#ciencia
La innovación es la principal herramienta de Iberdrola para garantizar la sostenibilidad, la eficiencia y la competitividad de la compañía. Desde Iberdrola consideramos esencial la apuesta por la ciencia como motor para el desarrollo.
-
Los cultivos hidropónicos se basan en una práctica que prescinde de la tierra para sustituirla por una solución de agua enriquecida con nutrientes, entre otras alternativas. Gracias a su escaso uso de recursos, se revela como una opción más sostenible frente a la agricultura tradicional. Además, ¡puedes montar tu propio cultivo hidropónico en casa!
MeteoFlow es un sistema integrado para la predicción de las variables meteorológicas a medio y largo plazo en cualquier tipo de instalación renovable. Desarrollado íntegramente por Iberdrola Renovables, el programa lleva más de 15 años innovando para adaptarse a los nuevos retos del sector y se ha convertido en un referente, con unas tasas de acierto por encima de las soluciones presentes en el mercado
-
Facebook MeteoFlow: Nos anticipamos a los fenómenos meteorológicos para predecir y optimizar la producción de renovables
-
Twitter MeteoFlow: Nos anticipamos a los fenómenos meteorológicos para predecir y optimizar la producción de renovables
-
Linkedin MeteoFlow: Nos anticipamos a los fenómenos meteorológicos para predecir y optimizar la producción de renovables
-
Whatsapp
-
-
Al hablar de Realidad Virtual (RV), a muchos nos vienen a la cabeza películas de ciencia ficción como 'Minority Report'. Sin embargo, lo cierto es que hoy en día es una tecnología totalmente mimetizada con nuestra vida diaria. Videojuegos, medicina, educación... La Realidad Virtual ha llegado para quedarse. Pero, ¿en qué consiste exactamente?
La Realidad Aumentada (RA) es una tecnología que permite superponer elementos virtuales sobre nuestra visión de la realidad. Cada vez más demandada, en 2020 se convertirá en un negocio que roce los 120.000 millones de dólares a nivel mundial.
-
Ropa que se adecúa a las condiciones climáticas y al movimiento, prótesis que se adaptan al crecimiento y se desintegran una vez que ya no son necesarias... Estas son solo algunas de las aplicaciones presentes y futuras de la impresión 4D. Esta tecnología, aún por explotar, revolucionará la impresión y fabricación de objetos durante los próximos años.
La biotecnología no es una disciplina nueva, pero avanza a pasos agigantados y cada vez tiene más aplicaciones en nuestro día a día: desde el desarrollo farmacéutico a la producción alimentaria o el tratamiento de residuos contaminantes. A continuación, nos adentramos en este apasionante campo e intentamos desentrañar hasta dónde podría llegar en el futuro.