Pasar al contenido principal
Compartir:
  • email_green Quiero enviar por email email_mobile Quiero enviar por email
  • in_green LinkedIn linkedin-mobile LinkedIn
  • twitter_green Compartir en Twitter. twit-mobile Compartir en Twitter.
  • fb_green Compartir en Facebook. facebook_mobile Compartir en Facebook.
  • whatsapp_green Whatsapp whatsapp-mobile Whatsapp
  • Sala de comunicación
  • Trabaja con nosotros
  • Sociedades del Grupo
  • es
    • en
    • pt
Ir a la página de inicio
  • Conócenos
  • Gobierno corporativo
  • Accionistas e Inversores
  • Sostenibilidad
es
  • en
  • pt
Buscador

Sugerencias buscador

    • Conócenos
      • Nuestra empresa
        • Propósito corporativo y valores
        • Plan Estratégico 2024-2026
        • Presidente
        • Equipo directivo
        • Grupos de interés
        • Nuestra historia
        • Nuestra marca
      • Nuestra actividad
        • Nuestras instalaciones y datos operativos
        • Redes inteligentes
        • Eólica marina
        • Eólica terrestre
        • Energía solar fotovoltaica
        • Energía hidroeléctrica
        • Almacenamiento de energía
        • Soluciones Smart Clientes
        • Iberdrola con la movilidad eléctrica
        • Hidrógeno verde
      • Grupo Iberdrola
        • Iberdrola en España
        • Iberdrola en Reino Unido
        • Iberdrola en Estados Unidos
        • Iberdrola en Brasil
        • Iberdrola en México
      • Nuestro sector
        • World Energy Outlook de la AIE 2024
      • Nuestro modelo de innovación
        • Innovación en nuestros negocios
        • Transformación digital
        • Programa de start-ups PERSEO
        • Nuestros centros de innovación
    • Gobierno corporativo
      • Ética y cumplimiento
      • Sistema de gobernanza y sostenibilidad
        • Las ideas fuerza del Sistema de gobernanza y sostenibilidad
      • Junta General de Accionistas
        • Documentación
        • Participación en la Junta
        • Seguimiento y resultados
        • Histórico (2024-2020)
        • Derechos y deberes del accionista
      • Espacio de involucración
      • Consejo de Administración
        • Composición
        • Comisión Ejecutiva Delegada
        • Comisión de Auditoría y Supervisión del Riesgo
        • Comisión de Nombramientos
        • Comisión de Retribuciones
        • Comisión de Desarrollo Sostenible
      • Estructura societaria del Grupo
    • Accionistas e Inversores
      • ¿Por qué invertir hoy en Iberdrola?
        • Principales operaciones corporativas
        • Fact sheet
      • Eventos, resultados y publicaciones
        • Calendario financiero
        • Capital Markets Day
        • Resultados
        • Informes anuales
        • Información operativa y financiera
        • Factbook
      • Acción y dividendo
        • Cotización
        • Información bursátil
        • Capital social y distribución accionarial
        • Dividendos
        • Opinión y relación de analistas
      • Información para el accionista
        • OLA Club del Accionista
        • Oficina del Accionista
        • Boletín del accionista
        • Encuentros con accionistas
        • Webinars
        • Reconocimientos y premios
      • Renta fija y bonos
        • Estrategia financiera y datos clave
        • Ratings
        • Principales bonos emitidos
        • Financiación verde
        • Otros programas
        • Indicadores de sostenibilidad
      • Comunicaciones a la CNMV
        • Información privilegiada
        • Otra información relevante
        • Comunicaciones previas a febrero de 2020
    • Sostenibilidad
      • Cambio climático
        • Acción climática
