Contrato de compraventa de energía (PPA)

¿Sabes qué es un PPA y cuáles son sus principales ventajas?

Los contratos de compraventa de energía a largo plazo son un modelo que permite al comprador estabilidad en los precios a la hora de adquirir energía renovable para su negocio.

PPAs

¿Qué es un PPA?

Un PPA (Power Purchase Agreement) es un acuerdo de compraventa de energía limpia a largo plazo desde un activo concreto a un precio prefijado entre un desarrollador renovable y un consumidor —por lo general, empresas que necesitan grandes cantidades de electricidad— o entre un desarrollador y un comercializador que revenderá la energía. La firma de un PPA podría entenderse como la venta de un proyecto y sus atributos medioambientales (Garantías de Origen): es un compromiso que permite al desarrollador renovable tomar una decisión de inversión bajo criterios de rentabilidad vs. riesgo y/o conseguir la financiación necesaria para ejecutar el proyecto. 

Iberdrola, líder de PPA

El Grupo Iberdrola cuenta con una dilatada experiencia en este sector y gestiona dichos contratos en países como Estados Unidos, Reino Unido, España, Portugal, Alemania, Italia, Polonia, Francia, Brasil, México y Australia, habiendo suscrito ya acuerdos con Amazon, Meta, Mercadona Apple, T- Mobile, Mercedes Benz, Saltzigtter, Air Liquide, Bayer, Google, Renault, Grupo Volkswagen, Auchan y AB Inbev, entre otras compañías.

Por segundo año consecutivo, Iberdrola aparece como Top Seller en Europa en el informe realizado por Pexapark Renewables Market Outlook 2025

1.251 MW

Un 38% más de potencia anunciada públicamente que en el año anterior. 

compromiso

+15

Número de acuerdos anunciados públicamente en 2025, creciendo un 67% respecto al año anterior.

Según el último informe 1H 2025 Corporate Energy Market Outlook, en 2024 se habría anunciado por clientes corporativos a nivel global la firma de 62,2 GW, un 36% más que en el 2023, principalmente solar y eólica.  

Teniendo en cuenta estas cifras, cabe señalar que cerca 45% de los acuerdos firmados tuvieron lugar en el Estados Unidos, asegurándose 28 GW. Esto, sumado al resto de países que componen el continente americano, sumaría un total de 30,6 GW para esta área geográfica que es la que mayor volumen de energía ha contratado por este medio. Por su parte, EMEA cerró el 30% de los acuerdos, que equivalen a 18,7 GW de potencia contratada.

En total, desde 2008, las empresas han firmado PPA para disponer de 269 GW de energía limpia, más que la capacidad total de generación de energía de Alemania.  

Volúmenes globales de PPA corporativos (BloombergNEF, 2024).
Volúmenes globales de PPA corporativos (BloombergNEF, 2024).

Tipologías de PPA

Existen diversos tipos de PPA en función del punto de inyección de la energía:

Contrato PPA Onsite

En este tipo de acuerdo, la instalación de generación de energía se coloca en las instalaciones del comprador o cerca de estas, y se conecta a su propia red.  

Contrato PPA Offsite

En este tipo de contrato, la instalación de generación de energía se ubica en un sitio ajeno al comprador. Por tanto, no está físicamente conectado a la instalación, sino a la red eléctrica.

PPA offsite en función del punto de entrega de la energía

  • PPA físico: El desarrollador vende la energía renovable a un cliente final a través de una comercializadora, la cual suministra tanto la energía procedente del parque como la energía adicional para satisfacer su consumo. 
  • PPA virtual: El cliente cierra el precio de la energía directamente con un desarrollador renovable (precio PPA). Por otra parte, contrata su suministro eléctrico con la comercializadora de su preferencia.

PPA offsite en función de la forma de entrega de la energía

  • PPA "as generated": El cliente consume la generación bruta que sale de la planta. Es el producto más demandado históricamente.
  • PPA "baseload": El desarrollador renovable se encarga de convertir la generación bruta del parque en una carga base.

En Iberdrola contamos con una dilatada experiencia en el ámbito de los PPA, comenzando nuestra andadura en este sector hace más de una década en Estados Unidos, país en el que ya hemos suscrito acuerdos con grandes compañías como Amazon, Meta, Google, para las que producimos energía verde en instalaciones como Leaning Juniper IIA y la repotenciación de Leaning Juniper IIB, Tower Solar, Oregon Trail o True North.

