-
Las mejoras en la eficiencia y la disminución drástica del coste de los paneles fotovoltaicos han permitido que la energía solar sea una pieza fundamental en el mix energético. Sin embargo, es necesario contar con procesos de limpieza que eviten la acumulación de suciedad y residuos sobre los paneles, asegurando su buen funcionamiento y aumentando su eficiencia.
El grupo Iberdrola, a través de su filial en EE.UU., participa en el desarrollo de macroproyectos que permitirán conectar energía limpia entre diferentes regiones del país. En esta transformación, las redes inteligentes de integración (smart grids) y las soluciones de almacenamiento desempeñarán un papel fundamental para facilitar la penetración de renovables y la electrificación de la economía.
-
Iberdrola mantiene su paso firme en el sector de la energía renovable liderando la construcción de Tâmega (Portugal), uno de los mayores almacenamientos de energía de Europa.
El programa de start-ups de Iberdrola - PERSEO -, en colaboración con La Asociación Agraria de Jóvenes Agricultores (ASAJA) y WOLARIA, busca soluciones tecnológicas que permitan la descarbonización y electrificación del sector agrícola-ganadero.
-
Facebook Buscamos soluciones innovadoras para electrificar el campo y promover las energías renovables en el medio rural
-
Twitter Buscamos soluciones innovadoras para electrificar el campo y promover las energías renovables en el medio rural
-
Linkedin Buscamos soluciones innovadoras para electrificar el campo y promover las energías renovables en el medio rural
-
Whatsapp
-
-
Una empresa de impresión 3D —Hyperion— y otra de monitorización de procesos de fraguado —Sensohive— han sido las ganadoras del Start-up Challenge en busca de soluciones para optimizar la construcción de instalaciones de transmisión eléctrica, mejorando la eficiencia y productividad de los distintos procesos.
-
Facebook La impresión 3D y la monitorización en tiempo real, soluciones para optimizar las instalaciones eléctricas de transporte
-
Twitter La impresión 3D y la monitorización en tiempo real, soluciones para optimizar las instalaciones eléctricas de transporte
-
Linkedin La impresión 3D y la monitorización en tiempo real, soluciones para optimizar las instalaciones eléctricas de transporte
-
Whatsapp
Un dispositivo que simula un depredador ha sido la solución ganadora del Start-up Challenge Protección de la avifauna en redes eléctricas, que busca minimizar el impacto de las líneas eléctricas en el medio ambiente, especialmente en la avifauna.
-
Facebook Un emulador autónomo de depredadores para mejorar la convivencia de las redes aéreas con la fauna y la flora
-
Twitter Un emulador autónomo de depredadores para mejorar la convivencia de las redes aéreas con la fauna y la flora
-
Linkedin Un emulador autónomo de depredadores para mejorar la convivencia de las redes aéreas con la fauna y la flora
-
Whatsapp
-