-
La transformación digital es un proceso que deben afrontar todas las empresas si quieren sobrevivir en un mundo marcado por las nuevas tecnologías. Pero, ¿cómo conocer el grado de madurez digital? Si una compañía está aprovechando las tecnologías a su disposición para mejorar diferentes aspectos —productivos, organizativos o laborales, entre otros— es que va por el buen camino, pero hay más cuestiones a valorar.
La empresa polaca Smart PD se hizo con el Start-up Challenge Inspección de sistemas críticos en subestaciones, que buscaba soluciones sencillas y de bajo coste que permitan identificar anomalías durante los trabajos de montaje de celdas en subestaciones de media y alta tensión.
-
Facebook Una solución basada en emisiones acústicas es la ganadora del Challenge para simplificar el montaje en subestaciones
-
Twitter Una solución basada en emisiones acústicas es la ganadora del Challenge para simplificar el montaje en subestaciones
-
Linkedin Una solución basada en emisiones acústicas es la ganadora del Challenge para simplificar el montaje en subestaciones
-
Whatsapp
-
-
Puede que nunca hayas visto un meteorito, pero no dejan de caer sobre la Tierra. De hecho, según un estudio elaborado por investigadores de la Universidad de Manchester y del Imperial College publicado en Geology, el número ronda los 17.000 al año. Una razón que explica su aparente invisibilidad es su tamaño, ya que tras atravesar la atmósfera terrestre disminuye hasta ser casi imperceptible.
Las empresas Hyperion y Sensohive han sido elegidas ganadoras del Start-up Challenge Automatización de la construcción de instalaciones eléctricas de transporte, con el que Iberdrola buscaba soluciones que permitieran optimizar la construcción de este tipo de infraestructuras, mejorando la eficiencia y productividad de los distintos procesos. Para conocerlas un poco más, ahondar en sus proyectos y saber cuáles son sus retos y aspiraciones, hemos hablado con sus responsables.
-
Facebook Conoce a los ganadores del Start-up Challenge de optimización de instalaciones de transmisión eléctrica
-
Twitter Conoce a los ganadores del Start-up Challenge de optimización de instalaciones de transmisión eléctrica
-
Linkedin Conoce a los ganadores del Start-up Challenge de optimización de instalaciones de transmisión eléctrica
-
Whatsapp
-
-
El smart contract, o contrato inteligente, está escrito en lenguaje virtual y tiene la facultad de ejecutarse y hacerse cumplir por sí mismo, de forma autónoma y automática, a partir de una serie de parámetros programados. De la mano de la tecnología blockchain, su principal valor reside en reforzar la seguridad, la transparencia y la confianza entre los firmantes, evitando malentendidos, falsificaciones o alteraciones y prescindiendo de intermediarios.
La pandemia de COVID-19 ha destapado el potencial del Cloud Computing. La accesibilidad que brinda a cualquier profesional para acceder al software, independientemente de donde se halle, ha sido clave para la implantación del teletrabajo en las empresas. Además, la nube mejora la productividad al garantizar procedimientos más ágiles o reducir los costes asociados a IT y mantenimiento e, incluso, minimiza el impacto medioambiental.