ODS 7: Energía asequible y no contaminante

Pioneros en la transición energética con una inversión de 120.000 millones de euros desde hace 20 años

Transición energética Energías renovables ODS

El Grupo Iberdrola es líder en energías renovables a nivel global gracias a sus inversiones de 120.000 millones de euros en los últimos 20 años. Dentro de su compromiso con los Objetivos de Desarrollo Sostenible de Naciones Unidas, la compañía pone el foco principal en el ODS 7: Energía asequible y no contaminante, y trabaja para llevar la electricidad a todas las personas y optimizar el uso de la energía.

ods7

Objetivo 7: Energía asequible y no contaminante. Transcripción del vídeo [PDF]

ODS 7: Energía asequible y no contaminante, ¿qué es y por qué es tan importante?

El ODS 7 busca garantizar el acceso a una energía asequible, segura, sostenible y moderna para todos. Actualmente, según datos del informe Tracking SDG 7: The Energy Progress Report 2023  hay 675 millones de personas que viven sin electricidad en todo el mundo. Este dossier ha sido elaborado por los cinco organismos custodios de este ODS: la Agencia Internacional de Energía, la Agencia Internacional de Energía Renovable, la División de Estadística de las Naciones Unidas, el Banco Mundial (BM) y la Organización Mundial de la Salud (OMS). 

Según este informe, a pesar de algunos avances en los indicadores, el ritmo actual no es el adecuado para alcanzar ninguno de los objetivos de 2030. Las tasas de progreso varían significativamente de una región a otra y mientras algunas logran avances sustanciales, otras ralentizan su desarrollo o incluso retroceden. Además de los 675 millones de personas que siguen sin electricidad, 2.300 millones no tienen acceso a cocinas limpias

El consumo de energías renovables ha aumentado desde 2010, pero es imprescindible incrementar sustancialmente la cuota de las energías limpias en el consumo total de energía final. Del mismo modo, a pesar de los progresos constantes, el ritmo de mejora de la eficiencia energética tiene una tendencia del 1,8 %, no alcanzando así el objetivo de aumentar un 2,6 % cada año entre 2010 y 2030.

Por último, la pandemia provocada por el covid-19 provocó una disminución o ralentización de los flujos financieros públicos internacionales para apoyar las energías limpias en los países en desarrollo lo que puede retrasar la consecución del ODS 7, especialmente en el caso de los países que más lo necesitan. 

Para alcanzar el ODS 7 para 2030 es necesario invertir en fuentes de energía limpia, como la solar, eólica o hidráulica y mejorar la productividad energética. También es imprescindible expandir la infraestructura y mejorar la tecnología para contar con energía limpia en todos los países en desarrollo. 

 

Iberdrola con los ods

Claves para entender la falta de electricidad en el mundo

¿a quiénes afecta?

Más de 840 millones de personas en todo el mundo viven sin electricidad

3.000 millones cocinan con combustibles contaminantes

1.000 millones se conectan a redes eléctricas poco fiables e inestables.

¿Cómo se reparte en el mundo?

Los 10 países con mayor número de personas que viven en zonas rurales y no tienen acceso a energía eléctrica se concentran en África Subsahariana:

25%

20%

15%

10%

5%

0

Burundi

Chad

Malawi

R.D. Congo

Níger

Liberia

Uganda

Sierra Leona

Madagascar

Sudán del Sur

Causas principales

Falta de infraestructuras asequibles, sobre todo en los países subdesarrollados; inversión insuficiente en el sector energético; y costes de producción elevados.

¿Es posible solucionarla?

Debemos aumentar la financiación para conseguir un sistema energético asequible, fiable y sostenible; invertir en energías renovables; incentivar los modos de transporte de menor consumo energético; e implantar sistemas de energía basados en la biomasa, la energía geotérmica o la solar.

 

 VER INFOGRAFÍA: Claves para entender la falta de electricidad en el mundo [PDF] Enlace externo, se abre en ventana nueva.

1 Banco Mundial.

2 Fronteras 2017, último informe de la ONU sobre los desafíos medioambientales.

3 Tracking SDG7: The energy progress report, publicado en 2019 por la Organización Mundial de la Salud (OMS), junto al Banco Mundial, la Agencia Internacional de Energía (AIE), la ONU y la Agencia Internacional de Energías Renovables (IRENA).

 

Metas del ODS 7: Energía asequible y no contaminante

Pese a que la proporción de personas que no tienen acceso a la electricidad se ha reducido más de la mitad desde el año 2000, es necesario seguir trabajando para acabar con esta situación. 

