-
El género documental se ha convertido en uno de los principales aliados en la lucha contra el cambio climático. Actores como Leonardo DiCaprio, políticos como Al Gore, artistas como Vik Muniz, músicos como Philip Glass o fotógrafos como James Balog se han comprometido con este tipo de proyectos para concienciar sobre un problema que amenaza el futuro de las próximas generaciones.
La fotografía conceptual nos habla a través de las imágenes. Cada instantánea que captura encierra un poderoso mensaje capaz de transmitir las ideas más abstractas de nuestro pensamiento. Esta disciplina artística ha adquirido importancia con los años y hoy es una de las categorías del reconocido certamen Sony World Photography Awards.
-
Si hay algo que define a un país y lo hace único, es su cultura. Ver su arte, vivir sus tradiciones, probar su gastronomía y pasear por su historia son, sin duda, la mejor guía para descubrirlo y en eso, justamente, consiste el turismo cultural. ¿Te apuntas a un viaje a ciudades como Ámsterdam, Londres, París o Barcelona?
Botellas de cristal, bolsas de plástico y otros residuos que acabarían llenando los vertederos o flotando en el mar se han convertido, de la mano de algunos creadores, en una forma de arte sostenible que denuncia la degradación del planeta y sorprende por su originalidad. Las posibilidades llegan hasta donde alcanza la imaginación.
-
El arte y el medio ambiente apelan a la razón y los sentimientos. ¿Qué ocurre cuando los mezclamos? La respuesta está en el arte ambiental, un movimiento que practican artistas de diferentes disciplinas y que convierte la naturaleza en su inspiración —o materia prima— para transmitirnos su belleza y animarnos a preservarla.








