de alcanzar cero emisiones netas de carbono en todas sus operaciones para 2040. Con más de 600 proyectos solares y eólicos en todo el mundo, Amazon es el mayor comprador corporativo de energía renovable del mundo (y de España), según Bloomberg NEF, por quinto año consecutivo. Iberdrola ha sido reconocida como la mayor vendedora de PPA en Europa por segundo año consecutivo, según el informe Pexapark Renewables Market Outlook 2025. Aitor Moso Raigoso, vicepresidente ejecutivo del Negocio Clientes de Iberdrola, ha declarado: "Con Amazon tenemos una asociación que realmente coincide con nuestro propio compromiso de desarrollar energía limpia e impulsar la transición energética en todo el mundo. Con la amplia cartera global de renovables de Iberdrola, buscamos continuamente ampliar este tipo de asociaciones, para acelerar la electrificación y apoyar a las empresas en la consecución de sus objetivos climáticos. Además, la tecnología de IA que AWS está ayudando a integrar en nuestro negocio ya está dando resultados tangibles en términos de permitir que nuestros activos de energía renovable sean aún más eficientes y ayudar a que las redes inteligentes que operamos sean aún más flexibles y fiables." Lindsay McQuade, directora de Energía para EMEA en Amazon, ha declarado: "Amazon se compromete a impulsar la transición hacia una energía libre de carbono, tanto para avanzar en nuestros objetivos con el Compromiso Climático, como para apoyar la transición de Europa hacia fuentes de energía más sostenibles. Estamos encantados de seguir apoyando a Iberdrola en sus planes de crecimiento, aprovechando la escalabilidad y los servicios de AWS en datos e IA. Estamos trabajando con Iberdrola para proporcionar una plataforma de escritorio virtual moderna para sus empleados e impulsar la innovación en todas las líneas de negocio para acelerar la innovación y la entrega, y alcanzar nuestros objetivos más rápidamente." Los anteriores PPA de energía verde firmados por Amazon e Iberdrola incluyen: EE. UU. * Desert Wind - 208 MW * Midland Wind - 100 MW * Repotenciación eólica de Leaning Juniper - 90 MW * Osagrove Flats Wind - 150 MW Alemania * Baltic Eagle Offshore - 190 MW * Windanker Offshore - 130 MW Reino Unido * East Anglia TRES offshore - 159 MW * Beinn an Tuirc 3 - 50 MW VER MÁS
-
01/02/2025 - 09:01 UTC +01:00Iberdrola France inaugura la base de operación y mantenimiento del parque eólico marino de Saint-Brieuc Iberdrola France , sociedad del negocio internacional de Iberdrola en Francia ha inaugurado el centro de operación y mantenimiento (M&O) de Saint-Brieuc, donde trabajarán 80 personas. El parque eólico marino se enmarca en los retos estratégicos de independencia energética, descarbonización y renovación industrial de Francia. El centro, ubicado en Binic-Établesm controla y gestiona la producción de electricidad y el mantenimiento del parque las 24 horas del día, los 365 días del año, desempeñando un papel crucial en su rendimiento para garantizar una producción continua y fiable de energía renovable. Inicialmente, parte de la actividad se llevará a cabo en coordinación con los equipos del buque de servicio Goëlo Enabler (SOV) con base en el puerto de Saint-Malo. En una segunda fase, serán trasladados al puerto de Armor en Saint-Quay-Portrieux. Después de consultar con los usuarios y las partes interesadas locales involucradas, el puerto de Saint-Quay-Portrieux acogerá a los buques responsables del mantenimiento diario. Para albergarlos, las obras de urbanización portuaria serán financiadas por la Iberdrola, en beneficio del departamento de Côtes-d'Armor, propietario del puerto y responsable de la ejecución del proyecto. Con sus 62 aerogeneradores instalados en una superficie de 75 km², el parque eólico marino de Saint-Brieuc , con una capacidad total de 496 MW, produce unos 1.820 GWh/año, lo que representa alrededor del 9% del consumo eléctrico de Bretaña, el equivalente a 835.000 personas. Un edificio eco-responsable y eficiente La base de operación y mantenimiento se distingue por sus instalaciones de última generación a favor de la sostenibilidad. El aparcamiento del centro operativo está equipado con una pantalla solar de 113,1 kWp (260 paneles solares) que produce unos 110 MWh/año. La energía producida se utiliza para alimentar el edificio y sus nueve estaciones de carga para vehículos eléctricos, mientras que el excedente de electricidad se inyecta a la red pública. VER MÁS
