Nuestro modelo de innovación
La innovación, un pilar estratégico para Iberdrola
Desde hace más de dos décadas, hemos consolidado un modelo de negocio basado en la inversión continua en I+D+i que guía nuestra estrategia y nos permite anticiparnos a los retos del sector energético.
Nuestro Propósito de I+D+i en Iberdrola es ‘impulsar el desarrollo de tecnologías innovadoras y sostenibles en toda la cadena de valor, alineadas con los vectores fundamentales de la electrificación hacia un modelo más eléctrico, seguro y saludable para las personas. Solo así generamos valor a partir de nuestros procesos y productos, reduciendo asimismo el impacto ambiental.’
En Iberdrola somos la primera energética privada del mundo por inversión en I+D+i (investigación, desarrollo e innovación) según la Comisión Europa, alcanzando en 2024 una cifra récord de más de 400 millones de euros. De cara a 2030, prevemos superar los 7.000 millones de euros acumulados, con un objetivo anual de 550 millones de euros. De esta forma, buscamos alcanzar una mejora de nuestros procesos, de las condiciones operativas y de seguridad de nuestras instalaciones, además de reducir nuestro impacto ambiental.
Innovación abierta y descentralizada: Clave del liderazgo
La innovación es una variable estratégica que garantiza la sostenibilidad, la eficiencia y la competitividad del Grupo Iberdrola. Nuestro modelo global de innovación se caracteriza por ser abierto y descentralizado:
- Descentralizado, pues el proceso se lleva a cabo de forma independiente en cada equipo y/o unidad de negocio, con el apoyo de la Dirección de Tecnología.
- Abierto, involucramos a todo el ecosistema de innovación conectando a startups, universidades, proveedores y centros tecnológicos, actuando como empresa tractora de tecnología.
Así, impulsamos la I+D+i en todos los países en los que Iberdrola está presente, fomentando la colaboración y la cultura innovadora. Para ello, contamos con equipos de innovación multidisciplinares que actúan como un nodo de innovación local, conectado al ecosistema global. Todos ellos trabajan en estrecha colaboración con expertos de las unidades de negocio y los centros de innovación de Iberdrola, identificando nuevas oportunidades y desarrollando iniciativas transformadoras para el sector energético.
Con nuestro Plan Estratégico 2025-2028, reforzamos nuestro compromiso con la creación de un futuro energético sostenible y seguro. Transcripción del vídeo [PDF]
Un esfuerzo innovador en torno a tres grandes ejes

Tecnología e Innovación: Proyectos
- Producción de electricidad. Investigamos en tecnologías disruptivas para aumentar la eficiencia y mejorar la integración de las renovables y el almacenamiento en el sistema energético, reforzando la sostenibilidad, la seguridad y la competitividad.
- Distribución y Gestión de la energía. Apostamos por un sistema eléctrico más flexible, multidireccional, digital y resiliente, mediante el desarrollo de redes inteligentes, herramientas de gestión de la energía y tecnologías digitales.
- Electrificación de la demanda. Apoyamos la electrificación de la economía, desarrollando nuevos productos, servicios y modelos de consumo más sostenibles, adaptados a las necesidades de los clientes, especialmente en los ámbitos de la movilidad, la industria y los edificios.

Ecosistema de Innovación abierta
- Centros de Innovación de Iberdrola en forma de red internacional e interconectada para fomentar las capacidades tecnológicas, la colaboración, la atracción de talento, para dar respuesta a los retos del sector energético desde varios frentes.
- Programa de Universidades Iberdrola Ü como apuesta por la transferencia de conocimiento y el talento entre alumnos universitarios, becados, profesores, investigadores y empleados de Iberdrola con un mismo propósito: contribuir a la definición del futuro de la energía a través de soluciones innovadoras.
- Programa PERSEO de innovación con startups y participación o creación de nuevas empresas con el objetivo de desarrollar nuevos modelos disruptivos, favorecer la colaboración y las sinergias, para fomentar el acceso a las tecnologías y los negocios del futuro.
- Promoción de alianzas y nuevos modelos de negocio para la electrificación de la economía, implicando a todos los agentes de la cadena de valor del sector eléctrico.
- Lanzamiento de iniciativas innovadoras en asociaciones y grupos de trabajo multidisciplinares, en los que participamos junto a nuestros proveedores y otros actores de nuestro ecosistema de innovación.

