GESTIÓN SOSTENIBLE DE EVENTOS
Somos pioneros en la gestión sostenible de eventos
#junta general accionistas #eventos #presentación de resultados
Iberdrola fue en 2016 la primera empresa del IBEX 35 –y la primera eléctrica entre las diez mayores del mundo– en obtener la certificación ISO 20121 para acreditar la gestión sostenible de nuestra Junta General de Accionistas. Cuatro años más tarde, volvimos a ser pioneros entre las empresas del IBEX 35 al ampliar el alcance bajo un mismo sistema de gestión, de nuestros eventos corporativos de accionistas y comunidad financiera más relevantes: Presentaciones de Resultados, Capital Markets & ESG Day y la Junta General de Accionistas.

La Asociación Española de Normalización y Certificación (AENOR) ha otorgado la certificación ISO 20121:2013 de eventos sostenibles [PDF] Enlace externo, se abre en ventana nueva. a la Junta General de Accionistas, las Presentaciones de Resultados y al Capital Markets & ESG Day de Iberdrola. De este modo, la compañía se convierte en la primera empresa que certifica por AENOR estos eventos corporativos bajo un mismo sistema de gestión.
Este reconocimiento acredita que los eventos de Iberdrola, en todo su alcance, maximizan los impactos positivos en los tres ámbitos que cubre la sostenibilidad: económico, social y ambiental. Así, a través de su sistema de gestión sostenible, la compañía procura que sus principales eventos corporativos generen beneficios económicos, sociales y ambientales para la comunidad. Y, para ello, promueve las contrataciones de personas en riesgo de exclusión, apoya a los proveedores locales y reduce el impacto ambiental de los eventos, entre otras muchas medidas.
Además, esta certificación responde a su Política de gestión sostenible, en la que se establece que los eventos del grupo deberán cumplir escrupulosamente con todos los requisitos aplicables en cada caso —incluyendo, en especial, la legislación en materia de seguridad y salud, ruidos, residuos, privacidad y protección de datos de carácter personal—, así como promover la accesibilidad, la inclusión y la no discriminación en su planificación y ejecución.
Iberdrola continúa, de esta manera, con su labor de cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de Naciones Unidas. Un camino que se inició en 2016, año en el que Iberdrola fue pionera al adoptar la norma ISO 20121 e implementarla en la Junta de Accionistas.

¿QUÉ ES LA NORMA ISO 20121?
Con independencia de su carácter, todos los eventos producen un impacto ambiental, económico y social en las comunidades en las que se desarrollan. En el lado positivo, el efecto más notable de los eventos es su contribución a la economía local. En la otra cara de la moneda, el elevado consumo energético y de agua de este tipo de acontecimientos, así como las vastas cantidades de residuos generados por la organización y los concurrentes, conforman su impacto más negativo.
Para atajar este problema, el mayor desarrollador mundial de estándares internacionales, la International Organization for Standardization (ISO), publicó con motivo de los Juegos Olímpicos de Londres —concretamente, el 15 de junio de 2012— la norma ISO 20121:2012: Sistemas de gestión de la sostenibilidad de eventos. Se trata de un estándar voluntario creado para ayudar a los organizadores de eventos a mejorar la sostenibilidad de los mismos a lo largo de todas sus etapas: diseño, planificación, realización, implementación, revisión y actividades posteriores al evento sostenible.
La finalidad de este estándar no es certificar un evento en sí, sino el sistema de gestión de la empresa que organiza el evento, con el objetivo de garantizar que este se lleva a cabo de acuerdo con criterios de sostenibilidad. Para conceder la certificación, la ISO verifica que el sistema de gestión de eventos de una empresa ha sido diseñado conforme al estándar ISO 20121 y que funciona eficazmente.
El miembro español de la ISO y, en consecuencia, la entidad encargada de conceder la certificación de evento sostenible en España es AENOR, responsable asimismo del desarrollo y difusión de las normas UNE —el equivalente español de ISO 20121:2012 es la norma UNE-ISO 20121:2013—.
BENEFICIOS DE LA CERTIFICACIÓN ISO 20121
Entre los beneficios intrínsecos a la certificación ISO 20121 cabe mencionar:
Ayuda a disminuir la huella de carbono del evento.
Reduce los costes del evento gracias a la optimización del consumo de recursos.
Mejora la reputación corporativa.
El compromiso con el medioambiente motiva a los empleados y atrae y retiene el talento.
Mejora el control sobre la cadena de valor.
Contribuye a la economía local.
¿CÓMO CONSEGUIMOS QUE NUESTROS EVENTOS SEAN MÁS SOSTENIBLES?
Trabajamos en los tres ejes de la sostenibilidad: social, económica y ambiental. Para ello nos marcamos directrices y nos ponemos objetivos para conseguir año tras año, que los impactos de nuestros eventos sean lo más beneficiosos posibles. Dentro de estos objetivos, planteamos acciones de accesibilidad, ambientales, de sensibilización y participación y de ayuda a la comunidad local.
Mejora de la accesibilidad
- Multi idioma
- Retransmisión en directo
- Fomento de la participación a distancia
Y, además, en el caso de la Junta:
- Emplazamiento 100 % accesible
- Lengua de signos, subtitulado y audio descripción
Minimizar el impacto ambiental
- Criterios de compra verde
- Reutilización de materiales
- Segregación y revaloración de residuos
- Proyecto de compensación de emisiones
Aumentar la sensibilización en materia de sostenibilidad
- Tracción a los principales proveedores
- Análisis y comunicación del impacto ambiental de los eventos
- Sensibilización a proveedores y a participantes del evento
- Campañas de comunicación dirigidas a empleados
Ayuda a la comunidad local
- Fomento de la entrada al mercado laboral de personas jóvenes
- Fomento de la contratación paritaria del personal
Para cualquier duda, consulta o sugerencia acerca de nuestra actividad de gestión de eventos sostenibles ofrecemos el buzón de contacto sustainable.events@iberdrola.com