-
31/01/2025Iberdrola bate récord de energía distribuida por la recuperación de la demanda y la electrificación Iberdrola sigue avanzando en su compromiso con la electrificación, como el único camino para reducir la dependencia energética y mejorar la competitividad de la economía. La primera eléctrica por capitalización de Europa bate récord de electricidad distribuida -la energía que la compañía transporta a través de sus redes- en 2024 con 238.164 GWh, un 1,9% más respecto a 2023, según ha comunicado a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV). El buen comportamiento del negocio de la distribución de electricidad se debe a la recuperación de la demanda eléctrica en todas las áreas donde la compañía opera redes eléctricas en los países de España, Reino Unido, Estados Unidos y Brasil y a la electrificación. El aumento de la demanda eléctrica reforzó, asimismo, la producción renovable de Iberdrola, que alcanzó también un récord, al rozar los 83.300 de GWh, un 5% más que el año anterior. La producción total de la compañía se sitúa en 132.499 GWh (-21,4%), teniendo en cuenta que se cerró la venta de 8.500 MW de ciclos combinados en México en el primer trimestre de 2024. A los dos hitos anteriores se suma el de la capacidad renovable de la compañía, que concluye 2024 también en una cifra histórica de 44.478 MW, tras añadir 2.440 MW nuevos en los últimos 12 meses. Este triple récord obtenido por Iberdrola en distribución eléctrica, en generación renovable y en potencia “verde” instalada se debe a las inversiones realizadas, que aceleran el despliegue de las redes eléctricas y las energías renovables, especialmente de las tecnologías gestionables como el almacenamiento por bombeo . Compromiso con la electrificación Dado el compromiso de la compañía por las energías renovables , el Grupo genera energía 100% libre de emisiones en países como el Reino Unido, Brasil, Francia, Italia, Alemania, Polonia, Portugal o Grecia. La producción libre de emisiones alcanza el 90% en España. Este positivo comportamiento del balance energético se enmarca en la hoja de ruta de la compañía, que prevé seguir impulsando la electrificación, como el único camino para conseguir la autonomía energética y, por consiguiente, una mayor eficiencia energética y económica para todos los consumidores. Desde hace más de dos décadas, Iberdrola tomó la iniciativa para transformar el sector energético con inversiones que ya rebasan los 160.000 millones de euros en ese periodo. Y el objetivo es seguir contribuyendo a ese fin en el futuro, con inversiones que alcanzarán los 46.000 millones de euros -41.000 millones de euros anunciados en el plan estratégico a los que se sumarán los 5.000 millones de ENW- y podrían alcanzar los 100.000 millones en los próximos años. En la segunda quincena de septiembre la compañía tiene previsto actualizar el Plan Estratégico 2024-2026. VER MÁS
-
31/01/2025bp e Iberdrola España eligen a Imefy para el suministro del transformador principal de su planta de hidrógeno verde bp e Iberdrola España han adjudicado a la empresa española Imefy la fabricación y suministro del transformador para la mayor planta de producción de hidrógeno renovable de España (25 MW) que estará ubicada en la refinería de bp en Castellón, al este de España. Imefy, con sede central en Toledo, fabricará, suministrará y supervisará el montaje y puesta en marcha del transformador de potencia trifásico, de 37 megavoltioamperios (MVA) de potencia y 66/30 kilovoltios (kV) de relación de transformación, y será suministrado en el primer trimestre de 2026. Esta adjudicación muestra la confianza de bp e Iberdrola, a través de la empresa creada para el proyecto Castellón Green Hydrogen, por las empresas españolas en el desarrollo de la cadena de valor del hidrógeno renovable, contribuyendo a la vertebración del territorio y a la creación de oportunidades industriales y de innovación en un mercado en crecimiento, ejerciendo como palanca de desarrollo. Se espera que el proyecto esté operativo en el segundo semestre de 2026 y contará con más de 70 millones de inversión. En fases posteriores del proyecto, el hidrógeno verde producido podría utilizarse también en industrias clave difíciles de descarbonizar de la Comunidad Valenciana, como el sector cerámico, en sustitución del gas natural utilizado en sus procesos, en industrias químicas y en el transporte pesado. Puedes leer la noticia completa en la Sala de comunicación de Iberdrola España . VER MÁS
