-
El penúltimo sábado de marzo se celebra la Hora del Planeta, una iniciativa de World Wide Fund for Nature (WWF) cuyo propósito es concienciar contra el cambio climático llevando a cabo una pausa energética voluntaria de una hora.
A pesar de que cada año aumenta exponencialmente su venta, algunas personas todavía no conocen todas las ventajas del coche eléctrico sobre el convencional. El ahorro económico y la ausencia de emisiones son algunos de los argumentos más populares para apostar por esta alternativa sostenible a los coches de combustión interna. Una tecnología que ha dejado de ser el futuro de la movilidad para implantarse con fuerza en el presente.
-
El 21 de marzo se celebra el Día Internacional de los Bosques, una iniciativa global para destacar la importancia de estos ecosistemas en la lucha contra el cambio climático y alertar sobre el peligro de su degradación. En línea con este objetivo, desde el Grupo Iberdrola nos unimos a la conservación y restauración de los bosques con diferentes programas para asegurar su supervivencia.
Dos de cada cinco plantas están amenazadas o en peligro de extinción. La biodiversidad sufre y muchos alimentos pueden desaparecer de nuestro menú del futuro. Los bancos de semillas, además de almacenar simientes de diferentes especies, sirven para desarrollar variedades más resistentes.
-
Facebook Bancos de semillas, qué son y su papel para salvar la biodiversidad y nuestra alimentación
-
Twitter Bancos de semillas, qué son y su papel para salvar la biodiversidad y nuestra alimentación
-
Linkedin Bancos de semillas, qué son y su papel para salvar la biodiversidad y nuestra alimentación
-
Whatsapp
-
-
Una gestión sostenible de los recursos es imprescindible para minimizar el impacto del cambio climático y esta debe aplicarse también a los bosques, cuya salud preocupa ante el avance de la deforestación. En concreto, la FAO expone que su explotación debe realizarse a un ritmo que permita mantener su biodiversidad, su productividad y su capacidad de regeneración.
La minería de criptomonedas es un proceso que suele implicar un alto consumo de energía debido a los complejos niveles de computación requeridos. Para minimizar la huella de carbono asociada a las primeras monedas digitales como Bitcoin, se han desarrollado modelos alternativos con un bajo impacto ambiental. A estas se las conoce como criptomonedas verdes.
-
Desde la eólica y la solar hasta la nuclear y el hidrógeno verde, desglosamos las diferentes fuentes de energía y exploramos su papel en la reducción de emisiones, la creación de empleo y el impulso de la independencia energética.
-
Facebook ¿Qué son las energías limpias? ¿Es lo mismo que la energía verde y las energías renovables?
-
Twitter ¿Qué son las energías limpias? ¿Es lo mismo que la energía verde y las energías renovables?
-
Linkedin ¿Qué son las energías limpias? ¿Es lo mismo que la energía verde y las energías renovables?
-
Whatsapp
Desde la eólica y la solar hasta la nuclear y el hidrógeno verde, desglosamos las diferentes fuentes de energía y exploramos su papel en la reducción de emisiones, la creación de empleo y el impulso de la independencia energética.
-









