-
Iberdrola colabora con universidades e instituciones en la universalización de los servicios energéticos, en el impulso del conocimiento en áreas concretas de la ciencia, la energía, la tecnología de la información y en proyectos de I+D+i.
El portfolio de inversiones tecnológicas de PERSEO está compuesto por empresas emergentes o start-ups que desarrollan tecnologías y modelos de negocio innovadores y con un alto impacto social en el ámbito de la energía.
-
En 2040, más de la mitad (57 %) de las ventas de coches serán eléctricas, mientras que los autobuses eléctricos dominarán completamente el mercado, con más de cuatro quintas partes de las ventas (81 %), según los analistas de energías limpias BloombergNEF (BNEF). El entusiasmo por una próxima revolución de los vehículos eléctricos es palpable en muchos sectores, pero en la práctica parece que todavía está muy lejos.
La empresa española SubSea Mechatronics (SSM) ha desarrollado un ROV (Remoted Operated Vehicle) submarino de nombre PIPEYE que permitirá al equipo de Iberdrola inspeccionar y limpiar las grandes tuberías de nuestras centrales, bajo los mayores estándares de calidad y seguridad.
-
Facebook PIPEYE: el vehículo submarino operado a distancia que mejorará la limpieza de tuberías de las centrales térmicas
-
Twitter PIPEYE: el vehículo submarino operado a distancia que mejorará la limpieza de tuberías de las centrales térmicas
-
Linkedin PIPEYE: el vehículo submarino operado a distancia que mejorará la limpieza de tuberías de las centrales térmicas
-
Whatsapp
-
-
La energía solar fotovoltaica es una de las principales y más consolidadas fuentes de energía renovables. Desde hace unos años, empieza a abrirse paso la solar fotovoltaica flotante gracias a la cual, según el Banco Mundial, podría duplicarse la capacidad instalada. Por el momento, se ha pasado de 61 MW en 2015 a superar los 3 GW en 2021, con 688 MW añadidos solo en 2020.
El programa de start-ups de Iberdrola - PERSEO - pretende facilitar el acceso del grupo a las tecnologías del futuro al tiempo que fomenta el desarrollo de un ecosistema global de start-ups del sector eléctrico con foco en la sostenibilidad. Iberdrola cuenta para ello con 200 millones de euros, invertidos a través de su portfolio de inversiones en empresas emergentes, de su unidad PERSEO Venture Builder, de los proyectos piloto, del lanzamiento de Iberdrola Start-up Challenge y el fondo Andromeda para inversiones en tecnologías sostenibles.
-
Facebook Más de 15 años apostando por las start-ups y la innovación empresarial como valor de marca
-
Twitter Más de 15 años apostando por las start-ups y la innovación empresarial como valor de marca
-
Linkedin Más de 15 años apostando por las start-ups y la innovación empresarial como valor de marca
-
Whatsapp
-