-
30/01/2025Iberdrola lidera el mercado europeo de PPA por segundo año consecutivo con más de 1.251 MW Iberdrola vuelve a liderar, por segundo año consecutivo, el mercado europeo de compraventa de energía (PPA, por sus siglas en inglés) con 1.251 MW en 2024, un 38% más que en el año 2023, según el informe Pexapark Renewables Market Outlook 2025. La mayor eléctrica de Europa por valor en Bolsa ha anunciado públicamente la firma de 15 acuerdos en 2024 sólo en el continente europeo. La compañía ha aprovechado su potencial renovable para poder dar precios estables, competitivos y a largo plazo a la industria. “La huella geográfica de la eléctrica se expandió a lo largo de cinco países, cubriendo las tecnologías clave”, indica Pexapark. En España y Portugal se anunciaron acuerdos con Alcampo (Auchan), Burger King, BP, Grespanaria, entre otros, por cerca de 900 MW. En Reino Unido, anunció la firma de un PPA con Amazon asociado al parque eólico offshore EAIII, así como otro PPA con los supermercados Co-op asociado a una planta solar fotovoltaica por cerca de 170 MW. En Alemania, se anunció la firma de tres PPAs con Telefónica, Saltzgitter y Schwenk Zement por más de 100 MW. En Italia, se anunciaron acuerdos con las cadenas de supermercados Tosano y Bticino, con los industriales Prima Sole Components y Acciaierie Venete y con la farmacéutica Bayer por alrededor de 50 MW. Iberdrola ha suscrito alianzas estratégicas con una larga lista de grandes compañías, entre ellas Amazon, Apple, Meta, Telefónica, Mercedes Benz, Heineken, Vodafone, Mercadona, TMD, Stahl Holding Saar (SHS), ABInBev, De Acero, VW-SEAT, Renault, Holcim, el Grupo Salzgitter y Bayer, entre otras. El PPA es la herramienta idónea para los clientes que quieran descarbonizarse, porque aseguran consumir energía renovable a un precio fijo y a largo plazo. El gran beneficiado del mercado de PPAs es la industria, porque le permite tener energía a precios estables y competitiva, a largo plazo y “verde”, lo que favorece su descarbonización y la reducción de emisiones. VER MÁS
-
29/01/2025Ignacio Galán: “Con nuestros premios estamos generando ilusión compartida que hace feliz a mucha gente” Iberdrola ha celebrado hoy en su sede de Madrid la quinta edición de los Premios Iberdrola Supera , con los que busca poner en valor proyectos e iniciativas que representen y fomenten el deporte femenino y que impulsen la igualdad a través la práctica deportiva. Se trata de una entrega especial, al marcar un récord de inscripciones con más de 1.300 candidaturas, frente a las más de 900 que se alcanzaron en la convocatoria de 2023. En total, desde su primera edición en 2020, los Premios Iberdrola Supera han recibido casi 4.000 candidaturas. El presidente de la compañía, Ignacio Galán, ha hecho entrega de los galardones, repartidos en seis categorías (Supera Base, Supera Competición, Supera Social, Supera Difusión, Supera Inclusión y Supera Rural) y dotados con 50.000 euros cada uno, al Club M-Urban, The 3x3 Academy, Fundación Segunda Parte, Visibilitas.com, Aloka Surf y Escola Judo Club. Alexia Putellas, Carolina Marín, Teresa Perales, Susana Rodríguez, Sandra Sánchez, Adiaratou Iglesias, Ona Carbonell, María Pérez o Irene Paredes, Embajadoras de Iberdrola, han acompañado al presidente en su felicitación a los premiados, en el transcurso de una gala conducida por la presentadora y humorista Ana Morgade y a la que han asistido más de 30 Embajadoras de Iberdrola, mujeres deportistas que, con sus logros, valores y esfuerzo personal, se han erigido en referentes sociales. También han estado presentes el presidente del Comité Olímpico Español (COE), Alejandro Blanco; el presidente del Consejo Superior de Deportes (CSD), José Manuel Rodríguez Uribes; y el presidente del Comité Paralímpico Español (CPE), Alberto Durán Lopez. Con la entrega de estos galardones, Iberdrola quiere contribuir a hacer realidad los proyectos y el crecimiento de todos los candidatos. Así, el Premio Supera Base ha recaído en la iniciativa del Club M-Urban ‘Adelante, Patina’, que busca promover el deporte femenino de