'FUTURE IS IN YOU': ENTRENANDO CON SILVIA NAVARRO
"Tienes que mirarte al espejo y decirte que sí que puedes"
#deportes #mujeres #igualdad de género #entrevistas
Silvia Navarro se gana la vida con el balonmano desde los 16 años. Alba López lleva jugando desde los siete. Las dos son porteras. Pero Silvia ha conseguido hacer del balonmano su profesión, algo a lo que aspira Alba. Superación, voluntad, concentración, esfuerzo y trabajo en equipo son la clave.
Silvia Navarro y Alba López durante su jornada de entrenamiento con 'Future Is in You'. Transcripción del vídeo [PDF]Enlace externo, se abre en ventana nueva.



Iberdrola las ha reunido a las dos para que la benjamina aprenda todos los trucos de manos de la profesional, actual portera del Rocasa Gran Canaria ACE de la División de Honor e internacional absoluta con la selección española. Una jornada completa, gracias a la iniciativa Future Is in You (El futuro está en ti), en la que Silvia y Alba compartieron entrenamiento, sueños y experiencias. ¿Quieres conocerlas?
UNA PASIÓN Y UN SUEÑO DESDE LA INFANCIA
Silvia Navarro empezó a jugar al balonmano de manera profesional con apenas 16 años. "He hecho fútbol, tenis, baloncesto, pero un día el balonmano entró en mi vida y me encantó desde el primer momento". Debutó con la selección española en octubre de 1998, con solo 19 años, y, desde entonces, ha acumulado cuatro medallas en su palmarés: bronce en el Campeonato del Mundo de Brasil (2011) y en los Juegos Olímpicos de Londres (2012), y plata en el Europeo de Hungría y Croacia (2014) y en el Mundial de Japón (2019).
"Lo que más me emociona es haber podido dedicarme profesionalmente a lo que quería desde que era pequeñita" —asegura Silvia—, "como Alba".
Alba López lleva siete años jugando al balonmano, dos de ellos de portera. Al igual que Silvia, probó antes con otros deportes —fútbol, en su caso—, pero desde que conoció el balonmano no se ha apartado de él: "Donde esté una pelota de balonmano, mejor que la de fútbol", comenta.
Eligió ser portera porque piensa que "puedes aportar mucho al equipo no solo jugando y metiendo goles, sino también parando". Una pasión que entiende y comparte Silvia: "Tú ya no quieres salir de ahí, ¿eh?", bromea la veterana.
LA SUPERACIÓN, UN VALOR ESENCIAL
Silvia remarca la importancia de valores como el espíritu de superación, la voluntad, la concentración, el esfuerzo y el trabajo en equipo para llegar a lo más alto en el deporte profesional. Por eso, a Alba le aconseja trabajar duro y confiar en ella misma: "Tienes que mirarte al espejo y decirte que sí que puedes".
La internacional destaca todo lo que le ha proporcionado el deporte en general y el balonmano en particular: "Mis mayores amigas están en el balonmano". Y subraya la importancia del deporte para avanzar hacia la igualdad de género: "Da igual que seas una chica o un chico, haces lo mismo o incluso más". En su opinión, "gracias a la visibilidad que nos dan empresas como Iberdrola", el deporte femenino está hoy donde está.
"Silvia me ha enseñado mucho porque tiene un montón de trucos y sabe muchas cosas. Ha sido una gran experiencia conocerla", explica la niña. "Una de mis metas es llegar a ser como mis ídolos. Tengo mucho por lo que trabajar, pero todo se consigue".
Algo de lo que Silvia no tiene la menor duda: "Seguro que vas a ser una grandísima jugadora, estoy convencida".
'FUTURE IS IN YOU': CREANDO REFERENTES DE LA MUJER EN EL DEPORTE
Future Is In You es una iniciativa de Iberdrola que permite a niñas deportistas compartir una jornada de entrenamiento con una de sus ídolos. La compañía refuerza, de este modo, su objetivo de crear referentes femeninos en la sociedad y promover el empoderamiento de las mujeres a través del deporte, así como de fomentar hábitos saludables desde edades tempranas.
Iberdrola es la principal impulsora del deporte femenino en España. A través del programa Universo Mujer del Consejo Superior de Deportes (CSD), la compañía apoya a 16 federaciones deportivas (gimnasia, triatlón, rugby, piragüismo, bádminton, fútbol, balonmano, voleibol, hockey, tenis de mesa, atletismo, kárate, boxeo, surf, deportes de hielo y esgrima) y da nombre a 22 ligas de máxima categoría y a otras 35 competiciones.