OCUPACIÓN DE ÁREAS PROTEGIDAS
Desglose por instalaciones y tipos de espacio
Las áreas donde Iberdrola desarrolla sus actividades sirven de hábitats para una variedad de flora y fauna silvestres, en algunos casos, estas están bajo algún tipo de protección.
Conocer en qué espacios protegidos o áreas de alta riqueza en biodiversidad el grupo desarrolla su actividad es un aspecto fundamental para poder llevar una correcta gestión de sus actividades analizando las posibles afecciones para adoptar medidas de mitigación o desarrollar proyectos de recuperación y conservación.
El compromiso de Iberdrola con la protección y conservación de estos espacios se desarrolla siguiendo los principios establecidos en su Política de Biodiversidad, a través de sus sistemas de gestión ambiental, planes de acción y monitorización de hábitats restaurando y/o compensados siguiendo el principio de gestión de conservación positiva.
ESPAÑA
La presencia de embalses en espacios protegidos supone un 63% de la superficie total que ocupan los embalses. Dentro de las reservas de la biosfera, parques nacionales, humedales Ramsar y parques naturales, estos embalses representan el 1,15% de la superficie de estas áreas protegidas.
La Central Nuclear de Cofrentes se encuentra dentro de la Red Natura 2000. Los espacios protegidos son el LIC: Muela de Cortes y el Croig y la ZEPA: Sierra de Martés - Muela de Cortes.
En el caso de los parques eólicos, solo un 7% de nuestros parques eólicos se encuentra en espacios naturales protegidos, principalmente de la Red Natura 2000, ocupando únicamente un 0,000016% de total de la Red.
Embalses en espacios protegidos [PDF]
REINO UNIDO
ScottishPower no tiene ningún parque eólico terrestre en espacios protegidos.
ScottishPower Renewables opera 23 parques eólicos que se encuentran en parte en turberas; un hábitat incluido en el Plan de acción prioritario de biodiversidad del Reino Unido y en el Anexo 1 de la Directiva de hábitats de la Unión Europea.
El parque eólico de Lynemouth en Inglaterra también se encuentra en una zona de alta biodiversidad debido a su importancia para pasar el invierno en cisnes y gansos.
En Irlanda, el parque eólico Barnesmore se encuentra dentro del Área del Patrimonio Natural de Barnesmore Bog (CNS).
ScottishPower Renewables se ha comprometido a la restauración de más de 8.000 ha de turberas en todos los parques, a través de la implementación de los Planes de Gestión de Hábitat (HMP). Aproximadamente 580 ha de bosques nativos (un hábitat incluido en el Plan de acción prioritario de biodiversidad del Reino Unido) también se está estableciendo en 17 parques.
El parque eólico marino East Anglia ONE se encuentra dentro del Área Especial de Conservación del Mar del Norte del Sur (SNS SAC). Aproximadamente 200 km2 del proyecto East Anglia ONE se encuentra dentro de la parte sur del SNS SAC (componente de invierno) designado para proteger marsopas, que comprende el 0.5% del área total designada de SNS SAC. El área fue designada formalmente en 2019 después de que la construcción de EastAnglia ONE comenzara en 2018. El corredor de cable de exportación, el Parque Eólico Marino de East Anglia ONE, se cruza con el Área Especial Protegida del Estuario del Támesis Exterior (SPA) que soporta una población de buceadores de garganta roja invernal, sensibles a las perturbaciones y el desplazamiento de la presencia del barco. El corredor de cable de exportación cruza este SSSI de Bawdsey Cliffs, que tiene un gran interés geológico y potencial para estudios de ambientes no glaciares del Pleistoceno. El SSSI constituye, con mucho, la mayor exposición disponible de Red Crag y es rico en moluscos marinos.
ESTADOS UNIDOS
Solo uno de los 64 parques eólicos terrestres (2%) se encuentra dentro de áreas protegidas con alta biodiversidad. Este es el Proyecto Eólico Deerfield, que ocupa aproximadamente 32 hectáreas dentro del Bosque Nacional Green Mountain en el Condado de Bennington, Vermont. Deerfield fue el primer proyecto eólico que se permitió y construyó en terrenos de National Forest. La principal agencia de permisos es el Servicio Nacional Forestal.
404 km de las líneas de transmisión (3%) y 15 subestaciones están ubicadas dentro de áreas protegidas con alta biodiversidad. Estas áreas incluyen el Parque y Reserva Forestal Adirondack del Estado de Nueva York, el Parque y Reserva Forestal Catskill del Estado de Nueva York, el Parque Letchwork, la Reserva de la Biosfera Champlain - Adirondack de las Naciones Unidas y el Parque Estatal Connecticut West Rock.
Avangrid Networks también opera y mantiene 9 proyectos hidroeléctricos, de los cuales 2 están ubicados dentro del Parque Adirondack del Estado de Nueva York.
