PARQUES EÓLICOS DE EL CABO Y AMAZON US EAST
El Cabo y Amazon US East, dos proyectos emblemáticos en los EE. UU.
#instalaciones operativas #eólica terrestre #Estados Unidos #Avangrid
Iberdrola, a través de su filial en los Estados Unidos, Avangrid, tiene en estos parques eólicos dos de las instalaciones más representativas del país: juntos suministran energía renovable suficiente para satisfacer la demanda de cerca de 1,5 millones de hogares.





Iberdrola, a través de su filial estadounidense, AVANGRID Renewables, ha puesto en funcionamiento un parque eólico en el condado de Torrance (Nuevo México, Estados Unidos), en una de las zonas más ventosas y complejas desde el punto de vista climatológico del país —son frecuentes las grandes tormentas y las temperaturas pueden superar los 50 grados—. Con una inversión aproximada de 500 millones de dólares, El Cabo cuenta con una potencia total de 298 MW y es capaz de generar electricidad limpia para unos 900.000 hogares.
Gamesa fue la empresa seleccionada para el suministro de 149 turbinas G114, de 2,1 megavatios (MW) de potencia unitaria, para equipar este nuevo proyecto eólico de Iberdrola.
Parque Eólico de El Cabo (Estados Unidos).
Parque eólico de El Cabo (Nuevo México, EE. UU).



Iberdrola aseguró la venta de la energía generada por esta instalación a través de un Power Purchase Agreement (PPA), un contrato que garantiza la rentabilidad de las plantas energéticas en el país durante un largo periodo de tiempo.
Los PPA, ya firmados para gran parte de los parques de Iberdrola en los Estados Unidos, han aportado estabilidad a las inversiones de la compañía en este mercado estratégico, siendo uno de los pilares de nuestra apuesta por el área de renovables en el país.
PARQUE EÓLICO DE AMAZON US EAST





El parque eólico de Amazon US East, que opera desde 2017, representa la apuesta de las grandes multinacionales norteamericanas por la generación de energías renovables y por Avangrid(*) Nota como empresa de prestigio en el sector. Ubicado en el municipio de Pasquotank and Perquimans, dispone de una potencia de 208 MW y supone la primera gran instalación eólica a escala industrial de Carolina del Norte.
Parque eólico de Amazon US East. Locución del vídeo [PDF].


OTROS PROYECTOS FINALIZADOS
Iberdrola, a través de su filial estadounidense AVANGRID Renewables Enlace externo, se abre en ventana nueva., comercializa las operaciones de los siguientes tres parques eólicos que se suman a la flota de la empresa en Estados Unidos:
- Tule (California, 131 MW): cuenta con 57 turbinas eólicas GE y en él se invirtieron 18 millones de dólares estadounidense y trabajaron más de 21 empresas locales.
- Deerfield (Vermont, 30 MW): constituye el primer parque eólico del país en suelo del servicio forestal de EE. UU. e incluye 15 turbinas Siemens Gamesa capaces de suministrar energías renovables a 14.000 hogares.
- Twin Buttes II (Colorado, 75 MW): dotado con 36 turbinas eólicas Siemens Gamesa al sur de Lamar, se encuentra emplazado en las cercanías del parque eólico ya existente de Twin Buttes.
Paralelamente, y en el ámbito de la energía eólica marina, AVANGRID Renewables está en proceso de materializar Vineyard Wind, un gran proyecto de energía eólica a gran escala frente a la costa de Massachusetts. El complejo, cuya entrada en operación está prevista para 2023 y que comenzó a construirse el noviembre de 2021, se convertirá en el primer parque de estas características a gran escala en Estados Unidos.
(*) Participada al 81,5% por Iberdrola.
IBERDROLA, LÍDER MUNDIAL EN ENERGÍAS RENOVABLES
En Iberdrola decidimos apostar por las energías renovables hace más de dos décadas como un pilar fundamental sobre el que construir nuestro modelo de negocio seguro, limpio y competitivo. Gracias a esta visión, somos hoy en día líderes mundiales en energías renovables, alcanzando los 40.344 MW renovables operativos tras el primer trimestre de 2023.
Este compromiso se refleja en nuestro Plan de inversiones récord de 47.000 millones de euros en el periodo 2023-2025, de los cuales destinaremos al negocio de renovables 17.000 millones. Con estas inversiones incrementaremos en 12.100 MW nuestra capacidad instalada renovable, hasta los 52.000 MW en 2025 —6.300 MW de fotovoltaica, 3.100 MW de eólica terrestre, 1.800 MW de offshore, 700 MW de baterías y 200 MW de hidráulica.