#eficiencia energética
La eficiencia energética es un pilar básico para contribuir al bienestar de los hogares. Contribuye a mejorar la sociedad a través diferentes planes como los que propulsa el grupo Iberdrola velando por la optimización en el empleo de la energía, actuando para optimizar el uso de la energía en la producción, el transporte y la distribución, así como en su uso final.
-
Los sistemas de aerotermia están diseñados para aportar calefacción en invierno, refrigeración en verano y agua caliente todo el año extrayendo la energía ambiental contenida en el aire mediante un ciclo termodinámico. Sus ventajas, tanto para ti como para el medio ambiente al ser considerada una energía limpia, son variadas. Descúbrelas a continuación.
La electricidad es el vector energético más descarbonizado debido a su capacidad de integrar energías renovables y el que, más que ningún otro, permite un aumento real de la eficiencia energética.
-
Facebook Las renovables ya están disponibles, son clave para la descarbonización y para la mejora de la eficiencia energética
-
Twitter Las renovables ya están disponibles, son clave para la descarbonización y para la mejora de la eficiencia energética
-
Linkedin Las renovables ya están disponibles, son clave para la descarbonización y para la mejora de la eficiencia energética
-
Whatsapp
-
-
La arquitectura sostenible fomenta la eficiencia energética de los edificios para que no generen un gasto innecesario de energía, aprovechen los recursos de su entorno para el funcionamiento de sus sistemas y no tengan ningún impacto negativo en el medio ambiente.
¿Se puede crear un edificio respetuoso con el medio ambiente desde su plasmación en plano? La respuesta es sí, gracias a la conocida como arquitectura bioclimática. Este tipo de diseño tiene en cuenta las condiciones climáticas del entorno —sol, viento, lluvia, etc.— para disminuir los impactos ambientales. Otro de sus puntos clave es la eficiencia energética, fundamental en la lucha contra el cambio climático.
-
El almacenamiento eficiente de energía es un pilar fundamental de la transición energética: permite flexibilizar la producción de energía renovable y garantizar su integración en el sistema. Descubre qué sistemas de almacenamiento son los más eficientes y cuál promete impulsar con más fuerza la tan necesaria transición hacia un sistema eléctrico descarbonizado.
En los últimos años, los paneles solares se han convertido en un elemento común dentro del paisaje urbano y rural en todo el mundo por el auge del autoconsumo fotovoltaico. El boom de esta modalidad de autoconsumo, que contribuye además a la lucha contra el cambio climático, se ha producido gracias a los avances tecnológicos, a la bajada de los precios de los elementos que componen la instalación, a la suavización de los trámites administrativos y a las ayudas a nivel local y estatal.