Start-Up Challenge
Retamos a las start-ups a que aporten soluciones innovadoras, competitivas y sostenibles
A través de PERSEO, el grupo Iberdrola promueve distintos retos dirigidos a empresas tecnológicas emergentes con el objetivo de encontrar soluciones innovadoras que permitan mejorar su operativa y minimizar el impacto medioambiental.

Últimos start-up challenges
PERSEO lanza una media de diez retos al año. Aquí podrás consultar en todo momento los más recientes:
-
Buscamos soluciones de ciberseguridad para Smart Cities
External link, opens in new window.
Desde el Programa de Startups PERSEO, buscamos soluciones que permitan coordinar la ciberseguridad integral de la Smart City por medio de simuladores para el diseño de soluciones conjuntas y para la detección temprana de incidentes de ciberseguridad.
-
Buscamos soluciones innovadoras para monitorizar el cableado subterráneo de nuestra red eléctrica
External link, opens in new window.
Lanzamos un reto en busca de ideas disruptivas y eficientes con las que mejorar la supervisión de nuestro extenso cableado subterráneo y la detección de posibles incidentes en el mismo, particularmente en los empalmes de cables.
-
Buscamos soluciones innovadoras para aumentar la oxigenación del agua que turbinamos en nuestras presas
External link, opens in new window.
Desde el programa de start-ups de Iberdrola, PERSEO, lanzamos un reto en busca de nuevas ideas que nos permitan aumentar la concentración de oxígeno en el caudal de agua que atraviesa las turbinas de nuestras presas hidráulicas.
-
Buscamos tecnologías innovadoras para desarrollar la energía eólica marina de forma responsable
External link, opens in new window.
Participamos en un reto para encontrar soluciones medioambientales y digitales que impulsen un desarrollo eficiente y sostenible de la industria eólica marina, Con el actual proyecto del parque Vineyard Wind 1 como origen.
-
Buscamos iniciativas emprendedoras para impulsar una transición energética justa y colaborativa en Asturias
External link, opens in new window.
Aceleramos nuestra apuesta por el desarrollo de una economía verde en Asturias impulsando nuevas inversiones en renovables y más adjudicaciones al tejido industrial local relacionadas con sectores de futuro.
-
Woza Labs elaborará un software para predecir los daños que el cambio climático puede causar en nuestros activos de redes
External link, opens in new window.
La solución digital de Woza Labs ha ganado el start-up challenge Resiliencia de las redes eléctricas ante desastres naturales y se va a poner a prueba en la red de i-DE en Bizkaia.
-
Iberdrola, a través de su programa de start-ups PERSEO, busca reducir costes, tiempo y riesgos para sus empleados automatizando a través de vehículos aéreos no tripulados (drones) distintos procesos de inspecciones de mantenimiento.
-
Facebook Buscamos soluciones para optimizar la inspección de nuestros parques eólicos marinos usando drones autónomos
-
Twitter Buscamos soluciones para optimizar la inspección de nuestros parques eólicos marinos usando drones autónomos
-
Linkedin Buscamos soluciones para optimizar la inspección de nuestros parques eólicos marinos usando drones autónomos
-
Whatsapp
La solución digital de Woza Labs ha ganado el start-up challenge Resiliencia de las redes eléctricas ante desastres naturales. Gracias a su conocimiento de sistemas de información geográfica y de análisis de imágenes satelitales, diseñarán un programa que ayude a planificar y cuantificar riesgos climáticos que puedan causar daños en nuestras redes.
-
Facebook Woza Labs elaborará un software para predecir los daños que el cambio climático puede causar en nuestros activos de redes
-
Twitter Woza Labs elaborará un software para predecir los daños que el cambio climático puede causar en nuestros activos de redes
-
Linkedin Woza Labs elaborará un software para predecir los daños que el cambio climático puede causar en nuestros activos de redes
-
Whatsapp
-
-
Iberdrola, a través de su programa de start-ups PERSEO, busca integrar soluciones de diseño que incluyan la naturaleza en la infraestructura de los parques eólicos marinos para lograr un impacto neto positivo en la biodiversidad.
-
Facebook Buscamos soluciones de diseño de los parques eólicos marinos que integren la naturaleza en su infraestructura
-
Twitter Buscamos soluciones de diseño de los parques eólicos marinos que integren la naturaleza en su infraestructura
-
Linkedin Buscamos soluciones de diseño de los parques eólicos marinos que integren la naturaleza en su infraestructura
-
Whatsapp
La empresa española SubSea Mechatronics (SSM) ha desarrollado un ROV (Remoted Operated Vehicle) submarino de nombre PIPEYE que permitirá al equipo de Iberdrola inspeccionar y limpiar las grandes tuberías de nuestras centrales, bajo los mayores estándares de calidad y seguridad.
-
Facebook PIPEYE: el vehículo submarino operado a distancia que mejorará la limpieza de tuberías de las centrales térmicas
-
Twitter PIPEYE: el vehículo submarino operado a distancia que mejorará la limpieza de tuberías de las centrales térmicas
-
Linkedin PIPEYE: el vehículo submarino operado a distancia que mejorará la limpieza de tuberías de las centrales térmicas
-
Whatsapp
-
-
El programa de start-ups de Iberdrola - PERSEO -, en colaboración con La Asociación Agraria de Jóvenes Agricultores (ASAJA) y WOLARIA, busca soluciones tecnológicas que permitan la descarbonización y electrificación del sector agrícola-ganadero.
-
Facebook Buscamos soluciones innovadoras para electrificar el campo y promover las energías renovables en el medio rural
-
Twitter Buscamos soluciones innovadoras para electrificar el campo y promover las energías renovables en el medio rural
-
Linkedin Buscamos soluciones innovadoras para electrificar el campo y promover las energías renovables en el medio rural
-
Whatsapp
Una empresa de impresión 3D —Hyperion— y otra de monitorización de procesos de fraguado —Sensohive— han sido las ganadoras del Start-up Challenge en busca de soluciones para optimizar la construcción de instalaciones de transmisión eléctrica, mejorando la eficiencia y productividad de los distintos procesos.
-
Facebook La impresión 3D y la monitorización en tiempo real, soluciones para optimizar las instalaciones eléctricas de transporte
-
Twitter La impresión 3D y la monitorización en tiempo real, soluciones para optimizar las instalaciones eléctricas de transporte
-
Linkedin La impresión 3D y la monitorización en tiempo real, soluciones para optimizar las instalaciones eléctricas de transporte
-
Whatsapp
-