Pasar al contenido principal

Profesiones del futuro

¿Cuáles son las profesiones del futuro?

Empleo Empresa Recursos humanos

La Cuarta Revolución Industrial impacta con fuerza en el mercado laboral. Desaparecerán algunas profesiones y empiezan a aflorar otras que requieren capacidades y habilidades novedosas. ¡Conozcámoslas!

Profesiones del futuro en la empresa.
Profesiones del futuro en la empresa.

Una experta en Inteligencia Artificial (IA), un flamante máster en Machine Learning (ML) y un ingeniero en robótica charlan amigablemente después de su jornada de trabajo en alguna de las fábricas inteligentes —o smart factories— de las afueras de la ciudad. Poco a poco se les unen otros jóvenes ingenieros expertos en nanotecnología, impresión 3D y genética. Probablemente en la conversación hay alusiones frecuentes a potentes algoritmos, diseño de software, servicios en la nube, ADN, prototipos, big data o el internet de las cosas (IoT).

Estamos ante los profesionales de la Cuarta Revolución Industrial, nativos con competencias digitales que protagonizan las transformaciones en los sistemas de producción y los modelos de negocio. Sus trabajos evolucionan de forma coordinada en un entorno de fusión entre la industria e Internet en sectores clave como la energía, la domótica, la automoción, la aeronáutica o la farmacéutica. Y esta coordinación multidisciplinar amplifica, y mucho, los efectos sobre la eficiencia, la flexibilidad y la productividad.

Pero no solo deben ser competentes técnicamente. Las habilidades y competencias más buscadas y solicitadas en el siglo XXI incluyen dotes tan característicamente humanas como la resolución de problemas complejos, el pensamiento crítico o la inteligencia emocional, por citar tan solo algunas de ellas. En este sentido, destacan los knowmads, trabajadores apreciados por su flexibilidad, creatividad y espíritu colaborativo.

Las habilidades laborales más solicitadas del siglo XXI

Personaje izquierdo
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 Ilustración de un cerebro con diferentes puntos marcados
Personaje derecho

1 Resolución de problemas complejos

Icono con dos tuercas

La búsqueda de soluciones graduales nos ayudará a evitar errores.

2 Pensamiento crítico

Icono de una bombilla

Las claves son la autodisciplina y el empleo de una visión global y racional.

3 Curiosidad

Icono de un libro y una lupa

La inquietud por lo que nos rodea y el descubrimiento de cosas nuevas resultarán fundamentales.

4 Iniciativa

Icono de un cohete

La proactividad y la propuesta de nuevas ideas llegarán antes de que se nos pidan.

5 Creatividad

Icono de un lapiz

Y, para desarrollarla, nada mejor que la imaginación y el trabajo en equipo.

6 Capacidad de negociación

Icono de un apretón de manos

A través del respeto mutuo fomentaremos la voluntad de llegar a un acuerdo entre las partes.

7 Adaptabilidad

Icono de dos flechas apuntando a direcciones opuestas

Debemos salir de la zona de confort ante cualquier tipo de situación.

8 Flexibilidad cognitiva

Icono de un cerebro con puntos marcados

Adaptar nuestros conocimientos a cada situación, a cada momento.

9 Toma de decisiones

Icono de un documento con una lista

El análisis global de cualquier problema nos permitirá llegar a la mejor solución.

10 Inteligencia emocional

Icono de una cara sonriente

Las máquinas no pueden manejar las emociones en las relaciones interpersonales.

Las claves de la empleabilidad

El Foro Económico Mundial de Davos concluyó en su informe The Future of Jobs (2023) que 6 de cada 10 empleados tendrán que ser entrenados en los próximos cinco años, mientras que un 44 % de sus habilidades podrán ser afectadas por los nuevos puestos de trabajo. 

Esto supone que el nuevo mercado laboral conlleva la pérdida de puestos de trabajo rutinarios y mecánicos. Y, de igual manera, favorece la demanda de puestos en tecnologías de la información, medios de comunicación y entretenimiento o servicios profesionales. La clave del empleo en un futuro próximo no radica en la aparición de nuevos puestos de trabajo, sino en que una gran parte de los ya existentes evolucionen.

Los trabajadores del futuro 

  • Hacker blanco: la lucha contra los ciberpiratas ya tiene nombre propio. ¿Su función? Romper la seguridad por razones no maliciosas como, por ejemplo, para poner a prueba la seguridad de su propio sistema. Se convertirán en expertos en pruebas de penetración y evaluaciones de vulnerabilidad.
  • Growth hackers: son los encargados de que la empresa crezca en nuevos canales o mercados y el perfil perfecto combina programación, ingeniería, marketing y posicionamiento online. Recopilan datos, los analizan y sacan conclusiones para implementar estrategias creativas que posicionen un producto o servicio por delante del de la competencia.
  • Expertos en IA: el uso de algoritmos y el aprendizaje guiado permite trabajar los datos, aprender de ellos y ser capaces de hacer una predicción o sugerencia.
  • Expertos en IoT: el internet de las cosas crecerá a pasos agigantados y combinado con la IA permitirá nuevas oportunidades de crecimiento y desarrollo. Sus usos más frecuentes serán la monitorización de la energía y el uso de materiales a través de tecnología inteligente, la gestión de la seguridad o la automatización de procesos de negocio.
  • Desarrolladores del transporte inteligente: surgirán ingenieros especialistas en vehículos ligeros de nanotubos de carbono, un material con propiedades inusuales y valiosas por sus aplicaciones tecnológicas. Está considerado como el primer material conocido por la humanidad capaz, en teoría, de sustentar indefinidamente su propio peso suspendido sobre nuestro planeta.
  • Guardianes del clima: la economía verde con conciencia planetaria también favorecerá la aparición de nuevos oficios como, por ejemplo, trazador de productos y servicios para controlar la huella de carbono o agricultor vertical de cultivos hidropónicos en las ciudades.
  • Analista de sostenibilidad: la economía verde obliga a ser sostenible, por lo que es necesario un especialista que sea capaz de hacer que el desarrollo de la empresa se base en unos criterios para un futuro ecológico mejor. 

  • Personal de recursos humanos: en un mundo donde los empleados ya no se mantienen en la misma empresa todo el rato, los empleados de recursos humanos son indispensables para la retención del talento humano y para generar un buen clima laboral que permita conseguir los objetivos y la adaptación a los nuevos tiempos. 

Si todavía estás a tiempo de reciclarte profesionalmente, no dudes en apostar por la tecnología. La Cuarta Revolución Industrial ha llegado para quedarse.