Iberdrola, líder europeo en PPA

Además, somos líderes en el mercado europeo con más de 1.251 MW contratados en 2024, según el informe Pexapark Renewables Market Outlook 2025, lo que ha supuesto un crecimiento del 38% respecto al 2023. Esto es posible gracias a las múltiples alianzas generadas en los distintos países en los que prestamos nuestros servicios. 

Ejemplo de ellos son los acuerdos por compraventa de energía firmados para sacar el máximo partido a nuestra capacidad de generación eólica marina en Alemania, donde contamos con diversos parques: 

  • Wikinger, parque operativo con una potencia de 350 MW

  • Baltic Eagle, de 476 MW ya en operación y ofreciendo servicio a empresas como Amazon, Dillinger, Salzgitter Group, Holcim o Telefónica. 

  • Windanker, que está en desarrollo con una potencia de 300 MW, y que tiene previsto proveer de energía limpia a, Amazon, Mercedes Benz, Schwenk Zement y al mayor fabricante mundial en materiales de freno, TMD Friction Services.

Expansión en Italia y consolidación en España

También crecemos en Italia sumando nuevas operaciones en el país para proveer de energía a empresas como Bayer y Bticino con la planta fotovoltaica de Montefiascone o Prima Sole Components, gracias a nuestras instalación de Montalto di Castro.

Iberdrola también ha firmado PPAs en Italia con las cadenas de supermercados Tosano, PAM Panorama y Selex o con la empresa siderúrgica Acciaierie Venete S.p.A.

España es uno de los países con mayor número de acuerdos PPA firmados, donde acumulamos casi 50 contratos a lo largo de nuestra trayectoria. Empresas como Amazon, Alcampo (Auchan), BP, Danone, Air Liquide, Euskaltel, Renault, Grupo Volkswagen, Mercadona, Renfe o Burger King España, entre otras, ya cuentan con un suministro de energía renovable gracias a nuestras instalaciones.

Consulta los principales PPAs firmados en los países en los que estamos presentes

Ventajas de un PPA para el consumidor

energía limpia

Energía limpia 

Suministro de energía renovable, lo que ayuda a los compradores a cumplir con sus objetivos de sostenibilidad y reducción de emisiones de carbono. 

Precio estable

Precio estable

Este tipo de acuerdos permiten que las empresas disfruten de precios estables y puedan predecir fácilmente los gastos asociados al consumo eléctrico a largo plazo. 

Placa solar

Pueden generar adicionalidad

Gracias a la firma de un PPA se puede viabilizar la inversión en nuevos activos renovables que reducirán la generación de energía procedente de fuentes contaminantes. 

Imagen de marca

Gracias a este tipo de acuerdos, el consumidor obtiene la posibilidad de personalizar con su branding el parque del que extrae su energía limpia.

Precio competitivo

Precio competitivo

Los PPA facilitan una energía a precio competitivo.

Personalizado

Cada producto está adaptado a las necesidades del cliente, algo que optando por el suministro energético estándar no es posible. 

Ventajas de un PPA para el desarrollador

Presentación

Inversión sobre seguro

Los PPA permiten invertir en nuevos activos gracias a la certidumbre de ingresos a largo plazo que proporciona.

Riesgo calculado

Riesgo calculado

Los acuerdos de compraventa de energía facilitan la toma de decisiones de inversión bajo criterios de rentabilidad vs. riesgo.

Financiación

Acceso a financiación

El compromiso de ingresos estables y a largo plazo allana el acceso a la financiación, si fuera necesaria, para llevar a cabo del proyecto. 

Relaciones a largo plazo

Por su naturaleza, los PPA establecen una relación entre comprador y proveedor a largo plazo. 

Alternativa

Es una vía alternativa de inversión en activos renovables adicional a las subastas y la venta de la generación eléctrica de los parques a mercado.

Conoce nuestras instalaciones de producción de energía renovable

Eólica terrestre

Contamos con 20.677 MW de potencia instalada en todo el mundo, liderando el campo de la energía eólica terrestre.

Más sobre eólica terrestre

Eólica marina 

En Grupo Iberdrola somos pioneros en energía eólica marina, uno de los mayores vectores de crecimiento de la compañía actualmente, con previsión de aumentar nuestra capacidad hasta los 6.500 MW en 2030 gracias a importantes inversiones en todo el mundo. 

Más sobre eólica marina

Solar fotovoltaica

Sumamos más de 8.000 MW fotovoltaicos repartidos en diferentes países. Este sistema transforma la energía procedente del sol en electricidad y se puede aprovechar a través del suministro de la red o en la modalidad de autoconsumo.

Más sobre solar fotovoltaica

Noticias sobre PPAs

Información de contacto

Si deseas más información sobre PPAs, contacta con nuestro equipo