FORO ECONÓMICO MUNDIAL: DAVOS 2021 (SINGAPUR)
Foro de Davos 2021: definiendo el mundo post-COVID
Bajo el lema El Gran Reinicio, el Foro Económico Mundial (World Economic Forum, WEF) reunirá del 13 al 16 de mayo a líderes empresariales, gubernamentales y de la sociedad civil para abordar de manera conjunta las consecuencias de la crisis de la COVID-19 y definir las líneas de la recuperación mundial. Pero no será en la localidad suiza de Davos esta vez, sino en Singapur, donde la organización ha decidido trasladar su cumbre anual como consecuencia de la pandemia.
Toda la información sobre Davos 2021 y el Foro Económico Mundial
IBERDROLA, EN LA AGENDA DE DAVOS 2021
Como antesala de la cumbre de Singapur, del 25 al 29 de enero tuvo lugar la Agenda de Davos, un evento virtual que congregó a jefes de estado y de gobierno, directores ejecutivos de empresas, representantes de la sociedad civil, medios de comunicación globales y líderes juveniles procedentes de África, Asia, Europa, Oriente Medio, América Latina y América del Norte con el objetivo de reconstruir la confianza y dar forma a los principios, políticas y asociaciones necesarias para 2021.
El presidente de Iberdrola, Ignacio Galán, fue uno de los participantes. Por su carácter de compañía global que aspira a mejorar el futuro y estimular el crecimiento económico mediante propuestas tecnológicas y de negocio innovadoras, el grupo es miembro del Foro Económico Mundial, y su presidente se ha convertido en una de las voces habituales de los eventos de esta institución.
Algunos de los temas tratados fueron la construcción de un futuro mejor para el trabajo, la necesidad de acelerar el capitalismo de las partes interesadas y cómo aprovechar las tecnologías de la Cuarta Revolución Industrial.
- sub ENTREVISTA EN LA CNBC
"Las acciones por el clima son necesarias para luchar contra la emergencia mundial"
Ignacio Galán fue entrevistado por la CNBC en el marco de los Diálogos de Davos para analizar los compromisos adquiridos por la empresa en materia de sostenibilidad a medida que el mundo avanza para superar los desafíos que nos afectan. Galán habló sobre las perspectivas de inversión de la compañía y sobre la necesidad de ser ambiciosos a la hora de fijar los objetivos de descarbonización en las empresas.
- sub 'RACE TO ZERO BREAKTHOUGH'
Nos sumamos al lanzamiento de 'Race to Zero Breakthough' para alcanzar una economía sin emisiones en 2050
La iniciativa —impulsada por la ONU, la COP y la UNFCCC y presentada en el Foro Davos— establece los puntos de inflexión específicos y a corto plazo para más de 20 sectores que integran la economía mundial, en torno a un plan estratégico al que pueden unirse empresas, gobiernos y la sociedad civil antes de la COP26. En conjunto, Race to Zero Breakthough articula lo que los actores clave deben hacer y cuándo para lograr los cambios sectoriales necesarios para alcanzar un futuro resiliente y con cero emisiones de carbono como muy tarde en 2050.
- sub ÍNDICE GLOBAL 100
Somos la empresa española más sostenible
Iberdrola ha sido seleccionada como la empresa española más sostenible, según el índice Global 100 Most Sustainable Corporations in the World, que elabora anualmente la publicación Corporate Knights. El grupo se ha situado además entre las primeras 20 compañías del mundo dentro de esta clasificación y ha sido reconocido como uno de los llamados green energy majors, líderes del proceso de transformación del modelo económico alineado con la recuperación verde y unos compromisos climáticos cada vez más ambiciosos. Los resultados de esta edición se dieron a conocer en la reunión anual del Foro Económico Mundial, en la que intervino Ignacio Galán, en un encuentro virtual con el secretario general de las Naciones Unidas, António Guterres.
ALINEADOS CON EL FORO DE DAVOS 2021
Iberdrola ha invertido 120.000 millones de euros en los últimos 20 años para avanzar hacia una economía baja en carbono, centrándose en la electrificación de la economía, la innovación y una mayor conectividad del consumidor. Gracias a esta apuesta por la transición energética, el grupo es hoy en día un líder energético global que ha cuadruplicado su capacidad renovable, quintuplicado su EBITDA, cuadruplicado su beneficio neto, sextuplicado su capitalización bursátil y triplicado la retribución a los accionistas.
La compañía se ha comprometido a invertir 75.000 millones de euros entre 2020 y 2025 como contribución decisiva a la recuperación económica, dinamizando el tejido industrial y el empleo en los países donde opera. Dichas inversiones le permitirán duplicar su capacidad renovable actual (hasta los 60 GW al final del periodo) y multiplicar por 1,5 su base de activos regulados (47.000 millones de euros en 2025).
Con unas emisiones de CO2/kWh que son la mitad o casi tres veces inferiores que las de sus principales competidores, para 2030, Iberdrola se ha propuesto ser neutra en carbono en Europa y reducir sus emisiones de CO2 un 86 % a nivel mundial (hasta los 50g/kWh), con el objetivo de alcanzar la neutralidad global en carbono en 2050. Además, prevé invertir 330 millones de euros anuales en I+D hasta 2022 y 400 hasta 2025.
Iberdrola mantendrá como ejes de su actividad la economía social de mercado y la Agenda 2030 de las Naciones Unidas. Firmemente comprometida con la creación de empleo de calidad, el grupo contratará a 20.000 personas entre 2020 y 2025, al tiempo que las inversiones y las compras de bienes y servicios a sus más de 22.000 proveedores contribuirán al sostenimiento de alrededor de 500.000 puestos de trabajo en el mundo al final de ese periodo.

