-
Con el inicio de la fase de explotación en 2023, contará con una potencia total instalada de 496 megavatios (MW), capaz de generar energía limpia suficiente para satisfacer el consumo de electricidad de 835.000 personas.
-
Facebook Saint-Brieuc: el primer gran proyecto de energía eólica marina de Iberdrola en la Bretaña francesa
-
Twitter Saint-Brieuc: el primer gran proyecto de energía eólica marina de Iberdrola en la Bretaña francesa
-
Linkedin Saint-Brieuc: el primer gran proyecto de energía eólica marina de Iberdrola en la Bretaña francesa
-
Whatsapp
El estado de Connecticut contará con un nuevo parque eólico marino tras la adjudicación a Iberdrola del proyecto Park City Wind, que, con sus 804 MW, abastecerá un 14 por ciento del suministro eléctrico del estado y evitará la emisión de más de 25 millones de toneladas.
-
-
Iberdrola, a través de Avangrid Renewables, participa en el desarrollo de un parque eólico marino frente a las costas de Outer Banks, en los estados de Virginia y Carolina del Norte (EE. UU.), que tendrá una capacidad total instalada prevista de 3.500 MW y proporcionará energía limpia a 700.000 hogares.
Iberdrola, a través de Avangrid Renewables, participa en el desarrollo de un parque eólico marino frente a las costas del estado de Massachusetts, en Estados Unidos. Vineyard Wind I contará con una potencia de 800 MW, con la que será capaz de atender las necesidades energéticas de más de 400.000 hogares.
-
El grupo Iberdrola construye su segundo gran proyecto eólico en el mar Báltico: Baltic Eagle. Ubicado a 30 kilómetros al nordeste de la isla de Rügen, frente a la costa de Pomerania (Alemania), esta nueva instalación de 476 megavatios (MW) suministrará energía renovable a 475.000 hogares.
El grupo Iberdrola, a través de su filial ScottishPower Renewables, ha puesto en marcha la que hasta ahora es la mayor instalación eólica de su historia y una de las del mundo de su clase: el parque eólico marino East Anglia ONE, en aguas británicas del Mar del Norte.