Cultura de innovación
- Desarrollo de capacidades mediante formación continua, integrando la innovación en todos los contenidos formativos y promoviendo la organización y/o participación en eventos, cursos, jornadas, publicaciones, etc.
- Iniciativas de intraemprendimiento para promover el talento interno, la creatividad y el espíritu emprendedor entre los trabajadores del Grupo, poniendo a su disposición las herramientas y los recursos necesarios.
- Fomento de una cultura innovadora que impregne toda la organización y promueva entornos de trabajo motivadores, favoreciendo y reconociendo la generación de ideas, la transferencia de conocimiento y las prácticas innovadoras, tanto dentro del Grupo como en colaboración con el ecosistema de innovación.
Nuestras cifras
Datos obtenidos de nuestro Informe de Innovación de 2025 y nuestro Plan estratégico a 2028
se ha multiplicado la inversión en I+D+i en los últimos 15 años
M€ anuales en I+D+i
proyectos en curso
centros de innovación
miembros en el Programa de Universidades
startups en el ecosistema PERSEO
Start-up Challenge
Apostamos por startups tecnológicas para que nos ayuden a encontrar soluciones innovadoras para mejorar nuestra operativa y minimizar nuestro impacto medioambiental.
¿Quieres trabajar con nosotros?
Agenda
-
18 noviembre20 noviembre
-
Enlit Europe 2025
Iberdrola participa en el congreso, celebrado en Bilbao del 18 al 20 de noviembre, centrado en potenciar el cambio de modelo energético.
Añadir al calendario
-
18 noviembre20 noviembre
Enlit Europe 2025
Iberdrola participa en el congreso, celebrado en Bilbao del 18 al 20 de noviembre, centrado en potenciar el cambio de modelo energético.
Añadir al calendario
Actualidad de Innovación
Más sobre nuestro modelo de innovación
Artículos de nuestros autores
-
Aparte de la infinidad de ventajas que ofrece, la red de redes también exige una serie de precauciones para evitar las amenazas que se esconden tras la pantalla.
Iberdrola, en colaboración con un grupo de empresas industriales y tecnológicas, está impulsando el desarrollo de una nueva plataforma digital para centros de transformación (SSP por sus siglas en inglés, Secondary Substation Platform). Basada en el Edge Computing, permitirá a la compañía continuar liderando la transformación digital del negocio de redes.
-
Facebook Edge Computing, un paso más en la digitalización y flexibilidad de la red de distribución
-
Twitter Edge Computing, un paso más en la digitalización y flexibilidad de la red de distribución
-
Linkedin Edge Computing, un paso más en la digitalización y flexibilidad de la red de distribución
-
Whatsapp
-
-
Entrevistamos a Rosa Kariger, directora global de ciberseguridad del grupo Iberdrola, responsable de gobierno, inteligencia y supervisión global de la ciberseguridad en los entornos de IT y OT de todos los países en los que opera la compañía —Europa continental, Reino Unido, Estados Unidos, México y Brasil—.
-
Facebook Rosa Kariger: "Necesitamos revisar y mejorar los protocolos de seguridad con nuevas prácticas y estrategias que se dirijan hacia la nueva amenaza digital"
-
Twitter Rosa Kariger: "Necesitamos revisar y mejorar los protocolos de seguridad con nuevas prácticas y estrategias que se dirijan hacia la nueva amenaza digital"
-
Linkedin Rosa Kariger: "Necesitamos revisar y mejorar los protocolos de seguridad con nuevas prácticas y estrategias que se dirijan hacia la nueva amenaza digital"
-
Whatsapp
-
