Huella Ambiental Corporativa (HAC)
Iberdrola, primera organización en recibir el certificado AENOR por nuestra Huella Ambiental
Fieles a nuestro compromiso con la transparencia, anualmente publicamos nuestra Huella Ecológica, un resumen del comportamiento ambiental del Grupo. La verificación externa e independiente de AENOR acredita que hemos calculado e identificado todos los impactos ambientales derivados de nuestras actividades en todos los países en los que estamos presentes, con el objetivo de mejorarlos y reducirlos.
La Huella Ambiental Corporativa (HAC) se define como una medida multicriterio del comportamiento ambiental de una organización que proporciona bienes o servicios, con la perspectiva de todo el ciclo de vida, es decir, considerando no solo las afecciones directas sino también las indirectas sobre las cuales tenemos influencia, como, por ejemplo, a través de nuestros proveedores. El objetivo general de una HAC es tratar de reducir el impacto ambiental derivado de las actividades de la organización.
Objetivos de la Huella Ambiental Corporativa

Priorizar aspectos

Medir para mejorar

Los objetivos de la Huella Ambiental del Grupo Iberdrola son:
- Conocer y comparar de forma objetiva la afección de nuestra actividad a las diferentes categorías de impacto ambiental, trazar su causa, identificando los aspectos ambientales e instalaciones/tecnologías/regiones responsables, con el objetivo de ser utilizada como un elemento de información adicional en el marco del sistema de gestión de la empresa.
-
Disponer de una metodología homogénea única para todo el Grupo que permita medir para mejorar. Desarrollo de actividades de reducción de impacto ambiental para incrementar la eficiencia operativa y la reputación empresarial, a través de la transparencia; impulsar la innovación y el benchmarking interno y externo; y mitigar los riesgos ambientales.
- Soportar el compromiso del Grupo con la transparencia.
Principales impactos ambientales observados
-
Acidificación al suelo
-
Formación de partículas
-
Uso del agua
-
Cambio climático
-
Formación fotoquímica de ozono
-
Toxicidad humana
-
Radiación ionizante
-
Transformación suelo rural
-
Uso de los recursos naturales
-
Eutrofización: agua dulce y agua marina
-
Ocupación suelo rural y urbano
-
Uso de combustibles fósiles
-
Destrucción de la capa de ozono
-
Ecotoxicidad: suelo, agua dulce y agua marina
VER INFOGRAFÍA: Principales impactos ambientales observados [PDF]
El cálculo del EndPoint nos proporciona un valor final del desempeño ambiental global de la compañía, agrupando los diferentes impactos ambientales en una puntuación única. A su vez, también se reportan los valores de puntuación EndPoint de cada categoría de impacto:
Categoría de impacto | Puntuación (Puntos) |
---|---|
Cambio climático (Salud humana) | 1.804.868.869 |
Destrucción de la capa de ozono | 65.310 |
Toxicidad humana | 199.100.070 |
Formación de oxidantes fotoquímicos | 141.516 |
Formación de partículas | 285.813.185 |
Radiación ionizante | 7.050.205 |
Cambio climático (Ecosistemas) | 151.990.696 |
Acidificación terrestre | 212.485 |
Eutrofización agua dulce | 116.460 |
Ecotoxicidad terrestre | 340.606 |
Ecotoxicidad agua dulce | 682.198 |
Ecotoxicidad marina | 122.436 |
Ocupación terreno agrícola | 29.182.980 |
Ocupación terreno urbano | 173.054.545 |
Transformación terreno natural | 17.185.631 |
Agotamiento de recursos minerales | 168.249.517 |
Agotamiento de combustibles fósiles | 153.843.740 |
Huella ambiental del Grupo Iberdrola | 2.992.020.449 |
Datos a cierre de 2024. Información extraída del "Informe Huella Ambiental Corporativa 2024".
Anteriores informes de Huella Ambiental Corporativa
Recopilamos el inventario de informes de Huella Ambiental Corporativa de años anteriores, un completo documento publicado anualmente en el que identificamos todos los impactos ambientales derivados de nuestras actividades.

Huella de carbono
¿Qué es la huella de carbono y por qué es vital reducirla para frenar el cambio climático?

Comprometidos con los ODS
Los 17 ODS que componen la Agenda 2030 buscan alcanzar un futuro sostenible.

Política de la naturaleza
El respeto por el medioambiente es la clave de nuestro modelo energético sostenible.

Índices y datos de sostenibilidad
Análisis de la actuación económica, ambiental y social de Iberdrola.