        • Políticas climáticas y alianzas
        • COP29
        • Semana del Clima de Nueva York
        • Concienciación climática
        • Programa Convive
      • Biodiversidad
        • Planes de acción
        • Programa Árboles
      • Economía circular
      • Compromiso social
        • Contribución social
        • Deporte femenino
        • Voluntariado corporativo
        • Fundaciones
        • Colectivos vulnerables
        • Derechos humanos
      • Cadena de valor sostenible
        • Derechos humanos y empresa
        • Código de conducta del proveedor
        • Iniciativas para Pymes
      • Gestión de sostenibilidad
        • Balance de sostenibilidad
        • Calidad
        • Índices y datos de sostenibilidad
        • Uso del agua
        • Gestión medioambiental
        • Gestión e indicadores nucleares
        • Midiendo el 'Capitalismo' de los Grupos de Interés (WEF)
    • Sala de comunicación
      • Noticias
        • 2025
        • 2024
        • 2023
        • 2022
        • 2021
      • Power Up
      • Multimedia
        • Vídeos
        • Fotografías
        • Infografías
        • Pódcasts
      • Redes sociales
        • Bases de concursos
      • Contacto prensa
    • Trabaja con nosotros
      • Vida en Iberdrola
        • Conciliación laboral e igualdad
        • Seguridad y salud laboral
        • Formación y desarrollo del talento
      • Empleo
        • Canal de Empleo https://iberdrola.wd3.myworkdayjobs.com/es/Iberdrola Enlace externo, se abre en ventana nueva.
        • Programa Internacional de Graduados
        • Empleo redes eléctricas
        • Trabaja en energías renovables
        • Trabaja en innovación
      • Nuestros equipos
        • Nuestros blogs
      • Estudiantes
        • Programas de estudiantes en prácticas
        • Programa Internacional de Becas Máster 2025
        • Iberdrola U
    • Proveedores
      • Portal del Proveedor
        • ¿Quieres ser proveedor?
        • Invitación de registro
        • Licitaciones
        • MInfo: Pedidos, facturas y pagos
      • Premios al Proveedor del Año
      • ¿Te podemos ayudar?
    • Cultura
      • Colección de arte Iberdrola
      • Arte, patrocinio y mecenazgo
        • Con el Museo Guggenheim Bilbao
        • Con el Museo del Prado
        • Con el Museo Thyssen
        • Con el Museo Sorolla
        • Otros proyectos culturales
      • Publicaciones especializadas
        • Derecho para ingenieros
        • Derecho en el Ejército
        • Energía Eléctrica. Manual básico para juristas
        • Protectorado español en Marruecos
      • Con la música
    • Sociedades del Grupo
    • Cambio climático
      • Acción climática
      • Políticas climáticas y alianzas
      • COP29
      • Semana del Clima de Nueva York
      • Concienciación climática
      • Programa Convive
    • Biodiversidad
      • Planes de acción
      • Programa Árboles
    • Economía circular
    • Compromiso social
      • Contribución social
      • Deporte femenino
      • Voluntariado corporativo
      • Fundaciones
      • Colectivos vulnerables
      • Derechos humanos
    • Cadena de valor sostenible
      • Derechos humanos y empresa
      • Código de conducta del proveedor
      • Iniciativas para Pymes
    • Gestión de sostenibilidad
      • Balance de sostenibilidad
      • Calidad
      • Índices y datos de sostenibilidad
      • Uso del agua
      • Gestión medioambiental
      • Gestión e indicadores nucleares
      • Midiendo el 'Capitalismo' de los Grupos de Interés (WEF)
    Estás en 
    • Redirige a página inicio de  Iberdrola Iberdrola
    • Sostenibilidad

