Pasar al contenido principal

Semana del Clima de Nueva York 2024

Soluciones climáticas para una transición verde

Eventos Estados Unidos Acción climática Foros

La ciudad de Nueva York acogió la XVI edición de la Semana del Clima (22-29 de septiembre) bajo el tema, It's Time (Es la hora). Al igual que en anteriores ediciones, el evento se presentó como una plataforma de conexión y difusión, poniendo el foco sobre el cumplimiento de los objetivos climáticos y la necesidad de aumentar los compromisos asumidos por empresas, gobiernos y organizaciones.

Semana del Clima de Nueva York 2024
La Semana del Clima de Nueva York se celebró del 22 al 29 de septiembre de 2024.

Conclusiones de la Semana del Clima de Nueva York 2024

La Semana del Clima de Nueva York 2024 cerró con una serie de conclusiones centradas en la importancia de acelerar los avances para la acción climática y con una clara llamada a convertir promesas en acción tangible. Estas fueron algunas de las ideas extraídas de esta cita global:

Urgencia climática

Si bien es cierto que se ha constatado una mayor alineación entre los gobiernos, la empresa privada y la sociedad civil, la respuesta global sigue siendo insuficiente y debe acelerarse significativamente. La implementación efectiva de compromisos climáticos se planteó como el desafío más urgente.

Financiación climática

Se subrayó la necesidad de movilizar financiación climática a gran escala. La inversión en tecnología para la generación de energía limpia debe aumentar a 450.000 millones de dólares hasta 2030 para cumplir con los objetivos de cero neto para 2050. Sin embargo, se debatieron los límites de confiar estas inversiones únicamente en capital privado. Para ello, se propusieron modelos mixtos de financiación público-privada con el fin de apoyar especialmente las economías vulnerables.

Tecnología como oportunidad

Durante el evento se debatió también el potencial de tecnologías emergentes como el hidrógeno verde, el almacenamiento avanzado y la IA aplicada para alcanzar un modelo energético y económico sostenible. También se subrayó la necesidad de que la digitalización no agrave las desigualdades.

Mercados de carbono

Se abordó la importancia de reforzar la financiación y desarrollo de los mercados voluntarios de carbono (VCM). El objetivo es que estos mercados se complementen con reducciones reales de emisiones y que se refuerce su transparencia e integridad.

Justicia social transversal

Algunos de los temas claves de la Semana del Clima de Nueva York 2024 fueron la protección de los ecosistemas, el freno de la deforestación y el impulso de la agroecología como piezas clave para preservar el desarrollo sostenible. En paralelo, se insistió en que la transformación sostenible debe ser inclusiva y beneficiar a comunidades vulnerables, indígenas y rurales.

Compromisos alcanzados durante la Semana del Clima de Nueva York 2024

Carta abierta de alcaldes del C40

Diversos alcaldes de ciudades como Barcelona, Boston y París, entre otras, dirigieron una misiva a los gobiernos nacionales para exigir el fin de los subsidios a los combustibles fósiles y redirigir esos fondos hacia la energía renovable.

Alianzas para salud urbana ante olas de calor

C40 y la Fundación Rockefeller anunciaron un nuevo fondo destinado a programas piloto para proteger a poblaciones urbanas del estrés térmico, reforzando la integración de acciones climáticas y de salud pública.

Proyectos destacados en soluciones naturales

Una gran variedad de plataformas y grupos climáticos lanzaron iniciativas concretas. Un ejemplo, es el proyecto enfocado en financiar la reforestación en ecosistemas como el Cerrado o la Amazonía, con compromisos globales que podrían movilizar hasta 500 millones de dólares y catalizar 2 500 millones adicionales en capital comercial para 2030.

Iberdrola en el cuidado del medio ambiente: referente en redes eléctricas y energías limpias

En Iberdrola hemos invertido 120.000 millones de euros en energías renovables, redes eléctricas y almacenamiento en las últimas dos décadas. Una apuesta pionera por la energía limpia que nos ha colocado en una posición de liderazgo en materia de acción climática, con emisiones de CO2 que son ya seis veces inferiores a las de sus competidores europeos.

Pero el compromiso climático del Grupo no acaba aquí: en Iberdrola nos hemos comprometido a invertir 150.000 millones de euros más hasta 2030 para continuar abanderando el cambio de modelo energético que afronta la economía mundial. Nuestro objetivo es alcanzar la neutralidad en carbono en Europa en 2030, 20 años antes del horizonte marcado por el Viejo Continente, y ser una compañía neutra en carbono a nivel global en 2040

Con nuestro apoyo a iniciativas como la Semana del Clima de Nueva York, en Iberdrola reafirmamos nuestro compromiso con el cuidado del medio ambiente, impulsando el despliegue de energías limpias y redes eléctricas esenciales y el impulso de la electrificación de los usos energéticos para impulsar un cambio de modelo hacia la descarbonización. Un propósito que solo será posible uniendo esfuerzos de todos los agentes de todas las geografías y sectores para multiplicar la eficacia de los compromisos individuales y encontrar nuevas soluciones.

Alineados con la Semana del Clima

 

Toda la información sobre la Semana del Clima de Nueva York

¿Qué es la Semana del Clima de Nueva York?

La Semana del Clima de Nueva York (Climate Week NYC) es una cumbre climática que reúne a líderes de los gobiernos, del mundo empresarial y de la sociedad civil, así como autoridades locales y organizaciones internacionales para debatir acerca de cómo frenar el calentamiento global.

¿Por qué se celebra la Semana del Clima de Nueva York?

La Semana del Clima de Nueva York tiene como objetivo reconstruir la economía global para las personas y para el planeta como vía hacia un futuro mejor. Para ello, busca reducir las emisiones globales de gases de efecto invernadero a la mitad de aquí a 2030.

¿Quién organiza la Semana del Clima de Nueva York?

La Semana del Clima de Nueva York está organizada por The Climate Group, en asociación con la Organización de Naciones Unidas (ONU) y el ayuntamiento de la ciudad de Nueva York. The Climate Group es una ONG medioambiental que trabaja para acelerar la acción climática de cara a limitar el aumento de la temperatura global a 1,5 °C.

¿En qué fechas se desarrollará la Semana del Clima de Nueva York 2024?

La Semana del Clima de Nueva York 2024 se celebrará del 22 al 29 de septiembre.

¿Cuáles serán las temáticas de la Semana del Clima de Nueva York 2024?

En 2024, la Semana del Clima de Nueva York girará en torno a cuatro temas principales: la nueva revolución industrial, la transición de la energía y el transporte, la naturaleza, el sistema de salud y alimentación y el liderazgo y el crecimiento verde.

¿Qué actividades se llevaron a cabo dentro de la Semana del Clima de Nueva York 2023?

La cumbre del clima comenzó, como es habitual, con una ceremonia de apertura donde líderes gubernamentales y empresariales, expusieron sus intenciones con la acción climática y posibles soluciones para cumplir con los objetivos climáticos.

La Semana del Clima se centró en la necesidad de acabar con la dependencia de los combustibles fósiles y para ello se realizaron múltiples sesiones interactivas y de creación de soluciones. Además de este problema, también se realizaron charlas sobre industria, politicas y responsabilidad medioambiental y conciertos en lugares emblemáticos de la ciudad

¿Cuál es el lema de la Semana del Clima de Nueva York 2024?

El lema de 2024 será: It's time (Es la hora).