SEMANA DEL CLIMA DE NUEVA YORK 2020

Una oportunidad global para acelerar la acción climática

#eventos #Estados Unidos #acción climática

Bajo el lema Getting it done (Hacerlo realidad), la Semana del Clima de Nueva York (20 - 26 de septiembre) puso el foco este año sobre el cumplimiento de los objetivos climáticos y la necesidad de aumentar los compromisos asumidos por empresas, gobiernos y organizaciones. El grupo Iberdrola, referente mundial en la lucha contra el cambio climático, acudió una vez más a esta cita, una oportunidad global para unir esfuerzos de cara a acelerar la acción climática y evaluar el progreso antes de la COP26.

La Semana del Clima de Nueva York se celebró del 21 al 27 de septiembre.
La Semana del Clima de Nueva York se celebró del 21 al 27 de septiembre.

IBERDROLA, AL FRENTE DE LA ACCIÓN CLIMÁTICA

Iberdrola ha invertido 120.000 millones de euros en energías renovables, redes eléctricas y almacenamiento en las últimas dos décadas. Una apuesta pionera por la energía limpia que la ha colocado en una posición de liderazgo en materia de acción climática, con emisiones de CO2 que son ya seis veces inferiores a las de sus competidores europeos.

Pero el compromiso climático del grupo no acaba aquí: Iberdrola se ha comprometido a invertir 150.000 millones de euros más hasta 2030 para continuar abanderando la transición energética que afronta la economía mundial. Su objetivo es alcanzar la neutralidad en carbono en Europa en 2030, 20 años antes del horizonte marcado por el Viejo Continente, y ser una compañía neutra en carbono a nivel global en 2050.

Con su apoyo a iniciativas como la Semana del Clima de Nueva York, Iberdrola incide en la necesidad de actuar con urgencia para lograr mantener el calentamiento global por debajo de los 1,5 ºC y mitigar los efectos del cambio climático sobre el planeta. Un propósito que solo será posible uniendo esfuerzos de todos los agentes de todas las geografías y sectores para multiplicar la eficacia de los compromisos individuales y encontrar nuevas soluciones.

En este sentido, la industria eléctrica juega un papel fundamental. Las energías renovables, las redes inteligentes y la electrificación de los usos energéticos serán los vectores clave para la descarbonización de la economía. Y el grupo Iberdrola trabaja para seguir a la cabeza de esta transformación verde.

Ignacio Galán, presidente del grupo Iberdrola

Transformaciones como la que Iberdrola lidera desde hace 20 años van a ser más necesarias que nunca en los próximos años para reconstruir nuestras economías

En este sentido, Galán destacó las inversiones de 100.000 millones de euros realizadas por la compañía desde 2001 en energías renovables, redes y almacenamiento y las oportunidades que presenta la transición energética para el empleo y la reconversión de sectores tradicionales en la economía del futuro.

 Adhesión a las declaraciones más importantes

El presidente del grupo, Ignacio Galán, se ha sumado al manifiesto de líderes empresariales por una cooperación global renovada [PDF] Enlace externo, se abre en ventana nueva. promovido por el Pacto Mundial de las Naciones Unidas para impulsar un multilateralismo que permita avanzar hacia un mundo más equitativo, inclusivo y sostenible. La declaración reúne a más de 1.200 CEO de más de 100 países para mostrar su compromiso con los principios de la ONU y prometer más cooperación internacional con el objetivo de proteger a todos los ciudadanos, promover la paz y salvar el planeta.

Galán apoyó también la propuesta de la Comisión Europea (CE) de incrementar la ambición climática y reducir las emisiones de gases de efecto invernadero al menos en un 55 % para 2030. En este sentido, se ha adherido a un manifiesto Enlace externo, se abre en ventana nueva. —en el que participan más de 150 empresarios e inversores— que insta a los líderes de la Unión Europea a respaldar estos objetivos y alinearse con el European Green Deal.

