Noticias
-
16/10/2024 - 09:00 UTC +02:00Iberdrola, en el ‘Top 10’ de las compañías con más impacto global según la tecnológica RGS Iberdrola ha sido seleccionada como una de las 10 empresas del mundo de más impacto por Richmond Global Sciences (RGS), una firma tecnológica global que permite a inversores y empresas integrar una perspectiva de impacto en su toma de decisiones. RGS lo ha determinado así a través de su nueva plataforma que ofrece datos de impacto basados en Inteligencia Artificial y análisis de carteras sobre aspectos medioambientales, sociales y financieros. La eléctrica que preside Ignacio Galán ha sido elegida como una de las compañías que cotizan en Bolsa más destacadas a nivel mundial en función de su impacto medioambiental, laboral y en los clientes. RGS se ha aliado con la International Foundation For Valuing Impacts (IFVI), una organización independiente sin ánimo de lucro que está desarrollando y ampliando la práctica de la contabilidad de impacto. La misión es analizar los costes y beneficios no cuantificados que las empresas tienen sobre el medio ambiente y la sociedad. Iberdrola es una referencia mundial, al estar presente en los principales índices de sostenibilidad internacionales , entre los que figuran, además de los mencionados, Moody´s ESG, MSCI, Sustainalytics, ISS-ESG, Bloomberg GEI, EcoVadis y FTSE4Good, entre muchos otros. Iberdrola tiene como objetivo alcanzar la neutralidad de emisiones en sus centrales de generación, distribución eléctrica y consumos propios a 2030 (alcances 1 y 2) y lograr las cero emisiones netas en todas sus actividades antes de 2040. Iberdrola ha sido incluida un año más en uno de los índices más prestigiosos sobre cambio climático en el mundo, CDP Climate Change , con la puntuación máxima. La eléctrica forma parte de un reducido número de compañías que ha logrado una calificación “A”, entre más de 23.000 empresas analizadas. Por su parte, la agencia de calificación Fitch Sustainable ha asignado a Iberdrola el rating ‘Green’, el más elevado en transición verde. Según la evaluación de esta agencia, la empresa cuenta con un plan de transición creíble y ya ha orientado gran parte de su modelo de negocio hacia actividades más “verdes”. Líder en sostenibilidad Iberdrola ha incorporado los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), definidos por Naciones Unidas para el horizonte 2030, a su estrategia empresarial y a su política de sostenibilidad, y es un referente por su contribución directa a los objetivos globales, destacando sus aportaciones en el campo de la energía y el cambio climático. La compañía centra sus esfuerzos en el suministro de energía asequible y no contaminante (objetivo 7) y en acción por el clima (objetivo 13), si bien contribuye directamente a asegurar agua limpia y saneamiento (objetivo 6), ha aumentado su inversión en actividades de I+D+i (objetivo 9), promueve el respeto hacia la vida de los ecosistemas terrestres (objetivo 15) y trabaja por establecer alianzas para lograr los objetivos (objetivo 17). VER MÁS
-
16/10/2024 - 08:04 UTC +02:00Finalizamos junto a Masdar la instalación de los aerogeneradores del parque eólico marino Baltic Eagle Se ha completado con éxito la instalación de las 50 turbinas en el parque eólico marino Baltic Eagle de 476 MW. Este proyecto forma parte del acuerdo estratégico entre Iberdrola y Abu Dhabi Future Energy Company – Masdar. Cuando esté en pleno funcionamiento, Baltic Eagle, que ya está conectado a la red, suministrará energía renovable a unas 475.000 familias y reducirá las emisiones de CO2 en unas 800.000 toneladas al año. Cada uno de los 50 aerogeneradores cuentan con una capacidad unitaria de 9,53 MW y han sido suministrados por Vestas e instalados por la naviera Fred Olsen Windcarrier. Baltic Eagle es el segundo de los tres grandes parques eólicos de Iberdrola en Alemania, junto con Wikinger (350 MW, en operación) y Windanker (315 MW, en planificación). En conjunto, estos parques eólicos marinos forman el Baltic Hub de Iberdrola. Baltic Eagle es el primer proyecto de Masdar con Iberdrola, su primero en Alemania y el que ha supuesto la mayor financiación para la compañía. "La finalización de la instalación de turbinas en el parque eólico Baltic Eagle es un hito importante en un año récord para la actividad eólica marina de Iberdrola . Con este proyecto, Iberdrola está cerca de alcanzar los 5.000 MW de capacidad de eólica marina a nivel mundial para finales de 2026", ha afirmado Ignacio Galán , presidente de Iberdrola. "Una vez que esté en pleno funcionamiento, Baltic Eagle, el segundo