PROYECTOS EMBLEMÁTICOS
Nuestros principales proyectos emblemáticos
El grupo Iberdrola, a través de sus diferentes líneas de negocio, tiene actualmente en construcción diversos proyectos que se han convertido en auténticos hitos por su dimensión y apuesta por la innovación.
NEGOCIO DE RENOVABLES
ENERGÍA EÓLICA MARINA
La energía eólica marina es aquella fuente de energía renovable, inagotable y no contaminante que se obtiene al aprovechar la fuerza del viento que se produce en alta mar.

Complejo eólico marino East Anglia Hub
Compuesto por East Anglia ONE North, East Anglia TWO e East Anglia THREE, sumará 3.100 MW y será el mayor proyecto eólico marino de Iberdrola.

Parque eólico marino Kitty Hawk
Ubicado frente a las costas de Outer Banks (EE. UU.), tendrá una capacidad total instalada de 2.500 MW y proporcionará energía limpia a 700.000 hogares.

Parque eólico marino Vineyard Wind 1
Ubicado frente a las costas de Massachusetts (EE. UU.), tendrá una capacidad instalada de 800 MW y abastecerá a más de 400.000 hogares.

Parque eólico marino de Saint-Brieuc
Nuestro primer gran proyecto de eólica marina en la Bretaña francesa contará con una potencia instalada de 496 MW.

Parque eólico marino de Baltic Eagle
Esta nueva instalación de 476 MW constituye nuestro segundo proyecto emblemático en aguas bálticas.
ENERGÍA EÓLICA TERRESTRE
La energía eólica terrestre es una fuente de generación renovable, inagotable y no contaminante que se obtiene al transformar en electricidad la energía cinética del viento producido en tierra.

Complejo eólico terrestre de Oitis
Compuesto por 12 parques, contará con una capacidad instalada de 566,5 MW y será nuestro mayor proyecto eólico terrestre en Latinoamérica.

Complejo eólico terrestre Chafariz
Sus 18 parques sumarán una potencia total instalada de más de 565 MW, tras su entrada en funcionamiento en 2022/2023.

Proyecto Port Augusta
Esta instalación, que incluirá un parque eólico y una planta fotovoltaica con una potencia total de 320 MW, será el primer gran desarrollo renovable de Iberdrola en Australia.
ENERGÍA HIDROELÉCTRICA
La energía hidroeléctrica es aquella que aprovecha la fuerza del agua al caer por un desnivel o salto. Es una fuente de generación renovable, libre de emisiones y autóctona.

Gigabatería del Tâmega
Formado por las centrales de Gouvães, Daivões y Alto Tâmega, el complejo de 1.158 MW es una de las iniciativas energéticas más importantes de la historia de Portugal.
ENERGÍA FOTOVOLTAICA
La energía solar fotovoltaica es aquella que se obtiene al convertir la luz solar en electricidad empleando una tecnología basada en el efecto fotoeléctrico. Se trata de un tipo de energía renovable, inagotable y no contaminante.

Planta fotovoltaica de Francisco Pizarro
Con sus 590 MWp de capacidad instalada, dotará de energía limpia a 375.000 personas al año y será la mayor planta fotovoltaica de Europa.

Planta fotovoltaica Otero
Con 505 MW y ubicada en la provincia de Segovia, será la mayor de Castilla y León y la segunda de Europa.

Planta fotovoltaica de Ceclavín
Con una inversión de 250 millones de euros, nuestro tercer proyecto fotovoltaico en Extremadura tendrá una capacidad total instalada de 328 megavatios.

Planta fotovoltaica de Ciudad Rodrigo
La planta fotovoltaica Ciudad Rodrigo (300 MW) estará integrada por 826.200 paneles solares y generará hasta 800 puestos de trabajo en el periodo pico.

Planta fotovoltaica de Lund Hill
Ubicada en Klickitat (Washington, EE. UU.) y con una capacidad instalada de 150 MW, será el mayor proyecto solar del estado tras su entrada en operación en 2020.
HIDRÓGENO VERDE
Esta tecnología se basa en la generación de hidrógeno a través de un proceso químico conocido como electrólisis, un método que utiliza la corriente eléctrica para separar el hidrógeno del oxígeno que hay en el agua.

Planta de hidrógeno verde de Puertollano
Estará integrada por una planta fotovoltaica (100 MW), un sistema de baterías de ion-litio (20 MWh) y un sistema de producción de hidrógeno mediante electrólisis (20 MW).
NEGOCIO DE REDES
TRANSMISIÓN DE ENERGÍA RENOVABLE
Iberdrola desarrolla proyectos a gran escala para llevar energía 100 % renovable a través de cientos de kilómetros. Las nuevas líneas serán tanto áreas como subterráneas e, incluso, submarinas.

Eastern Link
Iberdrola participa en la construcción de una superautopista de conducción eléctrica submarina que unirá Escocia con el noreste de Inglaterra.

New England Clean Energy Connect (NECEC)
La nueva línea de transmisión entre Quebec y Maine proporcionará energía 100 % hidroeléctrica renovable a 1,2 millones de hogares de la región de Nueva Inglaterra.
NEGOCIO DE GENERACIÓN Y CLIENTES
CICLO COMBINADO
Las centrales de ciclo combinado transforman en electricidad la energía térmica del combustible mediante dos ciclos termodinámicos: el de una turbina de gas —generalmente gas natural— y el de una turbina de vapor. Esta tecnología permite potencias elevadas y tiene un impacto ambiental reducido.

Centrales de ciclo combinado en México
Desarrollamos cuatro nuevos ciclos combinados que sumarán una capacidad instalada de 3.434 MW.
SMART SOLUTIONS
La compañía ofrece productos y servicios orientados a mejorar la eficiencia y el ahorro energético. Se trata de soluciones que permiten un consumo inteligente en los hogares y fomentan la compra de energía verde a través de herramientas digitales.

Innovación continua en productos y servicios
Nuestros productos y servicios se basan en la digitalización, la personalización y la excelencia en el servicio.
PRINCIPALES PROYECTOS OPERATIVOS

Parque eólico marino de East Anglia ONE
Con una capacidad instalada de 714 MW, suministrará energía renovable a 630.000 hogares británicos y es uno de los mayores del mundo.

Parque eólico marino de Wikinger
Ubicado en el mar Báltico, el parque eólico marino suministra 350 MW de capacidad a la red eléctrica alemana y cubre la demanda de 350.000 hogares.

Complejo eólico terrestre de Cavar
Situado en Cadreita y Valtierra (Navarra), está formado por cuatro parques eólicos que suman una capacidad instalada de 111 MW.

Parques eólicos de El Cabo y Amazon US East
Entre los dos, estos parques eólicos terrestres suministran energía renovable a cerca de 1,5 millones de hogares estadounidenses.

Central hidroeléctrica de Baixo Iguaçu
Cuenta con una capacidad instalada de más de 350 MW y proporciona energía renovable a un millón de personas.

Planta fotovoltaica de Núñez de Balboa
Con 500 MWp de capacidad instalada, la planta situada en Usagre (Badajoz) suministrará energía limpia a 250.000 personas.

Plantas fotovoltaicas de Santiago y Hermosillo
Con una capacidad total de 300 MW, estas plantas manifiestan nuestra apuesta por las energías renovables en México.

Proyecto STAR
Hemos instalado más de 10,8 millones de contadores digitales en España y dotado de capacidades de telegestión y automatización a 90.000 centros de transformación.

Western Link
Hemos construido entre Escocia, Inglaterra y Gales la interconexión submarina más larga del mundo: el cable de alta tensión tiene una longitud de 850 kilómetros.