Instalación | Ubicación respecto al área protegida | Superficie/Longitud afectada | Tipo de protección(1) |
---|---|---|---|
España | |||
Embalses | Interior o parcialmente interior | 30.759 ha | Reservas de la biosfera, Humedales Ramsar, Red Natura 2000, parques nacionales y parques naturales |
Líneas eléctricas | Interior | 18.777 km | Red Natura 2000, Humedales Ramsar, Parque Nacional, Parque Natural, Reservas de la Biosfera |
Subestaciones | Interior | 135 instalaciones | Red Natura 2000, Humedales Ramsar, Parque Nacional, Parque Natural, Reservas de la Biosfera |
Centros de transformación | Interior | 8.654 centros | Red Natura 2000, Humedales Ramsar, Parque Nacional, Parque Natural, Reservas de la Biosfera |
Parques eólicos | Interior | 343 ha | Red Natura 2000, espacios naturales y áreas importantes de aves y biodiversidad |
Centrales nucleares | Interior | 115 ha (1 Central) | Red Natura 2000 |
Adyacentes | 3 Centrales | Red Natura 2000 | |
Centrales térmicas(2) | Adyacentes | 12 Centrales | Red Natura 2000, paisajes protegidos, peservas de la biosfera y áreas marinas protegidas |
Reino Unido | |||
Líneas eléctricas | Interior | 3.815 km | NSA, SPA, SAC, Ramsar, NNR, SSSI |
Subestaciones | Interior | 414 unidades | NSA, SPA, SAC, Ramsar, NNR, SSSI |
Centros de transformación | Interior | 8.881 unidades | NSA, SPA, SAC, Ramsar, NNR, SSSI |
Parques eólicos marinos | Interior | 36.700 ha | Red Natura 2000 y SAC, SSSI |
Parques eólicos terrestres | Parcialmente interior | 9.035 ha | SSSI |
Estados Unidos | |||
Parques eólicos | Interior o próximos | 32 | National Forest Systems |
Líneas eléctricas | Parcialmente interior | 404 km | Áreas protegidas designadas por cada estado federal, pudiendo ser Reservas de la Biosfera, bosques, parques nacionales, refugios nacionales de fauna y aquellas que, sin tener tal grado de protección, tienen un alto valor ecológico |
Subestaciones | Interior | 15 | Áreas protegidas designadas por cada estado federal, pudiendo ser Reservas de la Biosfera, bosques, parques nacionales, refugios nacionales de fauna y aquellas que, sin tener tal grado de protección, tienen un alto valor ecológico |
Centrales Hidráulicas | 2 | Áreas protegidas designadas por el estado de Nueva York como el Parque Adirondack | |
Brasil | |||
Líneas eléctricas | Interior | 27.199 km | Áreas de protección ambiental |
Subestaciones | Interior | 96 instalaciones | Áreas de protección ambiental |
Centros de transformación | Interior | 4.388 unidades | Áreas de protección ambiental |
Centrales hidroeléctricas | Adyacentes | Reserva Privada de Parque Natural (RPPN), Reservas de la Biosfera declaradas por la UNESCO, Áreas importantes de aves y biodiversidad (IBA), Áreas silvestres de gran biodiversidad (HBWA), Refugio de vida silvestre (Revis), Reserva de Desarrollo Sostenible (RDS) | |
México | |||
Central de generación | Adyacente | 1 centro de producción | Áreas de protección ambiental |
Parques eólicos | Adyacente | 1 parque | Parque Ecológico Regional |
Grecia | |||
Parques eólicos y plantas fotovoltaicas | Parcialmente interior | 129 ha | Red Natura 2000 |
Hungría | |||
Parques eólicos | Próximos | 6 parques | Próximos a áreas de Red Natura 2000, uno incluido en un parque nacional |
Portugal | |||
Parques eólicos | Interior | 0,12 parque | Áreas de Red Natura 2000 y parque natural |
Rumanía | |||
Parques eólicos | Adyacentes | 1 parque | Próximos a áreas de Red Natura 2000 |
Alemania | |||
Parques eólicos marinos | Adyacentes | 1 parque | Área Marina de Especial Protección |
(1) Designaciones de las principales áreas protegidas:
ZEPA (SPA): Zona de especial protección para aves, de acuerdo a la Directiva de aves de la CE.
LIC (SCI): Lugar de importancia comunitaria, de acuerdo a la Directiva de hábitats de la CE.
ZEC (SAC): Zona especial de conservación, de acuerdo a la Directiva de hábitats de la CE.
Ramsar: Humedales de importancia internacional de acuerdo al Convenio firmado en Ramsar.
SSSI: Site of special scientific interest (Zonas de interés científico especial de Reino Unido).
NSA: National scenic areas (Áreas pintorescas nacionales de Reino Unido).
NNR: National nature reserve (Reserva nacional de la naturaleza de Reino Unido).
(2) Centrales de Ciclos combinados, Cogeneración y Carbón.
Iberdrola mantiene identificadas las especies amenazadas incluidas en la Lista roja de UICN y los listados nacionales y regionales de las áreas donde tiene actividad a través de sus sistemas de gestión ambiental y/o sus programas de vigilancia.