    Sostenibilidad

    Crecimiento en redes y renovables para alcanzar nuestro objetivo de neutralidad en carbono para los alcances 1 y 2 en 2030 y cero emisiones netas antes de 2040 para todos los alcances, incluyendo el alcance 3 (expresados en CO2eq).

    Líderes en gestión sostenible y acción climática

    Sostenibilidad_apertura

    Transición energética

    Nuestro Plan de inversiones está basado en más redes eléctricas y en crecer de forma selectiva en renovables, para impulsar un sistema seguro, limpio y competitivo, que permita acelerar la transición energética.

    Respeto por el medio ambiente

    Nuestro modelo de negocio tiene como finalidad el suministro de energía eléctrica fiable, de calidad y respetuoso con el medio ambiente, mediante un proyecto industrial sostenible a largo plazo.

    Contra el cambio climático

    Somos referentes mundiales en la lucha contra el cambio climático y adoptamos un papel activo en las diferentes Cumbres Climáticas, plenamente alineados con los objetivos del Acuerdo de París.

    Nuestros temas destacados

    Eficiencia energética Naturaleza Transporte Movilidad eléctrica Autoconsumo fotovoltaico Transición energética Movilidad sostenible

    Informe de
    sostenibilidad 2024

    Consulta nuestro desempeño en materia de sostenibilidad.

    Descargar informe (PDF)

    El respeto por el medio ambiente, un valor diferenciador

    Nuestro objetivo: tener un impacto neto positivo en la biodiversidad en el año 2030

    Lideramos la transición hacia la movilidad sostenible

    El respeto por el medio ambiente, un valor diferenciador

    Nuestro objetivo: tener un impacto neto positivo en la biodiversidad en el año 2030

    Lideramos la transición hacia la movilidad sostenible

    Programa Convive

    Convivencia de energías renovables y biodiversidad.

    Descúbrelo

    Actualidad de Sostenibilidad

    Iberdrola Italia inaugura una nueva planta fotovoltaica
    Iberdrola Italia inaugura una nueva planta fotovoltaica

    16/05/2025

    Iberdrola nuevamente se suma a Pacto Mundial de la ONU para seguir impulsando la sostenibilidad entre sus proveedores
    Iberdrola nuevamente se suma a Pacto Mundial de la ONU para seguir impulsando la sostenibilidad entre sus proveedores

    02/04/2025

    IKEA e Iberdrola acercan la energía limpia del sol a sus clientes en Portugal
    IKEA e Iberdrola acercan la energía limpia del sol a sus clientes en Portugal

    26/03/2025

    Iberdrola lanza una emisión de bonos verdes por 400 millones de euros referenciados al precio de la acción
    Iberdrola lanza una emisión de bonos verdes por 400 millones de euros referenciados al precio de la acción

    20/03/2025

    Iberdrola México se une al fabricante de automoción Honda para suministrar energía limpia a sus plantas de fabricación
    Iberdrola México se une al fabricante de automoción Honda para suministrar energía limpia a sus plantas de fabricación

    19/03/2025

    Iberdrola se alía con el gigante francés Air Liquide para electrificar su producción industrial en España y Portugal
    Iberdrola se alía con el gigante francés Air Liquide para electrificar su producción industrial en España y Portugal

    14/03/2025

    Iberdrola se sitúa como la ‘utility’ más limpia del mundo
    Iberdrola se sitúa como la ‘utility’ más limpia del mundo

    21/02/2025

    Iberdrola y Enlit Europe dan sus primeros pasos para la celebración en Bilbao en noviembre de la gran cita europea de la industria
    Iberdrola y Enlit Europe dan sus primeros pasos para la celebración en Bilbao en noviembre de la gran cita europea de la industria

    19/02/2025

    Iberdrola España se alía con Marinas de España para electrificar los puertos deportivos del país
    Iberdrola España se alía con Marinas de España para electrificar los puertos deportivos del país

    13/02/2025

    Ver más noticias
    Informe de Biodiversidad 2024

    Publicamos nuestro Informe de Biodiversidad 2024

    Un completo documento publicado bianualmente y que recoge toda la información sobre el desempeño del Grupo en el área medioambiental.

    Infografía Sostenibilidad

    Nuestra hoja de ruta en materia de sostenibilidad, primer trimestre 2025 [PDF]

    Informe AIE

    La Agencia Internacional de la Energía anuncia la "Era de la Electricidad"

    Acción climática

    Iberdrola, líder global en acción climática

    • naturaleza biodiversidad

      La importancia de las banquisas y su estado de salud

      La banquisa es una capa de hielo flotante que se forma en las regiones de los océanos polares. La supervivencia de, por ejemplo, los osos polares depende fundamentalmente de la formación temprana de esta superficie helada, ya que es por ella por donde transitan para cazar. Según observaciones satelitales iniciadas en 1979, la extensión media máxima alcanzada por la ártica durante los meses de marzo se reduce década a década, confirmando una tendencia preocupante.