Comprometidos con la recuperación verde
Iberdrola ha acelerado sus inversiones en energías renovables, digitalización y movilidad eléctrica para impulsar la recuperación económica y el empleo tras la crisis de la COVID-19.

Abanderamos la transición energética
El grupo apuesta por las energías renovables, las redes, el almacenamiento energético y las soluciones inteligentes para sus clientes como ejes de su modelo de negocio limpio, fiable e inteligente.

Líder mundial en energías renovables
La compañía invertirá 34.000 millones de euros en energías renovables hasta 2025, reforzando su posición como líder energético internacional y primer productor eólico en Europa.

Referente mundial contra el cambio climático
Iberdrola está plenamente alineada con los objetivos de reducción de emisiones del Acuerdo de París y contribuye de manera activa a lograr un futuro descarbonizado.

Con los ODS
El grupo ha incorporado a su estrategia empresarial los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la ONU, poniendo el foco en la energía asequible y no contaminante (ODS 7), la acción climática (ODS 13) y la industria, innovación e infraestructura (ODS 9).

Impulsamos el empleo verde
La transición hacia una economía descarbonizada no solo es fundamental para frenar el cambio climático, sino también un motor de crecimiento económico con potencial para crear millones de empleos verdes.

A la vanguardia en transformación digital
Primera energética privada de Europa y segunda del mundo por inversión en I+D+i, Iberdrola se sitúa a la cabeza del uso de tecnologías digitales y se prepara para una era en la que las herramientas disruptivas serán la clave.