parque eólico marino del complejo Baltic Hub, supondrá una importante contribución a la transición energética de Alemania, proporcionando energía limpia a casi medio millón de hogares, al mismo tiempo que reducirá las emisiones de CO2”, ha añadido. El presidente ha resaltado que "este hito histórico se ha alcanzado gracias a la sólida relación con Masdar, que comparte nuestra visión de apoyarse en la energía eólica marina para acelerar la independencia energética en Europa. También ha sido posible gracias a la experiencia y el compromiso incansable del equipo humano que ha trabajo en el proyecto” Su Excelencia Sultan Al Jaber, ministro de Industria y Tecnología Avanzada de los Emira-tos Árabes Unidos, presidente de Masdar y presidente de la COP28, ha asegurado que "la instalación de la última turbina del parque eólico marino Baltic Eagle marca un hito emo-cionante. Con el proyecto avanzando según lo previsto, Baltic Eagle suministrará energía limpia y renovable a 475.000 hogares alemanes. Este logro también refuerza la asocia-ción de Masdar con Iberdrola, impulsando una importante expansión de nuestra cartera de energía eólica marina y avanzando en la transición energética global. Nuestra colaboración, acentuada por el acuerdo de 15.000 millones de euros firmado en la COP28 en los Emiratos Árabes Unidos, reafirma nuestro compromiso conjunto de ayudar a triplicar la capacidad mundial de energía renovable para 2030". El consejero delegado de Masdar, Mohamed Jameel Al Ramahi, ha declarado: "El anuncio de hoy es un hito importante en el progreso de Baltic Eagle, el proyecto que lanzó nuestra asociación con Iberdrola en julio del año pasado y que reunió a dos empresas líderes en energías limpias. La energía eólica marina es una tecnología vital para la transición ener-gética y Masdar espera que la relación con Iberdrola ofrezca proyectos más transforma-dores, apoyando el viaje hacia las cero emisiones en Europa". En 2026, Baltic Hub contará con una capacidad total de más de 1.100 MW y generará inversiones en torno a los 3.700 millones de euros. El parque eólico marino Baltic Eagle es una pieza importante en la estrategia de crecimiento que Iberdrola está llevando a cabo en Alemania. Iberdrola trabaja con los principales actores de la economía alemana para ayudarles a alcanzar sus objetivos climáticos. Un elemento clave para ello es la asociación estratégica de Iberdrola con Masdar. Ambas compañías firmaron una alianza para invertir conjuntamente en Baltic Eagle en julio de 2023. En la COP28, anunciaron un acuerdo adicional de 15.000 millones de euros para explorar el desarrollo conjunto de proyectos eólicos marinos y de hidrógeno verde en mercados clave como Alemania, Reino Unido y Estados Unidos. Masdar tiene un compromiso a largo plazo para impulsar proyectos eólicos marinos en todo el mundo. Su objetivo es alcanzar una cartera de energía renovable de 100 GW para 2030 con el fin de triplicar la capacidad mundial de energías renovables para finales de esta década. VER MÁS
-
15/10/2024 - 11:49 UTC +02:00Iberdrola impulsa la innovación con estudiantes en México Iberdrola, a través de su filial en México, Iberdrola México , y la Escuela de Ingenierías y Ciencias del Tecnológico de Monterrey organizaron un hackathon, en el que participaron más de 150 estudiantes con la misión de encontrar soluciones innovadoras para facilitar la adopción masiva de vehículos eléctricos en las ciudades, promover el acceso a energía renovable en comunidades vulnerables e impulsar la producción, almacenamiento y distribución de hidrógeno verde. Tras dos días de intenso trabajo y con la asesoría de mentores de Iberdrola México y docentes del campus Monterrey, los equipos presentaron 22 proyectos enfocados en los tres retos principales. El hackathon tuvo como objetivo incentivar el interés de los estudiantes en las energías renovables mediante retos específicos que incorporan tres componentes: innovación, compromiso social y soluciones energéticas sostenibles, proporcionando herramientas para fortalecer su formación. Puedes leer la noticia completa en la Sala de Comunicación de Iberdrola México . VER MÁS
-