Por este motivo, las metas concretas fijadas para el año 2030 son:

  • Garantizar el acceso universal a servicios energéticos asequibles, fiables y modernos.

  • Aumentar la proporción de energía renovable en el conjunto de fuentes energéticas.

  • Incrementar la cooperación internacional para facilitar el acceso a la investigación y a la tecnología relativas a la energía limpia.

  • Ampliar la infraestructura y mejorar la tecnología para prestar servicios energéticos modernos y sostenibles para todos.

 

 

Nuestra contribución al ODS 7: Energía asequible y no contaminante

En Iberdrola nos hemos comprometido a abanderar la transición energética, una tarea que pusimos en marcha hace ya 20 años y en la que hemos invertido 120.000 millones de euros desde entonces, lo que nos ha convertido en líderes mundiales en renovables. A tales inversiones —dirigidas a la electrificación de la economía, la innovación y los avances tecnológicos y una mayor conectividad del consumidor— se ha sumado un plan histórico de inversión de 47.000 millones más hasta 2025, que servirán para alcanzar una capacidad renovable instalada de hasta los 52.000 MW en 2025

  • El 81 % de la capacidad instalada del Grupo procede de fuentes libres de emisiones. Además, la compañía genera el 100 % de su energía con cero emisiones en países como el Reino Unido, Alemania o Portugal.
  • El parque eólico marino East Anglia ONE, en aguas británicas del Mar del Norte, es la mayor instalación eólica de la historia de Iberdrola y una de las más grandes del mundo de su clase, con 714 MW. Lo opera ScottishPower, nuestra filial en Reino Unido, que actualmente es la única eléctrica 100 % renovable del país.
  • Eficiencia energética: 30,7 millones de toneladas de emisiones de CO2 evitadas en 2022. Además, nos hemos comprometido con el objetivo de llegar a ser neutros en carbono para 2030 en los ámbitos 1 y 2 y alcanzar el nivel cero en los 3 ámbitos antes de 2040.
  • Electricidad para todos: desde el lanzamiento del programa en enero de 2014, hemos contribuido a que 11 millones de personas se beneficien del acceso a la electricidad a través de proyectos llevados a cabo en distintos países de Latinoamérica y África. Para 2030, nuestro objetivo es ampliar la cifra de beneficiarios a más de 16 millones.
  • Luces de Esperanza: proyecto lanzado por Iberdrola México, en alianza con Iluméxico, para llevar electricidad comunidades rurales de México, gracias a la instalación de paneles solares en viviendas, escuelas, centros de salud y espacios comunitarios. Desde 2019, ha beneficiado a más de 6.000 personas, electrificando más de 550 viviendas, además de 7 escuelas y 3 centros de salud.
  • Procedimientos de protección a clientes en situación de vulnerabilidad: cobertura al 100 % de clientes en situación de vulnerabilidad en España. Programa Warm Home Discount y Price Cap en el Reino Unido. 
  • Pionero en Inversión Socialmente Responsable, el Grupo se mantiene como el mayor emisor privado de bonos verdes del mundo.
     

Nuestra actividad 

Conoce nuestra actividad

Lideramos la transición energética hacia un modelo sostenible a través de energías renovables, redes inteligentes, almacenamiento de energía a gran escala y transformación digital.
Líderes en renovables

Somos líderes en renovables

En el Grupo Iberdrola empezamos a apostar por las energías renovables hace más de dos décadas como un pilar fundamental de nuestro modelo de negocio limpio, fiable e inteligente.
eólica marina

La eólica marina, clave en nuestro crecimiento

Impulsamos la energía eólica marina por todo el mundo siendo, dentro de nuestra cartera de renovables, la segunda tecnología con mayor protagonismo. 
eólica

Somos referente mundial en la eólica terrestre

Estamos comprometidos con la energía eólica, que aprovecha la fuerza inagotable del viento, como apuesta sostenible y de valor para el futuro.
fotovoltaica

Apostamos por la energía solar fotovoltaica

Mantenemos un compromiso de lucha contra el cambio climático que nos lleva a apostar por las energías renovables para conseguir la transición energética.
hidrógeno

Pioneros en el desarrollo de hidrógeno verde

En nuestra apuesta por liderar la transición energética, desde Iberdrola encabezamos el desarrollo del hidrógeno verde con más de 60 proyectos en ocho países.