I+D+I en otras áreas

Enfocados en mejorar la eficiencia y la productividad de nuestros servicios y productos

Durante 2019 el área de Sistemas ha dedicado su esfuerzo a garantizar la mejora de la eficiencia y productividad de los servicios y productos ofrecidos a nuestros clientes en todo el mundo, a través de todas las sociedades del grupo Iberdrola y con el apoyo de las áreas corporativas.

I+D+i
EN OTRAS ÁREAS

Mejoramos la eficiencia y productividad de nuestros servicios y productos utilizando tecnologías disruptivas.

 Informe de Innovación 2016-2018: I+D+i en otras áreas [PDF] Enlace externo, se abre en ventana nueva.

En un mundo cambiante, el grupo Iberdrola ha apostado por la realización de pruebas de conceptos disruptivas, utilizando tecnologías emergentes y diferenciadoras para potenciar la inmersión en la transformación digital que está viviendo la compañía. Te presentamos algunos de nuestros proyectos de mayor interés.

Vehículo eléctrico.  Vehículo conectado

Inicialmente, el alcance de esta prueba de concepto es el mapeo de las redes de comunicación que cubren el área de concesión de Elektro —distribuidora del grupo Neoenergia*, filial de Iberdrola en Brasil— mediante una solución basada en el internet de las cosas (IoT, por sus siglas en inglés). Se trabaja en la conexión del automóvil a la red de Elektro para que sea capaz de comunicarse en tiempo real y de forma segura con la oficina central y facilitar, así, las tareas de campo y monitorizar las condiciones del vehículo y la conducta del conductor.

Realidad aumentada.  Realidad aumentada en el mantenimiento de la red

Mediante el uso de un auricular con gafas inteligentes de Realidad Aumentada (RA) y la red de comunicaciones que provee el vehículo conectado, se pretende que un operario en campo pueda localizar la infraestructura de transmisión enterrada o aérea en mal estado y compartir con el experto la avería detectada o recibir las pautas técnicas para poder solucionar el problema.

Asimismo, Iberdrola está realizando una prueba de concepto para integrar una herramienta de RA en el inventario de redes de la compañía que permita a las brigadas de mantenimiento y respuesta a incidentes localizar los elementos afectados mediante la cámara de su móvil. En la misma línea, se trabaja en una aplicación de RA integrada con la red de tuberías de gas de Avangrid** —filial de la compañía en Estados Unidos— para que los técnicos de campo puedan identificar los activos subterráneos durante las labores de mantenimiento.

Machine learning.  'Machine learning' para reclamaciones en 'retail'

El objetivo es analizar la capacidad de las herramientas de Inteligencia Artificial para la clasificación automática de las reclamaciones de los clientes en Reino Unido y en España, de modo que estas puedan gestionarse de una manera más rápida y precisa.

Firma biométrica.  Firma biométrica

Iberdrola está probando una tecnología biométrica combinada para garantizar una autenticación sólida de las personas cuando interactúan con un dispositivo de captura (lector de huellas dactilares, lector de iris, reconocimiento facial, reconocimiento de voz, registro de firmas, etc.).

Blockchain.  Ciberseguridad y 'electricity labelling' mediante 'blockchain'

Se está ensayando el uso de la tecnología blockchain para mantener la seguridad de los dispositivos de IoT y documentar las transacciones de certificados verdes de energía de forma descentralizada.

* Neoenergia, S.A. está participada indirectamente en un 50 % + 1 acción por Iberdrola, S.A.

** Avangrid, Inc. está participada en un 81,50 % por Iberdrola, S.A.