Haití
Mauritania
Suazilandia
Yemen
Nicaragua
Zimbabue
Venezuela
El Salvador
Chad
Moldavia
Redes eléctricas I+D+i Empleo Energías renovables ODS
Iberdrola está fuertemente comprometida con la industria, la innovación y la infraestructura y contribuye de manera directa a alcanzar el Objetivo de Desarrollo Sostenible 9. El grupo apuesta por acelerar sus inversiones en energías renovables, digitalización y movilidad eléctrica para impulsar una industrialización inclusiva y sostenible.
Objetivo 9: Industria, innovación e infraestructura. Transcripción del vídeo [PDF]
El ODS 9 se refiere a la necesidad de construir infraestructuras resilientes, promover la industrialización sostenible y fomentar la innovación. Para ello, se busca que la industria contribuya en mayor medida al empleo y al PIB, duplicando esa contribución en los países menos adelantados, así como aumentar la investigación científica y modernizar las infraestructuras.
Según Naciones Unidas, la industria inclusiva y sostenible junto con la innovación y las infraestructuras son tres pilares fundamentales del desarrollo sostenible. Son, asimismo, esenciales para el funcionamiento de las empresas y, por consiguiente, para el desarrollo económico y social. La ONU detalla, por ejemplo, que cada empleo en el sector manufacturero crea 2,2 empleos en otros sectores de la economía.
Sin embargo, el crecimiento del sector manufacturero a nivel mundial ha ido disminuyendo constantemente y, tras la recuperación de la pandemia en la que la tasa de crecimiento fue del 7,4 % en 2021, se estima que el crecimiento de la manufactura a nivel mundial ha disminuido hasta el 3,3 %.
Así lo señala Naciones Unidas en su informe de 2023 sobre los progresos para cumplir los ODS, quien también remarca que el gasto mundial en investigación y desarrollo aunque tuvo un significativo aumento en 2020 —impulsado principalmente por mayores inversiones
en investigación y desarrollo y las disminuciones sustanciales en el PIB de los países— siguen existiendo importantes brechas regionales: los países menos adelantados (PMA) y los países en desarrollo sin litoral (PDSL) destinaban alrededor del 0,27 % y el 0,20 % de su PIB a investigación y desarrollo, respectivamente, frente al 2,62 % de Europa y América del Norte.
En cuanto al número de investigadores por millón de habitantes, según el citado informe ha aumentado en todo el mundo; desde los 1022 en 2010 hasta los 1342 actuales. Sin embargo, las mujeres representan solo el 31,2 % de los investigadores de todo el mundo
El progreso solo se conseguirá con avances en la tecnología, y esto requiere la promoción de industrias sostenibles y la inversión en investigación e innovación científicas. La existencia de carreteras en buenas condiciones, electricidad fiable, buenas conexiones marítimas y aéreas, así como una conexión universal a Internet son las medidas recomendadas por la ONU para acabar con esta situación.
Hacer frente a la situación actual y revertir estos datos es un objetivo primordial en el ámbito internacional. Por este motivo, construir infraestructuras resilientes, promover la industrialización inclusiva y sostenible y fomentar la innovación se han convertido en el ODS 9 de los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible de la ONU, aprobados en septiembre de 2015 como parte de la Agenda 2030.
3,5
3,0
2,5
2,0
1,5
1,0
0,5
0,0
Las metas concretas fijadas para 2030 son:
Para nosotros, desarrollar infraestructuras sostenibles, fiables, resilientes y de calidad exige avanzar hacia la economía verde. Por eso, apuesta por acelerar sus inversiones en energías renovables, digitalización y movilidad eléctrica como vía para la recuperación económica y del empleo.