cantera en el patinaje de velocidad. El Supera Competición ha reconocido los esfuerzos de la asociación deportiva The 3 x 3 Academy por crear referentes en el baloncesto femenino 3 x 3 e impulsar la práctica de esta disciplina olímpica, mientras que el Supera Social ha destacado la labor de la Fundación Segunda Parte por promover programas deportivos dirigidos a potenciar la recuperación de mujeres con secuelas ligadas al ictus. De su lado, el Supera Difusión ha señalado la importancia de la cobertura que el diario digital Visibilitas.com presta a la actualidad de las distintas disciplinas deportivas femeninas, en tanto que el Supera Inclusión ha premiado el trabajo de la empresa Aloka Surf para garantizar que las personas, sea cual sea su condición física o mental, puedan disfrutar de la práctica del surf. Por último, el Supera Rural, creado en esta edición para reconocer de manera singular aquella actividad que fomente el deporte entre niñas o mujeres en municipios de menos de 5.000 habitantes, ha ensalzado el proyecto de Escola Judo Club para crear e implantar escuelas de judo en aquellas localidades en las que se ha detectado más problemas para enseñar y practicar este tipo de deporte. Este ha sido el fallo del Jurado de Honor, compuesto por grandes personalidades del deporte y los medios de comunicación: Vicente del Bosque, Sandra Sánchez, Carolina Marín, Teresa Perales, Jesús Carballo, Marta Arce, Ona Carbonell, Eli Pinedo, Alexia Putellas, Susana Rodríguez, Lydia Valentín, Sonsoles Ónega, Susana Griso, Manu Carreño, Paloma del Río, Paco González y Fátima Iglesias. Durante el acto de entrega de los Premios Iberdrola Supera, Ignacio Galán ha resaltado el orgullo que supone para la compañía colaborar en que diversas comunidades puedan beneficiarse de la generosidad y los proyectos de personas extraordinarias que quieren mejorar la calidad de vida de sus vecinos, con el deporte como pilar fundamental de una sociedad más íntegra e igualitaria. “Este es sin duda uno de los actos más bonitos y entrañables que se pueden hacer a lo largo del año. Para una empresa como la nuestra que hace una cosa tan sencilla y a la vez tan necesaria como generar y distribuir energía eléctrica es muy especial comprobar cómo, con nuestros premios, estamos generando ilusión compartida que hace feliz a mucha gente. También es un honor contar con el jurado que integra estos galardones y con nuestras Embajadoras, que son esenciales para que todas las chicas de este país tengan referentes femeninos al máximo nivel”, apuntó. Dos décadas siendo motor de la igualdad a través del deporte Para Iberdrola el deporte es uno de los vehículos esenciales para la igualdad . Es, desde 2016, el principal impulsor del deporte practicado por mujeres. Actualmente, respalda a 35 federaciones nacionales y da nombre a más de 160 competiciones. Con su compromiso, ha contribuido a que el número de integrantes de estas federaciones se haya incrementado más de un 80%, hasta rozar las 820.000. El aliento de la eléctrica también se extiende al deporte paralímpico. Desde su creación, en 2005, colabora con el Plan de Apoyo al Deporte Objetivo Paralímpico (ADOP) del Comité Paralímpico Español (CPE) con el objetivo de proporcionar a nuestros deportistas las mejores condiciones para llevar a cabo su preparación y afrontar con garantías de éxito la participación en todas las competiciones. Asimismo, Iberdrola, a través de su Fundación en España y junto al CPE, pone a disposición de los deportistas paralímpicos beneficiarios del Plan ADOP becas para formación universitaria y de postgrado. Este convenio de colaboración pretende facilitar la capacitación profesional del deportista de cara a su futura integración laboral, una vez finalizada su carrera deportiva. Cabe recordar, por último, que la compañía es una de las empresas colaboradoras con Universo Mujer , una iniciativa integral para el desarrollo de la mujer y su evolución personal dentro de la sociedad, que nace para desarrollar iniciativas que contribuyan a la mejora y transformación social a través de los valores de todo el deporte femenino. VER MÁS
-