14/10/2024Galán ratifica a Starmer la apuesta de Iberdrola en el Reino Unido en la Cumbre Internacional de Inversión Iberdrola se consolida como una de las grandes empresas en el Reino Unido , y su presidente Ignacio Galán , en el contexto de la primera cumbre sobre inversión internacional del nuevo Gobierno británico, se ha reunido con el primer ministro del país, Keir Starmer, y con otros miembros del Gobierno para presentar la nueva hoja de ruta de la eléctrica en el país. Durante el encuentro privado con Starmer, Galán ratificó personalmente la nueva hoja de ruta de la compañía eléctrica en el país, un plan que contempla duplicar la previsión de inversión hasta superar los 28.000 millones de euros en 2028. Ignacio Galán es el único representante de una gran empresa española en la esta cumbre, a la que han acudido los primeros ejecutivos de una docena de gigantes multinacionales de todo el mundo. Galán ha mantenido contactos con varias autoridades del Ejecutivo de Reino Unido y les ha expuesto su decisión de seguir invirtiendo en el país, después de que este se haya convertido ya en el primer destino por inversiones para Iberdrola hasta 2026 . El primer ministro británico, Keir Starmer, ha declarado: "Los ciudadanos cosecharán los beneficios de las inversiones de Iberdrola en el sector de la energía verde de nuestro país. El hecho de que Iberdrola haya elegido el Reino Unido como su principal destino de inversión supone un gran impulso para nuestra economía y un claro voto de confianza a la ambiciosa misión de impulsar la energía limpia y el crecimiento" Por su parte, Galán explicó que la decisión de la compañía "es una manifestación de confianza a las políticas claras y estables del Reino Unido" y agregó que "los beneficios de la electrificación en términos de seguridad energética, desarrollo industrial, empleo y descarbonización son ambiciones compartidas por el Reino Unido e Iberdrola". La actualización del plan se debe a las importantes perspectivas de crecimiento de la demanda de energía de Reino Unido y a sus políticas energéticas destinadas a promover las cero emisiones netas (net zero) y a potenciar la electrificación. Destino de las inversiones Dos tercios de la inversión prevista por la compañía que preside Ignacio Galán se dirigirán a las redes de distribución y transporte. La exigencia de inversión en estas últimas aumentará debido a las mejoras requeridas en el país bajo el marco regulatorio de 2026 a 2031, conocido como RIIO-T3, que se aprobará el próximo año. Las inversiones incluirán, por ejemplo, la nueva interconexión submarina Eastern Green Link 1 . En cuanto a la distribución de energía, Iberdrola se encuentra en las últimas etapas para completar la integración de la distribuidora Electricity North West (ENW) , cuya adquisición por 5.000 millones de euros firmó a inicios de agosto. Esta compañía distribuye electricidad en el noroeste de Inglaterra y seguirá invirtiendo para maximizar la seguridad del suministro, para conectar más energías renovables y para promover la electrificación del país. Iberdrola pondrá además en marcha el parque eólico marino East Anglia 3, que se encuentra en construcción, y el East Anglia 2, recientemente adjudicado y que requerirá una inversión de unos 4.000 millones de libras (alrededor de 4.800 millones de euros). Este último proyecto proporcionará suficiente energía verde para alimentar el equivalente a cerca de millón de hogares. La compañía también continúa invirtiendo en nuevos proyectos de energía eólica terrestre, solar fotovoltaica y baterías. Solo en los últimos tres meses, la empresa ha anunciado nuevas inversiones por 8.000 millones de libras (cerca de 10.000 millones de euros): el parque eólico marino East Anglia 2 y ENW. Esta cuantía se suma a los más de 36.000 millones de euros (30.000 millones de libras) que la compañía ha invertido en el país desde la compra de ScottishPower, la filial con que la que opera en el país. VER MÁS
-
14/10/2024La Escuela de Electricistas Neoenergia recibe la visita de la ministra de Igualdad de España La Escuela de Electricistas de Neoenergia , filial brasileña de Iberdrola, recibió en Brasilia la visita de la ministra de Igualdad de España, Ana Redondo, para conocer de primera mano el proyecto de formación de mujeres. El proyecto está reconocido por la ONU como un ejemplo global para el empoderamiento femenino. La visita diplomática tuvo lugar el pasado jueves, un mes después de que Neoenergia celebrara el hito de haber formado a mil mujeres en su Escuela de Electricistas. La iniciativa de la distribuidora ganó reconocimiento internacional al ser señalada como un ejemplo global de uno de los Principios de Empoderamiento de las Mujeres por ‘WeEmpower’, un programa de ONU Mujeres junto a la Organización Internacional del Trabajo (OIT) y la Unión Europea. VER MÁS
-