Asimismo, Iberdrola ha suscrito los principios para promover la sostenibilidad de los océanos Enlace externo, se abre en ventana nueva., impulsados por la plataforma de océanos del Pacto Mundial de las Naciones Unidas para fomentar el desarrollo de prácticas empresariales responsables en las actividades vinculadas a este medio. La compañía ha sido reconocida por esta organización como una de las principales empresas adheridas a dichos principios, visibilizando su liderazgo en energía eólica marina, y ha contribuido de manera destacada a las guías sobre océanos sostenibles presentadas en la Semana del Clima.

Iberdrola ha sido también mencionada entre las empresas que han participado en los grupos de trabajo relacionados con las finanzas verdes, en concreto con los Principles for Integrated SDG Investments and Finance Enlace externo, se abre en ventana nueva., y se ha sumado a la iniciativa Call for Action de la plataforma Business for Nature Enlace externo, se abre en ventana nueva. en el contexto de la próxima Conferencia de la ONU sobre Biodiversidad.

Por otro lado, Iberdrola ha tenido una especial visibilidad en el informe Climate Leadership Now [PDF] Enlace externo, se abre en ventana nueva. de We Mean Business —la principal coalición internacional en defensa de la acción climática desde un enfoque empresarial—, como resultado de su participación en campañas, declaraciones, alianzas y actividades que reflejan el comportamiento responsable en políticas climáticas. La compañía aparece como la empresa con mayor liderazgo combinado de compromiso con la ambición en las políticas climáticas que apoya e intensidad de actuaciones para promover un enfoque ambicioso.

  • SEÑALES ALENTADORAS  
    Ignacio Galán, presidente da Iberdrola.

    "Es positivo que el mundo esté empujando en la dirección correcta a medida que nos acercamos a la COP26"

    En una entrevista en Bloomberg TV, el presidente del grupo Iberdrola, Ignacio Galán, destacó los progresos logrados en la Semana del Clima de Nueva York, los cuales preparan el camino para la COP26, que se celebrará en Glasgow en noviembre. Galán aplaudió los anuncios realizados por China, Estados Unidos, la Unión Europea y Reino Unido, que considera "señales alentadoras" para la lucha contra el cambio climático a nivel global. Asimismo, instó a la UE a vigilar de cerca las políticas de los distintos Estados miembro para garantizar que las medidas que tomen sean coherentes con los planes europeos de reducción de emisiones.

  • ACTUAR CON URGENCIA  

    "La COP26 va a ser un momento crucial para mostrar nuestro compromiso"

    Ignacio Galán intervino en la sesión de Naciones Unidas Energy Action Days, donde alabó el papel "clave" de esta organización en la acción climática. El presidente del grupo afirmó que "cada día cuenta" en la lucha contra el cambio climático, por lo que hay que empezar hoy a construir "una economía más fuerte y sostenible, capaz de crear empleos de calidad de forma masiva". Este será el espíritu con el que Iberdrola acuda en noviembre a la COP26, de la que su filial ScottishPower es el patrocinador principal.

  • COMPROMISO CON CATAR  
    Ignacio Galán, presidente da Iberdrola.

    Galán se reúne con el CEO de Qatar Investment Authority

    El presidente de Iberdrola se reunió en Nueva York con Mansoor bin Ebrahim Al Mahmoud, CEO de Qatar Investment Authority, primer accionista de Iberdrola. El directivo mostró su respaldo al proyecto del grupo y a su histórico plan de inversión de 150.000 millones hasta 2030, que permitirá a la compañía adelantarse y aprovechar las oportunidades de la transformación energética que afrontan las principales economías del mundo. Galán y Al Mahmoud repasaron la marcha de Iberdrola en los distintos negocios y países en los que está presente, así como los principales objetivos hasta final de año.