      • Facebook La importancia de las banquisas y su estado de salud
      • Twitter La importancia de las banquisas y su estado de salud
      • Linkedin La importancia de las banquisas y su estado de salud
      • Whatsapp Whatsapp
      sociedad

      La evolución de la población mundial y su impacto en el futuro del planeta

      Un estudio publicado en 2020 en la prestigiosa revista 'The Lancet' contradijo directamente las previsiones de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) sobre el crecimiento de la población mundial. En aquel momento, la ONU estimaba que para el año 2100 habría 11.200 millones de personas en el planeta. Por su parte, 'The Lancet' planteó que la población mundial alcanzaría su pico máximo en 2060 y luego disminuiría a 8.800 millones en 2100, gracias a avances en la educación de las mujeres y un mejor acceso a métodos anticonceptivos.

      • Facebook La evolución de la población mundial y su impacto en el futuro del planeta
      • Twitter La evolución de la población mundial y su impacto en el futuro del planeta
      • Linkedin La evolución de la población mundial y su impacto en el futuro del planeta
      • Whatsapp Whatsapp
    • naturaleza

      Las especies endémicas y su valor para la biodiversidad

      Cuando hablamos de endemismo, hacemos referencia a una especie cuyo ámbito geográfico es limitado. Los animales y plantas endémicos, cuya vulnerabilidad es enorme al contar con poblaciones más reducidas, son claves para sus ecosistemas y se convierten en un termómetro a la hora de medir el estado de salud de un territorio. Por esa razón, su protección frente a las amenazas de extinción es fundamental.

      • Facebook Las especies endémicas y su valor para la biodiversidad
      • Twitter Las especies endémicas y su valor para la biodiversidad
      • Linkedin Las especies endémicas y su valor para la biodiversidad
      • Whatsapp Whatsapp
      economía transformación social

      Bioeconomía: los desafíos de un modelo clave para el desarrollo sostenible

      En un mundo amenazado por el cambio climático, el impulso hacia una economía más respetuosa con el medio ambiente no es una opción, es una obligación. Para alcanzar dicho desarrollo sostenible, la bioeconomía, que la FAO define como "la producción basada en el conocimiento y la utilización de recursos, procesos y métodos biológicos para proporcionar bienes y servicios de forma sostenible en todos los sectores económicos", se torna fundamental.

      • Facebook Bioeconomía: los desafíos de un modelo clave para el desarrollo sostenible
      • Twitter Bioeconomía: los desafíos de un modelo clave para el desarrollo sostenible
      • Linkedin Bioeconomía: los desafíos de un modelo clave para el desarrollo sostenible
      • Whatsapp Whatsapp
    • naturaleza

      La deforestación hace saltar las alarmas en la Amazonia, ¿cómo podemos frenarla?

      Considerada el pulmón del mundo, la selva amazónica ha perdido desde 1970 una superficie forestal superior al tamaño de Francia, según datos de Greenpeace. Detrás de esta desaparición masiva de bosque tropical se encuentra la deforestación, en gran medida ocasionada por la mano del hombre. A continuación, exponemos los preocupantes datos, las consecuencias para el planeta y el ser humano y qué soluciones se plantean.

      • Facebook La deforestación hace saltar las alarmas en la Amazonia, ¿cómo podemos frenarla?
      • Twitter La deforestación hace saltar las alarmas en la Amazonia, ¿cómo podemos frenarla?
      • Linkedin La deforestación hace saltar las alarmas en la Amazonia, ¿cómo podemos frenarla?
      • Whatsapp Whatsapp
      ciencia I+D+i

      ¿Qué es un electrolizador y por qué es clave para el suministro de hidrógeno verde?

      El electrolizador es un aparato que permite producir hidrógeno mediante un proceso químico (electrólisis) capaz de separar las moléculas de hidrógeno y oxígeno de las que se compone el agua usando electricidad. El hidrógeno producido de esta forma sostenible, es decir, sin emitir dióxido de carbono a la atmósfera, puede ser la base de una economía descarbonizada.