11/10/2024 - 18:32 UTC +02:00La electricidad distribuida por Iberdrola alcanza máximos históricos La electricidad distribuida de Iberdrola se ha situado en máximos históricos, hasta alcanzar los 177.943 GWh en los nueve primeros meses, tras incrementarse un 2,5% respecto al mismo periodo del año anterior. El buen comportamiento de la distribución de la electricidad se debe a la recuperación de la demanda eléctrica en todos los mercados donde la compañía está presente. Para dar respuesta a este incremento de la demanda, en los nueve primeros meses Iberdrola ha vuelto a marcar una nueva cota histórica de generación renovable, al alcanzar los 63.300 GWh, lo que supone un incremento del 7,4% respecto al mismo periodo del año anterior. La eólica marina lidera el crecimiento, con un aumento del 18%. Este nuevo récord histórico, que se suma a los obtenidos en los primeros dos trimestres del año, se produce gracias a las inversiones realizadas para seguir acelerando el despliegue de las energías renovables y a la mayor producción y gestión de energías limpias, especialmente de las tecnologías gestionables como el almacenamiento por bombeo. La compañía ha instalado más de 2.800 MW renovables en los últimos doce meses, lo que supone un incremento del 7% frente del mismo periodo del año anterior. Cabe destacar la fuerte expansión de la eólica marina, que ha crecido un 47,5% en este periodo, hasta rozar los 2.400 MW de capacidad, gracias principalmente, a los nuevos parques offshore en Francia y Alemania. La capacidad renovable total del grupo supera los 44.100 MW, según ha comunicado hoy la compañía a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV). Por tecnologías renovables, la eólica supera el 41% del mix energético total de la compañía, seguida de la hidroeléctrica, que representa un 23,3%. Liderando las energías limpias La capacidad de gestión de los recursos renovables en España ha permitido que este país también alcance cotas máximas de generación. La compañía ha conseguido superar en este país los 25.600 GWh renovables en los nueve primeros meses de 2024, lo que supone un incremento del 24,8% respecto al mismo periodo del año anterior, a pesar de la menor producción de la eólica terrestre , que ha sido compensada con el incremento de la generación hidroeléctrica gracias al almacenamiento por bombeo. En la actualidad, el 84% de la producción de la compañía es libre de emisiones. Incluso el grupo genera energía 100% libre de emisiones en países como el Reino Unido, Francia, Italia, Alemania, Polonia, Portugal, Grecia y Bulgaria. En España este porcentaje se sitúa en el 91%. Con su nueva capacidad, Iberdrola seguirá impulsando la autosuficiencia energética, la electrificación y, por consiguiente, una mayor eficiencia energética y económica para todos los consumidores. La producción total de la compañía se sitúa en los más de 100.000 GWh (-19%), teniendo en cuenta que la compañía vendió 8.500 MW de ciclos combinados en México en el primer trimestre de 2024. Compromiso con la electrificación Este positivo comportamiento del balance energético se enmarca dentro del compromiso de la compañía con su hoja de ruta. Desde hace más de dos décadas, Iberdrola tomó la iniciativa para transformar el sector energético con inversiones que ya rebasan los 160.000 millones de euros en ese periodo. Y el objetivo es seguir contribuyendo a ese fin en el futuro, con inversiones que alcanzarán los 46.000 millones de euros -41.000 millones de euros anunciados en el plan estratégico a los que se sumarán los 5.000 millones de ENW- y podrían alcanzar los 100.000 millones en los próximos años. VER MÁS
-
11/10/2024 - 09:00 UTC +02:00Duplicamos nuestra inversión en el Reino Unido Iberdrola ha anunciado que tiene previsto duplicar sus planes de inversión en el Reino Unido, antes de la cumbre británica sobre inversión que se celebrará en Londres el próximo lunes 14 de octubre. A través de su compañía ScottishPower , Iberdrola ha invertido 30 000 millones de libras en el Reino Unido en los últimos 15 años, impulsada por las políticas claras y estables del país y sus marcos reguladores previsibles. Además, tras la integración de Electricity North West (ENW) anunciada este verano , el Reino Unido se ha convertido ya en el principal destino de inversión del Grupo hasta 2026. Y, dadas las importantes perspectivas de crecimiento de la demanda eléctrica británica y las políticas energéticas establecidas para promover las emisiones netas nulas (net zero), la industrialización y la electrificación, Iberdrola plantea ahora un nuevo plan para aumentar y acelerar la inversión en el Reino Unido, que podría alcanzar los 24.000 millones de libras entre 2024 y 2028, de manera que duplicará su plan anterior de invertir 12.000 millones de libras para el mismo periodo. Puedes leer la noticia completa en la Sala de Comunicación de ScottishPower. VER MÁS
