#economía
Creamos valor de forma sostenible para la economía en el desarrollo de nuestras actividades empresariales. Estamos comprometidos con la lucha contra el cambio climático y por un modelo de economía sostenible. Todo en el marco de nuestra estrategia de responsabilidad social y de cumplimiento de las normas tributarias.
-
La contribución fiscal directa del Grupo Iberdrola en el mundo ascendió a cerca de 7.500 millones de euros durante el pasado ejercicio, lo que supone el pago de más 600 millones de impuestos mensuales y de más de 20 millones de euros cada día. Así lo recoge el Informe de transparencia fiscal 2022, elaborado por la compañía por quinto año consecutivo.
-
Facebook La contribución tributaria total del Grupo Iberdrola en el mundo ascendió a 7.458 millones de euros en 2022
-
Twitter La contribución tributaria total del Grupo Iberdrola en el mundo ascendió a 7.458 millones de euros en 2022
-
Linkedin La contribución tributaria total del Grupo Iberdrola en el mundo ascendió a 7.458 millones de euros en 2022
-
Whatsapp
Iberdrola pone a tu disposición el Asistente Virtual del Accionista con motivo de su Junta General 2023. AVA es un chatbot programado para responder de forma inmediata a las consultas sobre la Junta y facilitar la participación de los accionistas.
-
-
La arena es, después del agua, el recurso natural más demandado. Es un componente imprescindible para la fabricación de aparatos electrónicos, o de vidrio, y también se utiliza masivamente en la construcción. El rápido crecimiento de la población y el desarrollo masivo de las ciudades han convertido a este material en un bien escaso y, en torno a su comercialización, ha surgido un negocio muy lucrativo. El robo de arena es una amenaza real para el medio ambiente.
La pandemia de COVID-19 ha azotado la economía mundial y ha obligado a tomar medidas a corto plazo destinadas a dotar de liquidez a los mercados, apoyar coberturas de desempleo o reforzar los recursos de los sistemas sanitarios. Los trabajos para desarrollar programas de recuperación económica a medio y largo plazo están arrancando en todo el mundo, y cada vez más gobiernos, organismos y empresas apuestan por una recuperación verde.
-
En el año 2015 todos los Estados miembros de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) aprobaron la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible, un plan de acción a favor de las personas y el planeta en el cual se engloban los 17 ODS.
Supone un cambio radical de perspectiva en las personas y empresas a la hora de afrontar la falta de recursos, el impacto ambiental, la creación de valor y el empleo.