-
Periodista y escritor español afincado en Estados Unidos. Antiguo miembro del legendario dúo Gomaespuma, Guillermo Fesser (Madrid, 1960) es el autor de Conoce a Bernardo de Gálvez, el único libro de texto en las escuelas de Estados Unidos que se hace eco de la crucial ayuda de España al ejército de Washington para la consecución de la independencia.
-
Facebook "Los niños aprenden que tienen raíces en español y comienzan a apreciarlas y a disfrutar de ellas"
-
Twitter "Los niños aprenden que tienen raíces en español y comienzan a apreciarlas y a disfrutar de ellas"
-
Linkedin "Los niños aprenden que tienen raíces en español y comienzan a apreciarlas y a disfrutar de ellas"
-
Whatsapp
El artista vasco Darío Urzay no oculta su preocupación por el impacto de la COVID-19 en el mundo de la cultura en general y del arte en particular. Pese a ello, traza un halo de esperanza y es que confía en la capacidad de supervivencia de los artistas: "En nuestra cabeza siempre están pasando cosas, y a veces una hoja de papel y un bolígrafo son suficientes para iniciar algo".
-
Facebook "El arte siempre estará ahí porque los artistas siempre podemos crear y siempre estamos creando"
-
Twitter "El arte siempre estará ahí porque los artistas siempre podemos crear y siempre estamos creando"
-
Linkedin "El arte siempre estará ahí porque los artistas siempre podemos crear y siempre estamos creando"
-
Whatsapp
-
-
Las obras de Daniel Canogar consiguen captar la atención del público y provocar una reflexión. Y eso que, como él mismo asegura, "vivimos perpetuamente distraídos". Nuestra experiencia cotidiana con la tecnología, desde la sobreinformación hasta la obsolescencia, es la materia prima de la que se nutre su arte.
La independencia de los Estados Unidos de América fue un acontecimiento de gran trascendencia histórica y política que marcó el camino hacia las democracias occidentales modernas. Pero poco se ha hablado de la contribución de España y de los hispanos a este hito, la cual, sin embargo, resultó decisiva para el triunfo de los colonos. Entre 1775 y 1781, la monarquía hispánica envió armas, mantas, uniformes y préstamos de dinero para el ejército de George Washington por importe de más de 3 millones de pesos (3 billones de dólares al cambio actual) y miles de soldados y marinos de España y de sus territorios americanos lucharon del lado de los sublevados. Ahora, ve la luz Desvelando memorias (Unveiling Memories), un libro y una web impulsados y patrocinados por Iberdrola con el objetivo de recuperar esta historia hispana y americana compartida.
-
Una sociedad concienciada es la mejor arma contra el cambio climático. Y aquí es donde desempeñan un papel crucial los periodistas ambientales, cuyo fin no solo es informar sino también sensibilizar a la población. Sostenibilidad, biodiversidad o energías renovables son algunos de los temas que cubren unos profesionales cada vez más necesarios.
¿Cuadros de Picasso y Warhol en Teherán? ¿Una central de energía que alberga obras de los mejores artistas actuales? Te invitamos a un fascinante viaje por los principales museos del arte moderno.