      • Facebook ¿Qué es un electrolizador y por qué es clave para el suministro de hidrógeno verde?
      • Twitter ¿Qué es un electrolizador y por qué es clave para el suministro de hidrógeno verde?
      • Linkedin ¿Qué es un electrolizador y por qué es clave para el suministro de hidrógeno verde?
      • Whatsapp Whatsapp
    • I+D+i

      Basura espacial: ¿ha llegado el momento de empezar a cuidar el cosmos?

      Desde el comienzo de la era espacial en 1957 se han lanzado toneladas de cohetes, naves y satélites al espacio y, al menos inicialmente, nadie previó qué hacer con ellos al final de su vida útil. La Agencia Espacial Europea (ESA) estima que existen unos 900.000 objetos de más de un centímetro sin utilidad orbitando alrededor de la Tierra. Este hecho, según la ONU, pone en peligro futuras misiones e, incluso, las comunicaciones terrestres.

      • Facebook Basura espacial: ¿ha llegado el momento de empezar a cuidar el cosmos?
      • Twitter Basura espacial: ¿ha llegado el momento de empezar a cuidar el cosmos?
      • Linkedin Basura espacial: ¿ha llegado el momento de empezar a cuidar el cosmos?
      • Whatsapp Whatsapp
      naturaleza ciencia

      Las islas de calor urbanas y sus efectos adversos para sus habitantes

      ¿Por qué hace más calor en una gran ciudad que en un pueblo situado a solo unos kilómetros? La respuesta está en las conocidas como islas de calor. Este fenómeno de origen térmico, que eleva la temperatura en áreas urbanas —especialmente por la noche—, se atribuye a diversos factores: los elementos que emiten calor, como los sistemas de climatización, o los materiales que se utilizan, como el asfalto, entre otros. Además, agrava el cambio climático y afecta a la salud.

      • Facebook Las islas de calor urbanas y sus efectos adversos para sus habitantes
      • Twitter Las islas de calor urbanas y sus efectos adversos para sus habitantes
      • Linkedin Las islas de calor urbanas y sus efectos adversos para sus habitantes
      • Whatsapp Whatsapp
    • <
    • 1 ...
    • 10
    • 11 ...
    • 13
    • 14
    • 15
    • 16
    • 17 ...
    • 20
    • 21 ...
    • 30
    • 31 ...
    • 34
    • >
    • Cambio climático
      • Acción climática
        • Science Based Targets
      • Políticas climáticas y alianzas
      • COP29
        • COP28 y anteriores
      • Semana del Clima de Nueva York
      • Concienciación climática
        • Centros educativos de energías renovables
        • EducaClima
        • Aprende sobre cambio climático
        • Pódcasts sobre cambio climático
      • Programa Convive
    • Biodiversidad
      • Planes de acción
      • Programa Árboles
    • Economía circular
    • Compromiso social
      • Contribución social
      • Deporte femenino
      • Voluntariado corporativo
      • Fundaciones
      • Colectivos vulnerables
        • Programa 'Electricidad para todos'
        • Proyectos sociales y sensibilización
      • Derechos humanos
    • Cadena de valor sostenible
      • Derechos humanos y empresa
      • Código de conducta del proveedor
      • Iniciativas para Pymes
    • Gestión de sostenibilidad
      • Balance de sostenibilidad
      • Calidad
      • Índices y datos de sostenibilidad
      • Uso del agua
      • Gestión medioambiental
        • Huella Ambiental Corporativa (HAC)
        • Certificaciones y verificaciones
        • Informe de gases de efecto invernadero
        • Intensidad de emisiones
        • Mercados de carbono
      • Gestión e indicadores nucleares
        • Directriz de seguridad nuclear
        • Gestión de la seguridad nuclear
        • Directriz para los residuos radiactivos y el combustible nuclear usado
        • Gestión de los residuos radioactivos
        • Indicadores nucleares
      • Midiendo el 'Capitalismo' de los Grupos de Interés (WEF)
    ancla imagen Ir al inicio de la página
    • CONTACTA
    • CLIENTES
    • Política de Privacidad
    • Información legal
    • Política de cookies
    • Configuración de cookies
    • Accesibilidad
    • Canal de denuncias
    © 2025 Iberdrola, S.A. Reservados todos los derechos.