  • INVERSIONES ESG  
    Galán destaca la buena posición de la que parte Estados Unidos para atraer inversiones que impulsen la descarbonización

    Galán destaca la buena posición de la que parte Estados Unidos para atraer inversiones que impulsen la descarbonización

    En la Conferencia Económica Transatlántica Enlace externo, se abre en ventana nueva., organizada por la Spain-U.S. Chamber of Commerce y la Cámara de Comercio de España, el presidente del grupo Iberdrola debatió acerca de la importancia de realizar inversiones basadas en criterios medioambientales, sociales y de gobernanza (ESG) para luchar contra el cambio climático. Galán afirmó que, para atraer esas inversiones, Estados Unidos dispone de marcos estables y predecibles, incentivos fiscales para las energías renovables y tarifas de redes acordadas de manera transparente, así como una buena cooperación federal y estatal, lo que ha permitido a Iberdrola diversificarse y estar presente en 25 estados del país.

  • RENOVABLES, REDES Y ALMACENAMIENTO  

    "No alcanzaremos los objetivos climáticos si no invertimos masivamente en energías renovables, redes inteligentes y almacenamiento"

    Ignacio Galán ha participado en la Cumbre sobre el Impacto del Desarrollo Sostenible 2021 Enlace externo, se abre en ventana nueva., organizada por el Foro Económico Mundial (WEF) coincidiendo con la Semana del Clima de Nueva York y la Asamblea General de las Naciones Unidas. Durante su intervención, el presidente de Iberdrola subrayó que, para lograr la neutralidad en carbono, es imprescindible contar con marcos "claros y estables" que den confianza a los inversores, tal y como está haciendo Estados Unidos. Además, insistió en la necesidad de agilizar los procedimientos administrativos para reducir los plazos de licitación de las instalaciones renovables o de redes y fomentar políticas fiscales basadas en el principio de que "quien contamina paga".

  • GLOBAL COMPACT LEAD  
    Ignacio Galán, presidente de Iberdrola.

    Iberdrola, única española reconocida como 'empresa líder' por el Pacto Mundial de Naciones Unidas

    Iberdrola ha sido reconocida como una de las compañías integrantes del Global Compact LEAD por su compromiso continuo en favor del Pacto Mundial de Naciones Unidas y de los 10 principios para el impulso de una actividad empresarial responsable. La eléctrica, que forma parte de este ranking por quinto año consecutivo, es la única integrante española de este selectivo grupo de compañías, que representa a 18 sectores industriales de todas las regiones del mundo.

  • 'RACE TO ZERO BREAKTHOUGH'  
    El sector eléctrico avanza en la carrera hacia las cero emisiones

    El sector eléctrico avanza en la carrera hacia las cero emisiones

    En la inauguración de la Semana del Clima de Nueva York, las principales eléctricas anunciaron que el 20 % del sector forma ya parte de la iniciativa Race to Zero Breakthough, cumpliendo así el objetivo marcado por la Convención Marco de Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (UNFCCC), los climate champions de la ONU y los presidentes de la COP25 y la COP26 de cara a la celebración en noviembre de esta gran cumbre climática. La iniciativa, que cuenta con el apoyo de Iberdrola desde su lanzamiento, articula lo que los actores clave de 20 sectores de la economía mundial deben hacer y cuándo de cara a lograr los cambios necesarios para alcanzar un futuro resiliente y neutro en carbono en 2050 como muy tarde.

PRÓXIMOS PASOS EN LA ACCIÓN CLIMÁTICA

Los anuncios políticos y empresariales han sido más tibios que en la cumbre del año pasado. No obstante, desde el punto de vista político esta edición ha tenido un papel destacable por las dinámicas que se pueden crear a partir de ahora.

  • China ha anunciado su compromiso de alcanzar la neutralidad climática antes de 2060 y el pico de emisiones antes de 2030, una decisión muy aplaudida por casi toda la comunidad internacional.
  • La Comisión Europea ha revisado su objetivo de reducción de emisiones a 2030 y ha apoyado una respuesta verde para la recuperación económica.
  • Reino Unido ha protagonizado un fuerte impulso diplomático con la celebración de una gran cumbre en diciembre de 2020 que permita dinamizar los anuncios de revisión de compromisos climáticos de los países.