La sostenibililidad en Iberdrola
Impulsamos una gestión responsable
El pilar clave de nuestra estrategia de creación de valor a largo plazo es la combinación de dividendo financiero y social, orientado a satisfacer las expectativas de todos nuestros Grupos de interés e integrando la sostenibilidad en la estrategia y gestión de la compañía.

Qué es la sostenibilidad
La sostenibilidad se define como la estrategia que permite “satisfacer las necesidades del presente sin comprometer la habilidad de las futuras generaciones de satisfacer sus necesidades propias.” Por lo tanto, el desarrollo sostenible requiere un enfoque integral que tome en consideración las preocupaciones sociales y las ambientales junto con el desarrollo económico. En términos más simples, la sostenibilidad tiene que ver con nuestros hijos y nuestros nietos, y con el mundo que les dejaremos.
La práctica de la sostenibilidad reconoce la interconexión entre los aspectos ambientales, sociales y económicos y por lo tanto, requiere un enfoque sistémico y un reconocimiento de la complejidad. La sostenibilidad supone que los recursos son finitos y deben utilizarse de forma conservadora y sensata para asegurar su disponibilidad a largo plazo.
¿Cuáles son las características de las actividades sostenibles?
En términos generales, la sostenibilidad de una actividad se mide por su desempeño ambiental, social y de gobernanza. Una empresa que desarrolla sus actividades teniendo en cuenta esta perspeccse alinea con estos principios es consciente de que sus actividades pueden tener repercusiones sobre el planeta.
El origen de la sostenibilidad como concepto se remonta a la década de 1990 como respuesta a una creciente preocupación de los inversores sobre cómo la actividad de las empresas podría impactar en la sociedad y en el medio ambiente. Un gran paso hacia la responsabilidad corporativa llega en 1999 con la publicación del primer índice mundial regido por criterios de sostenibilidad, Dow Jones Sustainability Index.
Sin embargo, la verdadera transformación surge con el lanzamiento de los Principios de la Inversión Responsable Enlace externo, se abre en ventana nueva. (PRI, por sus siglas en inglés) publicados en 2006. Nacidos al amparo de las Naciones Unidas, surge el concepto ESG. Estos criterios evolucionan desde el concepto Inversión Socialmente Responsable (ISR), pero van más allá con un enfoque global en todos los procesos y trascendiendo al negocio.
Precisamente, cuando las empresas desarrollan sus prácticas de sostenibilidad en el marco de la Agenda 2030 y los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) están impulsando la sostenibilidad de sus operaciones. Su relevancia es cada vez mayor por el creciente compromiso global por el planeta y la sociedad y acertar en la identificación, gestión y medición de los impactos, positivos y negativos sobre el medioambiente y la sociedad. Un desempeño robusto en sostenibilidad tiene consecuencias en la capacidad de la compañía para recibir inversión, cosechar su reputación y mantener la sostenibilidad del negocio.
La Unión Europea ha desarrollado una definición específica para las actividades medioambientalmente sostenibles, y una herramienta para aplicarla: la Taxonomía europea de actividades sostenibles. Según esta metodología, una actividad será sostenible cuando contribuye sustancialmente a uno de los 6 objetivos medioambientales de la Unión, sin provocar daño sobre los demás y asegurando unas salvaguardias sociales mínimas.
La sostenibilidad está integrada en el modelo de negocio y la estrategia de Iberdrola desde hace más de 20 años, habiéndola convertido en un pilar de crecimiento. Nuestro liderazgo en materia de financiación sostenible (+F) nos permite articular estos compromisos.
Impulsamos la sostenibilidad de nuestras actividades
El pilar clave de la estrategia de creación de valor a largo plazo es la combinación de dividendo financiero y social, orientado a satisfacer las expectativas de sus Grupos de interés y desarrollando una gestión sostenible.
Un modelo de negocio que permite acelerar la creación de valor para todos
Compromiso total a la fortaleza financiera y dividendo