Diversidad e inclusión, nuestra prioridad estratégica
La compañía está comprometida con la creación de un entorno diverso e inclusivo donde todas las personas se sientan representadas.
TEMAS DEL FORO DE DAVOS 2021
Un año más, el Foro de Davos tratará los temas más urgentes que habrán de abordarse a lo largo del año, definiendo así la agenda global de cara a 2021. Estos temas se estructuran en torno a siete grandes ejes:
Toda la información sobre
DAVOS Y EL FORO ECONÓMICO MUNDIAL
¿Qué es Davos y el Foro Económico Mundial?
La conferencia de Davos es la reunión anual del Foro Económico Mundial, (WEF, por sus siglas en inglés), una organización independiente y sin ánimo de lucro dedicada a la cooperación público-privada. Con sede central en Ginebra (Suiza), la institución involucra a los líderes políticos, empresariales, culturales, etc. más importantes de todo el planeta para dar forma a la agenda global.
¿Dónde está Davos?
Davos se encuentra en Davos-Klosters, un complejo turístico ubicado en los altos Alpes suizos. Es una de las mayores zonas de Europa donde practicar deportes de nieve y la ciudad más alta de todo el continente.
¿Cuál es el propósito de Davos?
El objetivo de la cumbre de Davos es reunir a los principales líderes mundiales para debatir sobre los problemas globales más urgentes y buscar soluciones a estos desafíos. Y lo hacen siguiendo el llamado espíritu de Davos, basado en la interacción interdisciplinar, informal y directa entre iguales.
¿Dónde y cuándo se celebra el Foro de Davos 2021?
Debido a la pandemia de COVID-19, la reunión anual del Foro Económico Mundial de 2021 tendrá lugar en Singapur en lugar de en Davos. Será del 13 al 16 de mayo de manera presencial.
¿Qué eventos forman parte del Foro de Davos 2021?
Coincidiendo con la fecha habitual de esta conferencia, entre el 25 y el 29 de enero se celebró un evento virtual llamado la Agenda de Davos, en la que los líderes mundiales intercambiaron sus puntos de vista sobre cómo impulsar la economía postpandémica.
Asimismo, los días 6 y 7 de abril el Foro organizará la Cumbre de Gobernanza de la Tecnología Global en Tokio (Japón).
¿De qué tratará Davos 2021?
Davos 2021 abordará la recuperación mundial tras la pandemia de COVID-19, centrándose en siete temáticas concretas: cómo salvar el planeta, economías más justas, tecnología para el bien, el futuro del trabajo, empresas más justas, futuros más saludables y más allá de la geopolítica. El lema será The Great Reset (el gran reinicio).
¿Cuántos Foros de Davos se han celebrado?
La conferencia de Davos 2021 será la 51.ª edición de esta reunión anual.
¿Cuáles son los objetivos del Foro Económico Mundial?
El Foro Económico Mundial tiene como misión servir de plataforma para el diálogo y la cooperación entre instituciones públicas y privadas de todo el planeta. Esta misión se basa en la teoría de los grupos de interés, según la cual las organizaciones, sean del tipo que sean, son responsables ante todos los sectores de la sociedad. Así, una empresa no solo debe guiarse por los intereses de sus accionistas, sino también de los empleados, clientes, proveedores, comunidades locales y de la sociedad en general.
¿Quién es el creador del Foro Económico Mundial?
El creador del Foro Económico Mundial es Klaus Schwab, economista, profesor y empresario suizo.
¿Cómo surgió el Foro Económico Mundial y cómo ha evolucionado?
En 1971, Klaus Schwab fundó en Ginebra lo que originariamente se llamó el Foro Europeo de Gestión, una fundación sin ánimo de lucro que congregaba a líderes empresariales de todo el continente en su reunión anual de enero. Estas primeras conferencias pretendían ayudar a las corporaciones europeas a ponerse al día con las prácticas de gestión de Estados Unidos, así como desarrollar y promover el enfoque de gestión basado en la teoría de los grupos de interés.
En 1973, debido al colapso del sistema de cambio de Bretton Woods y a la guerra árabo-israelí, el Foro expandió su enfoque a los temas sociales y, en Davos 1974, se invitó por primera vez a los representantes políticos. Dos años más tarde, se introdujo un sistema de membresía que permitía el ingreso a las 1.000 compañías líderes del mundo. El Foro empezó a trabajar con China para estimular las políticas de reforma económica y, en 1979, tras la publicación del Informe de Competitividad Global, pasó a ser también un centro de investigación.
Todo esto condujo a que en 1987 la institución se convirtiera en el Foro Económico Mundial. En 2006 el organismo abrió sus oficinas regionales en Pekín, China y Nueva York y, en 2015, fue reconocido como organización internacional.
¿Qué países integran el Foro Económico Mundial?
El Foro Económico Mundial integra a las 1.000 compañías líderes del mundo, que forman parte de la institución a través de un sistema de membresía. Los miembros son empresas regionales o globales que tienen la intención y el potencial de transformar el futuro de manera significativa, estimulando el crecimiento económico a través de sus propuestas innovadoras, tanto tecnológicas como de negocio. Solo se puede ser miembro mediante invitación.
¿Qué actividades organiza el Foro Económico Mundial?
Aparte de la cumbre de Davos, los miembros del Foro participan en la Reunión Anual de Nuevos Campeones, que se celebra en China y constituye el principal encuentro mundial sobre innovación, tecnología y ciencia. El Foro realiza también reuniones regionales y talleres de alto nivel en África, Asia Oriental, Latinoamérica y Oriente Medio. Promueve, además, la comunidad de Líderes Jóvenes Mundiales —compuesta por personas de menos de 40 años procedentes de diferentes sectores y disciplinas— y publica diversos informes de investigación.