28/01/2025 - 19:54 UTC +01:00Iberdrola France suministrará energía verde al fabricante italiano de piezas de automóviles Agrati Iberdrola France , sociedad del negocio internacional de Iberdrola en Francia, ha firmado un acuerdo de compraventa de energía (PPA , por sus siglas en inglés) con el Grupo Agrati, especializado en la producción de sistemas de fijación y componentes mecánicos para el sector automovilístico. A partir de este año, Agrati comprará toda la electricidad generada por el parque eólico Florembeau, ubicado en Créquy, en la región de Pas-de-Calais. El parque suministrará energía renovable a los centros de Agrati en las poblaciones francesas de Fourmies, Vieux Conde (Norte-Paso de Calais) y Avressieux (Saboya). Las empresas fortalecen así su colaboración para apoyar la transición hacia un modelo económico más limpio mediante la descarbonización de la industria. Este parque eólico consta de 5 turbinas con una capacidad total de 10,25 MW . Una producción anual de 21 GWh por año se venderá a Agrati. En estos centros de producción, que emplean a 570 personas en una superficie de 84.000 m2 para la fabricación de sistemas de fijación, Agrati consume 38 GWh de electricidad cada año. La producción del parque eólico Florembeau cubrirá el 53% de sus necesidades energéticas. La electricidad que alimentará los centros reducirá las emisiones actuales de CO2 de Agrati en Francia en un 33% anual. “Este acuerdo marca un hito importante en el camino hacia la sostenibilidad de Agrati. Al alimentar nuestros centros de producción en Francia con energía renovable, no solo reducimos las emisiones de CO2 en 2.200 toneladas anuales, sino que también alineamos nuestras operaciones con nuestro compromiso a largo plazo con la responsabilidad ambiental. En Agrati, creemos que invertir en energía verde y soluciones innovadoras es esencial para construir un futuro resiliente y sostenible para nuestra industria”, explica Lorenzo Zaniboni, COO de Europa de Agrati. Líder en PPA Iberdrola tiene una amplia experiencia en PPAs. La eléctrica gestiona acuerdos de compraventa de energía a largo plazo en mercados como España, Portugal, Reino Unido, Alemania, Italia, Polonia, Estados Unidos, México, Brasil y Australia, de proyectos eólicos y fotovoltaicos. El grupo Iberdrola ha firmado colaboraciones estratégicas con una larga lista de empresas internacionales, como Amazon, Apple, Meta, Telefónica, Mercedes Benz, Heineken, Vodafone, Mercadona, TMD, Dillinger, ABInBev, De Acero, VW-SEAT, Renault, Holcim, el Grupo Salzgitter, Bayer y Burger King, entre otros. VER MÁS
-
28/01/2025 - 19:16 UTC +01:00Iberdrola inicia en Valencia su ronda de encuentros con accionistas minoritarios Iberdrola ha comenzado hoy en Valencia una ronda de diferentes encuentros con sus accionistas minoritarios en España. La eléctrica que preside Ignacio Galán efectuará encuentros con directivos de la compañía a lo largo de los próximos meses con el objetivo de acercar la empresa a los inversores. La misión de esta iniciativa es impulsar un diálogo permanente, fluido y cercano con los accionistas, que están en el centro de la estrategia de Iberdrola. Además, la compañía quiere apoyar en la recuperación de la provincia tras la dana con la celebración de diferentes eventos y reuniones corporativas. El primer encuentro, celebrado hoy en las oficias de la compañía en Valencia, ha versado sobre las medidas que Iberdrola está implementado en la zona afectada por el temporal del pasado 29 de octubre. Para ello, Eva Mancera, consejera delegada de i-DE, la compañía distribuidora del grupo Iberdrola, y Guillermo Raga, director de i-DE en la Región Este, han explicado a más de medio centenar de accionistas valencianos el plan il.lumina, en el que Iberdrola va a invertir 100 millones de euros para el rediseño de la red eléctrica de distribución dañada tras la dana. La empresa ha creado ahora un equipo formado por 35 personas que se está dedicando exclusivamente al proyecto il.lumina, que está dividido en cinco áreas operativas bajo una misma dirección y cuenta con siete áreas de soporte para coordinar el trabajo de los aproximadamente 1.000 operarios de empresas contratistas que van a ser necesarios, que en su mayoría serán de implantación local. Más adelante, la compañía realizará más encuentros con el foco en diferentes áreas de negocio que contarán con la presencia de directivos de primer nivel. Los encuentros se realizarán de forma presencial y serán retransmitidos en directo en https://www.iberdrola.com/accionistas-inversores . VER MÁS




