IBERDROLA, CON LA GIMNASIA FEMENINA

Buscamos más gimnastas y mejor preparadas. ¿Te animas?

Mujeres Deportes

La Real Federación Española de Gimnasia es una de las federaciones nacionales patrocinadas por Iberdrola, gracias, entre otras cosas, a su impecable trayectoria y a su extraordinario palmarés.

El acuerdo entre Iberdrola y la RFEG persigue aumentar la difusión y la práctica de la gimnasia, tanto rítmica como artística
El acuerdo entre Iberdrola y la RFEG persigue aumentar la difusión y la práctica de la gimnasia, tanto rítmica como artística

El compromiso de Iberdrola con la gimnasia comenzó en 2017, con la creación de la primera edición de la Liga Iberdrola de Gimnasia Artística femenina. Solo un año después, el acuerdo con la Real Federación Española de Gimnasia (RFEG) se amplió a la modalidad de rítmica que, desde entonces, también tiene su Liga Iberdrola de Gimnasia Rítmica.

El acuerdo entre Iberdrola y la RFEG persigue promocionar y popularizar la gimnasia en nuestro país a través de competiciones entre diferentes clubes. De ese modo, se da la posibilidad a nuestras gimnastas de progresar y competir con garantías de éxito en los grandes eventos internacionales.

Otra buena manera de contribuir al crecimiento del deporte femenino en general y a la gimnasia rítmica en particular es impulsar eventos y atraer competiciones como la World Challenge Cup 2019 de gimnasia rítmica de Guadalajara, celebrada en mayo por segundo año consecutivo con el apoyo de Iberdrola.

CIRCUITO IBERDROLA DE GIMNASIA RÍTMICA

Y, para aquellas gimnastas que no tienen la posibilidad de participar en competiciones nacionales, la compañía y la RFEG crearon en 2017 el Circuito Iberdrola de Gimnasia Rítmica. En él participan los ocho mejores clubes femeninos de esa disciplina de cada comunidad autónoma y su puesta en marcha implica una mayor difusión de esta disciplina en los medios de comunicación, por lo que se espera incrementar el número de practicantes.

Para Jesús Carballo, presidente de la Real Federación Española de Gimnasia, este circuito es "muy importante para nuestro deporte. Dentro de la gran masa que practica la gimnasia rítmica era importante darles esa relevancia a los clubes que tan bien están trabajando y que, sin duda, están haciendo crecer la gimnasia a unos niveles muy elevados. Creemos que este circuito va a seguir impulsando la gimnasia rítmica, que es un deporte muy relevante en nuestro país".

Alejandra Quereda, actual seleccionadora de gimnasia rítmica individual, no duda en "recalcar la importancia de trabajar el deporte y potenciarlo desde la base. La rítmica requiere muchísimas horas de entrenamiento, que se inicia a edades tempranas. Creo que es lo que pretende el Circuito Iberdrola: dotar de herramientas a todas las gimnastas de todos los niveles y todas las edades para que puedan seguir creciendo en el deporte y desarrollando esos valores que con el deporte se adquieren, que sirven tanto para el desarrollo personal como para el crecimiento deportivo. Este circuito va a impulsar que las gimnastas tengan esa oportunidad de seguir superándose, de poner a prueba los ejercicios y seguir ganando experiencia, que es algo muy importante en nuestro deporte".

Desde la compañía explican que "Iberdrola quiere impulsar el deporte femenino y lo estamos haciendo de una manera global. Es una alegría saber que muchísimas deportistas, grandes deportistas, que no tienen ocasión de poder reflejar el esfuerzo que hacen en los entrenamientos durante todo el año, pueden hacerlo con competiciones nuevas como este circuito. Esperamos que la participación sea masiva y que muchísimas niñas puedan demostrar sus habilidades. Si todos apoyamos el deporte femenino, con nuevas competiciones, con mejores entrenamientos, al final las deportistas van adquiriendo mejor nivel y notoriedad".


 Conoce la historia de Alejandra Quereda, seleccionadora de gimnasia rítmica individual