-
09/10/2024 - 16:04 UTC +02:00Ignacio Galán: “las personas deben ser el centro de cualquier actividad” La Universidad Pontificia Comillas ha concedido el doctorado honoris causa al presidente de Iberdrola, Ignacio Galán , por su trayectoria profesional y su implicación y compromiso con las energías verdes. Galán ha centrado su intervención en la defensa de la electrificación de la economía en la medida en que contribuye a mejorar la productividad, facilita el acceso a servicios esenciales como la educación y la salud y promueve la inclusión social y económica. En su intervención, ha recordado el “dividendo social” como seña de identidad de la compañía “con el que nos obligamos de forma explícita a que nuestra actividad empresarial sea cada día fuente de empleo, innovación, cuidado del medio ambiente, contribución a las arcas públicas y protección de los colectivos más vulnerables”, y ha añadido, que “nunca en toda la historia ha sido más necesario dotar a las empresas de verdadera responsabilidad hacia las comunidades a las que sirven. Las personas deben ser el centro de cualquier actividad”. Al inicio de su intervención, Galán ha tenido unas palabras cariñosas hacia el centro universitario en el que se formó como ingeniero. “Al recibir hoy este doctorado asumo el compromiso personal de preservar la dignidad que se me otorga y transmitir el legado que recibí de esta institución”, ha asegurado tras agradecer este reconocimiento a las autoridades universitarias, a su familia y sus compañeros del ICAI. “A cada uno de nosotros se nos dan unas habilidades –algunas innatas y otras adquiridas a lo largo de la vida– y nuestro deber es dar réditos con ellas, desarrollar ese acervo material, intelectual o espiritual, y hacerlo crecer en beneficio de todos”, ha asegurado. Galán ha recordado sus cinco décadas de carrera profesional, su paso por las baterías Tudor, la aeronáutica ITP, las telecomunicaciones en Airtel y, finalmente, la energía eléctrica en Iberdrola, en la que ha centrado el grueso de su intervención. Para ello, ha tenido tres máximas en el trabajo: las personas, es decir, el talento de los equipos, la innovación y la internacionalización. Galán ha insistido en que las fuentes de energía renovables darán a la sociedad “mayor seguridad y autonomía, reducirá nuestra vulnerabilidad y nuestra dependencia de las importaciones”. El presidente de Iberdrola ha recogido algunos datos sobre el futuro de la electrificación, como es que el consumo de la demanda eléctrica se duplicará en los próximos 25 años, según la Agencia Internacional de la Energía. En el caso de Europa, las facturas energéticas de los hogares europeos se pueden reducir en un 45 % a 2050, sustituyendo el petróleo y el gas natural por electricidad renovable, según Eurelectric. En todo caso, el presidente reconoció que la experiencia del pasado le ha enseñado que cualquier reconversión industrial es tremendamente compleja y por ello se requiere valentía, determinación y solidaridad. Sin embargo, animó a “alejarnos por igual del dogmatismo que demoniza algunas soluciones energéticas y del inmovilismo promovido por quienes ven peligrar un statu quo del llevan décadas favoreciéndose”. El acto celebrado en el Aula Magna de la Universidad, y al que han asistido unos 400 invitados, ha sido presidido por el rector, Antonio Allende Felgueroso SJ. La ‘laudatio’ ha correspondido al profesor Mariano Ventosa, vicerrector de Investigación y Profesorado y experto en ingeniería electrónica. Galán es el séptimo Doctor honoris causa de la historia del ICAI. Entre los anteriores se encuentran un secretario de Energía de los Estados Unidos, un presidente del Instituto de Tecnología de Massachusetts, científicos de primer nivel, antiguos profesores. Es, por tanto, la primera vez que un empresario y ex alumno del centro recibe esta distinción en el ICAI. La Universidad de Comillas ha reconocido en su historia tan solo a una treintena más de personalidades, entre los que se encuentran, por ejemplo, tres ‘padres de la Constitución’ e importantes juristas y economistas internacionales. Entre los reconocimientos y premios con los que cuenta el presidente de Iberdrola en su haber destacan el doctorado honoris causa por la Universidad de Edimburgo (2011); por la Universidad de Salamanca (2011) y por la Universidad Strathclyde (Glasgow). Además, ha sido distinguido por la reina Isabel II con la condecoración de ‘Commander of The Most Excellent Order of the British Empire’. VER MÁS