-
El Día Mundial de la Tierra 2023, celebrado el sábado 22 de abril, abandera en su 53.ª edición el lema “Invertir en nuestro planeta”. La petición de cientos de miles de personas de una alianza global para actuar, innovar e implementar medidas de protección del medio ambiente entre todos: empresas, gobiernos y ciudadanos. Todos representados y todos responsables.
-
Facebook El Día Mundial de la Tierra 2023 reclama un mayor esfuerzo para "invertir en nuestro planeta"
-
Twitter El Día Mundial de la Tierra 2023 reclama un mayor esfuerzo para "invertir en nuestro planeta"
-
Linkedin El Día Mundial de la Tierra 2023 reclama un mayor esfuerzo para "invertir en nuestro planeta"
-
Whatsapp
En 2023, la Organización de las Naciones Unidas (ONU) celebrará su 28ª Conferencia de las Partes -más conocida como COP- sobre cambio climático, que tendrá lugar entre el 30 de noviembre y el 12 de diciembre en Emiratos Árabes Unidos.
-
Facebook Desde Iberdrola impulsaremos una aceleración de la ambición climática en la conferencia sobre el cambio climático de la ONU en Dubái
-
Twitter Desde Iberdrola impulsaremos una aceleración de la ambición climática en la conferencia sobre el cambio climático de la ONU en Dubái
-
Linkedin Desde Iberdrola impulsaremos una aceleración de la ambición climática en la conferencia sobre el cambio climático de la ONU en Dubái
-
Whatsapp
-
-
El medio ambiente se enfrenta a diferentes amenazas como el calentamiento global, la pérdida de biodiversidad o la desertificación. Frente a estos riesgos, la Organización de las Naciones Unidas (ONU) organiza diferentes encuentros con el objetivo de buscar la colaboración internacional. Son las conocidas como COP. Te contamos qué son, qué tipos hay y cuál es su historia.
Muchos países son dependientes de importaciones de combustibles fósiles para suplir la demanda interna de energía. Alcanzar la independencia energética, además de apostar por una producción más sostenible, se ha convertido en un objetivo prioritario para muchos gobiernos, pero ¿qué son la autosuficiencia y la seguridad energética y qué implican?
-
Las áreas donde Iberdrola desarrolla sus actividades sirven de hábitats para una variedad de flora y fauna silvestres, en algunos casos, estas están bajo algún tipo de protección.
Desde el grupo Iberdrola gestionamos los aspectos relacionados con la biodiversidad desde cuatro principios básicos de actuación: proteger, conocer y conservar, sensibilizar e informar y colaborar con los Grupos de interés.
-
El grupo Iberdrola se compromete a preservar la biodiversidad de los ecosistemas, paisajes y especies en los que desarrolla su actividad, así como a fomentar la sensibilización de la sociedad sobre la magnitud de este reto y las acciones que contribuyen a la conservación.
La gestión eficiente de los recursos hídricos se ha convertido en esencial para la salud del planeta. El Grupo Iberdrola se esfuerza en hacer un uso racional y sostenible del agua y afrontar los riesgos relacionados con su escasez.