Crecimiento en redes
Renovables: inversión selectiva en tecnologías gestionables y almacenamiento
Países de alta calificación crediticia
Sostenibilidad: Creando valor para todos
Manteniendo nuestro modelo de negocio probado
La implementación real y efectiva de la estrategia de desarrollo sostenible está llamada a ser, junto con el Sistema de gobernanza y sostenibilidad, uno de los elementos clave que nos diferencien de nuestros competidores, compartiendo con nuestros Grupos de interés los logros alcanzados. Este compromiso se materializa en nuestra apuesta por enfoques estratégicos y de gestión sostenibles, que se integran en la actividad diaria de Iberdrola y que se ponen en práctica en los siguientes ámbitos:
Un compromiso con la sostenibilidad en toda la cadena de valor
¿Cómo realizar inversiones sostenibles y responsables?
La Responsabilidad Social Corporativa (RSC) es una prioridad para las empresas realmente comprometidas con las comunidades donde operan. En ese sentido, los enfoques de gestión sostenible cubren consideraciones relacionadas con el medio ambiente, la sociedad y el gobierno corporativo, y son claves a la hora de realizar inversiones más responsables con el planeta.
Descubre los criterios ESGImpulsamos la sostenibilidad entre nuestros proveedores
Hemos extendido el compromiso con la sostenibilidad a nuestros más de 20.000 proveedores en el mundo. Para ello, hemos diseñado un modelo para evaluar el desempeño de cada proveedor en torno a los tres ejes; ambiental, social y de gobernanza. Aquellos proveedores que obtienen una baja calificación recibirán el apoyo de Iberdrola para detectar ámbitos de mejora.
Conoce nuestra cadena de valor sostenible¿Cómo realizar inversiones sostenibles y responsables?
La Responsabilidad Social Corporativa (RSC) es una prioridad para las empresas realmente comprometidas con las comunidades donde operan. En ese sentido, los enfoques de gestión sostenible cubren consideraciones relacionadas con el medio ambiente, la sociedad y el gobierno corporativo, y son claves a la hora de realizar inversiones más responsables con el planeta.
Descubre los criterios ESGImpulsamos la sostenibilidad entre nuestros proveedores
Hemos extendido el compromiso con la sostenibilidad a nuestros más de 20.000 proveedores en el mundo. Para ello, hemos diseñado un modelo para evaluar el desempeño de cada proveedor en torno a los tres ejes; ambiental, social y de gobernanza. Aquellos proveedores que obtienen una baja calificación recibirán el apoyo de Iberdrola para detectar ámbitos de mejora.
Conoce nuestra cadena de valor sostenibleNuestro desempeño en Sostenibilidad
Las siguientes métricas son una muestra del exitoso desempeño de Iberdrola en materias de sostenibilidad.

MW de capacidad instalada de renovable a cierre de 2024

gCO2MWh en generación a cierre de 2024

M€ invertidos en I+D+i en 2024

M de árboles plantados a cierre de 2024

compras etiquetados como sostenibles en 2024

M beneficiarios del programa “Electricidad para todos” a finales de 2024

consejeros independientes en el Consejo a cierre de 2024

instalaciones con el Modelo de relación con Grupos de interés implementado
Principales informes relativos a materias de sostenibilidad publicados en el periodo
Informe de Sostenibilidad 2024
PDF | 33 MB
Informe integrado, marzo 2025
La actividad del Grupo en 2025 y nuestras perspectivas de futuro, ligando los parámetros operativos y financieros con la sostenibilidad.
PDF | 26,7 MB
Informe de Biodiversidad 2024
PDF | 30 MB
Informe de Transparencia del Sistema de cumplimiento 2023
PDF | 8,5 MB
Informe de Gases de Efecto Invernadero 2023
PDF | 2,9 MB
Integramos metas de sostenibilidad en la estrategia de negocio
Durante las últimas dos décadas, la sostenibilidad ha formado parte integral de la estrategia de Iberdrola, hasta consolidarnos hoy en día como líderes en sostenibilidad, gracias a un desempeño sobresaliente en los aspectos medioambientales, sociales, de gobernanza, y también el económico financiero.
Las prioridades en las temáticas de sostenibilidad son actualizadas periódicamente, para dar respuesta a las expectativas de nuestros grupos de interés y asegurar su alineamiento con la estrategia del Grupo.
La última actualización de nuestros objetivos de sostenibilidad tuvo lugar en marzo de 2024 para mantener una senda de ambición creciente en torno a la transición energética y a nuestro compromiso con la creación de valor compartido.
Esta hoja de ruta se estructura en cinco pilares que demuestran una integración real y efectiva de la sostenibilidad en la estrategia:
Gestión responsable, clave para la transición energética
Más sobre sostenibilidad