HUELLA AMBIENTAL CORPORATIVA (HAC)
Nuestra Huella Ambiental ha sido certificada, por primera vez, por AENOR
Esta verificación externa e independiente acredita que el grupo Iberdrola ha calculado e identificado todos los impactos ambientales derivados de sus actividades, tanto en España como en el resto de los países en los que está presente, con el objetivo de mejorarlos y reducirlos.

Fieles a nuestro compromiso con la transparencia anualmente publicamos nuestra Huella Ecológica, un resumen del comportamiento ambiental del grupo desde una perspectiva de ciclo de vida, es decir, considerando no solo las afecciones directas sino también las indirectas sobre las cuales tenemos influencia, como, por ejemplo, a través de nuestros proveedores.
OBJETIVOS DE LA HUELLA AMBIENTAL CORPORATIVA
INFORME INTERACTIVO DE HUELLA AMBIENTAL CORPORATIVA (HAC)
Aquí puedes consultar los principales indicadores de alcances medioambientales del nuevo informe digital de Huella Ambiental Corporativa (HAC) del grupo Iberdrola seleccionando el país o el tipo de negocio del que se quieren conocer los datos.
NUESTRO SISTEMA DE GESTIÓN AMBIENTAL
Con el objetivo de dar respuesta a la expansión internacional y a la diversidad de actividades con impacto ambiental que desarrollamos, en 2008 aprobamos el Sistema de Gestión Ambiental del grupo Iberdrola, diseñado para crear un marco común en materia ambiental que posibilite la coordinación de los diferentes planes y medidas, respetando la autonomía y particularidades de cada región.
Este modelo fija una línea común en lo que se refiere a políticas y líneas estratégicas, y define los criterios y estándares de informes de cumplimiento, así como el conjunto de indicadores de seguimiento.
El resumen de nuestro comportamiento durante 2016 acaba de ser publicado y ha contado, por primera vez, con la certificación de AENOR Enlace externo, se abre en ventana nueva., conforme a la especificación técnica internacional ISO/TS 14072 sobre Gestión Ambiental —Evaluación del ciclo de vida— Requisitos y directrices para la evaluación del ciclo de vida organizacional.
Esta verificación acredita que nuestra compañía ha calculado e identificado todos los impactos ambientales derivados de todas las actividades desarrolladas —tanto en España como en las filiales y participadas en el resto del mundo— con el objetivo de mejorarlos y reducirlos. La obtención de este certificado se enmarca, asimismo, dentro del compromiso del grupo con los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la ONU, especialmente con el número 7 —energía asequible y no contaminante— y el número 13 —acción por el clima—.
El objetivo de esta verificación por una tercera parte independiente y reconocida es asegurar, de forma objetiva, la precisión e integridad de la información publicada. Para conceder este certificado, AENOR ha observado un total de 18 impactos ambientales durante el ejercicio 2016, así como nuestro comportamiento ante el cambio climático, el agotamiento de combustibles fósiles o los derivados del consumo de agua, entre otros.
PRINCIPALES IMPACTOS AMBIENTALES OBSERVADOS
