-
La start-up española SubSea Mechatronics (SSM) trabaja, en colaboración con Iberdrola, en el desarrollo de un ROV sumergible capaz de desplazarse por las tuberías de refrigeración de nuestras centrales térmicas, proporcionar posicionamiento y documentación visual para su inspección y limpiar los sedimentos o biofouling acumulados que entorpezcan el correcto caudal del agua.
-
Facebook SSM diseña para Iberdrola el primer robot que optimiza la limpieza de grandes tuberías en centrales térmicas
-
Twitter SSM diseña para Iberdrola el primer robot que optimiza la limpieza de grandes tuberías en centrales térmicas
-
Linkedin SSM diseña para Iberdrola el primer robot que optimiza la limpieza de grandes tuberías en centrales térmicas
-
Whatsapp
Las tecnologías digitales que usamos día a día se han convertido en el escenario propicio para la aparición de nuevas formas de estafas y fraudes. Una de ellas es el vishing, un tipo de engaño a través de una llamada telefónica. Descubre qué implica, qué tipos existen y cómo evitar la suplantación de datos.
-
-
Las baterías tienen un papel fundamental en el almacenamiento de las energías renovables para conservar la producción excedente y lograr suministrarla siempre que sea necesario. El catálogo de baterías disponibles en el mercado es amplio, fabricadas con diferentes materiales y en una gran variedad de tamaños. Descubre la importancia de las dimensiones de las baterías y cómo afecta su rendimiento en diferentes aplicaciones, desde vehículos eléctricos hasta sistemas de energía solar.
Desde el programa de startups del Grupo Iberdrola, PERSEO, lanzamos un reto en busca de ideas disruptivas y eficientes para mejorar la supervisión del cableado subterráneo y la detección de posibles incidentes en el mismo.
-
Facebook Buscamos soluciones innovadoras para monitorizar el cableado subterráneo de nuestra red eléctrica
-
Twitter Buscamos soluciones innovadoras para monitorizar el cableado subterráneo de nuestra red eléctrica
-
Linkedin Buscamos soluciones innovadoras para monitorizar el cableado subterráneo de nuestra red eléctrica
-
Whatsapp
-
-
Las temperaturas más cálidas por el cambio climático tienen un impacto en la química de las uvas y las condiciones en las que crece. Un proyecto piloto agrovoltaico en Toledo (España) está probando cómo la energía renovable puede ayudar a mitigar el impacto del calentamiento global, aumentar la calidad de las uvas y la sostenibilidad de los cultivos.
La digitalización gana cada vez más protagonismo en el sector energético y es la clave de la integración de la eficiencia energética. Un conjunto de nuevas tecnologías digitales que se desarrollan en el presente contribuirá a acelerar la expansión de las energías renovables en el futuro, recopilando y analizando ingentes cantidades de datos para hacer el sistema más eficiente y libre de emisiones de carbono.