-
El grupo Iberdrola refuerza su apuesta por la ecoeficiencia gracias al uso sostenible de los recursos naturales, la eficiencia en la producción y uso de la energía, la reducción de emisiones, la protección de la biodiversidad y la gestión de los residuos y el agua.
La digitalización en el sector eólico está suponiendo todo un avance a la hora de reducir costes, mejorar los rendimientos y la seguridad, así como tomar decisiones de una manera más eficiente. Aunque aún queda recorrido, especialmente en lo que se refiere a la medición y el intercambio de datos.
-
Los vehículos eléctricos representan la gran promesa de la movilidad sostenible. Si la electricidad y sus componentes se producen con fuentes de energía renovable, este tipo de automóvil reducirá el impacto ambiental gracias a las baterías recargables. Pero, ¿pueden los vehículos eléctricos resolver nuestros problemas de emisiones o son simplemente un espejismo en el viaje hacia un futuro verde?
Según WindEurope, la agencia eólica europea, en los próximos cinco años alrededor de 14.000 palas podrían ser desmanteladas en todo el continente, lo que supondría entre 40.000 y 60.000 toneladas de residuos. Por este motivo, el reciclaje, especialmente de las palas eólicas, se vislumbra como uno de los retos fundamentales de la industria.
-
‘Unidos por el viento’ es un podcast producido por Iberdrola que ahonda en las cualidades y los beneficios de este bien inagotable, su influencia en la historia de las civilizaciones así como las curiosidades que lo rodean y su papel en el estudio meteorológico y en la producción de energía. ¿Quieres saber más?
El hidrógeno puede ser una importante herramienta de descarbonización en la combinación energética. Los proyectos piloto están mostrando cómo aumentar la producción de hidrógeno "verde" y reducir los costes.