iNET30: TRANSFORMANDO EL NEGOCIO DE REDES
iNET30, el programa global que va a transformar nuestro negocio de Redes para convertirnos en el mejor operador de redes inteligentes
Desde el negocio de Redes hemos lanzado iNET30 (Iberdrola Networks Excellence Transformation), un programa que sacará el máximo partido de la dimensión global del grupo Iberdrola para construir la red del futuro y alcanzar nuestra visión de ser el mejor operador de redes inteligentes en 2030, manteniendo el liderazgo en los mercados donde prestamos servicio.
iNET 30: transformando el negocio de Redes.
UN PROGRAMA PARA IMPULSAR LA TRANSICIÓN ENERGÉTICA
Ante el reto de la descarbonización, las redes, como elemento integrador clave para hacer llegar la energía desde las plantas generadoras hasta los consumidores finales, cobran una importancia sin precedentes. El auge de las energías renovables, la generación distribuida, el autoconsumo y el almacenamiento, así como la electrificación de la demanda, hacen necesaria la transformación del sistema hacia unas redes más resilientes, flexibles y digitales que permitan satisfacer las nuevas necesidades de los clientes.
Redes más resilientes
La electrificación de la economía incrementará las variaciones y los flujos de energía sobre la red. Además, los fenómenos meteorológicos extremos serán cada vez más frecuentes (DANA, temporales de nieve, heladas, inundaciones...). Debemos preparar nuestras redes para garantizar el suministro eléctrico en las situaciones más extremas y variables.
Redes más flexibles
El auge de la generación distribuida, con el aumento del número de solicitudes de conexión de generadores renovables a la red de distribución, exige la búsqueda de soluciones flexibles que permitan la integración masiva de energías renovables e impulsen la transición energética (integración del vehículo eléctrico, bombas de calor, etc.).
Redes más digitales
Para poder gestionar una red cada vez más compleja, la digitalización, la automatización, la inteligencia artificial, el big data y la analítica de datos nos permiten controlar y operar de manera remota y en tiempo real los flujos de energía, anticipándonos a los problemas, minimizando los costes de operación y aumentando la calidad del servicio que prestamos a nuestros clientes.

Para liderar esta transición energética, nuestro negocio de Redes —que se encarga de planificar, construir, operar y mantener la red eléctrica para llevar la energía a los clientes— ha desarrollado un plan estratégico (LTO) con ambiciosos objetivos y un programa, iNET30, con el que transformará por completo el modelo operativo de este negocio y contribuirá a nuestro liderazgo en redes inteligentes para 2030. Al final de la década, habremos invertido más de 60.000 millones de euros en esta área, digitalizado toda la red y transformado los procesos para prestar a nuestros clientes el mejor servicio posible al coste más competitivo.
PILARES Y VISIÓN DE FUTURO
Desde hace años, los cuatro negocios de Redes del grupo (Avangrid Networks Enlace externo, se abre en ventana nueva., Neoenergia
Enlace externo, se abre en ventana nueva., SP Energy Networks
Enlace externo, se abre en ventana nueva. e i-DE
Enlace externo, se abre en ventana nueva.) vienen trabajando en la automatización de sus procesos y la digitalización de la red para conseguir eficiencias en sus operaciones y mejorar la calidad del servicio.
El programa iNET30 llevará el negocio al siguiente nivel, unificando y evolucionando la forma en la que se planifican las redes, la manera en la que se construyen, operan y mantienen, así como el modo en el que se presta servicio a los clientes o se cuida del medio ambiente. Todo ello potenciando lo mejor de cada país, pero operando como un único negocio para alcanzar los grandes retos del futuro.

Ver más información
NUESTRA VISIÓN:
Ser el mejor operador de redes inteligentes en 2030, manteniendo el liderazgo en los mercados en los que prestamos servicio.
NUESTROS COMPROMISOS DESCANSAN SOBRE CUATRO PILARES:
Criterios medioambientales, sociales y de gobernanza
- Empoderar al empleado, nuestro activo más valioso.
- Garantizar la seguridad de nuestros trabajadores, la sociedad y el medio ambiente.
- Liderar la transición energética, facilitando la electrificación de la economía a través de nuestras redes.
El cliente, en el centro
- Garantizar que sus necesidades están a la cabeza de todo lo que hacemos.
- Superar sus expectativas y maximizar el valor que creamos para nuestros Grupos de interés.
Excelencia operativa
- Utilizar la tecnología y los datos para ofrecer el mejor servicio al coste más eficiente.
Desarrollo de redes
- Desarrollar nuestra red aumentando su flexibilidad, resiliencia y eficiencia.
OBJETIVOS ESTRATÉGICOS:
- Sobresaliente en satisfacción de los clientes.
- Coste más competitivo.
- Reducir un 30 % el tiempo sin suministro.
- Reducir un 21 % las emisiones de CO2.
- Cero accidentes.
- Incrementar un 14 % la satisfacción de los empleados.
- Minimizar el gasto operativo.
- Minimizar las pérdidas de energía.
- Aumentar un 80 % el valor de nuestros activos.
- Aumentar un 42 % el ebitda.
Ocultar información
METODOLOGÍA DE INET30
El negocio de Redes ha definido un modelo operativo global al que queremos llegar en nuestros procesos más importantes, así como una metodología específica que ha analizado la situación de madurez de cada geografía e identificado las oportunidades de futuro.

NUESTROS PRINCIPALES PROYECTOS
Para acometer esta transformación estamos diseñando proyectos conjuntos, para desarrollar en cada país o de forma global, que convertirán a Iberdrola en el mejor operador de redes inteligentes en 2030 en todas las regiones donde presta servicio.

Proyectos estratégicos que dan respuesta a necesidades globales
- Plataformas: proyecto para liderar la definición y el desarrollo de sistemas vanguardistas para el negocio de Redes, con el objetivo de apoyar la transformación del negocio, facilitar y automatizar la operativa y maximizar las eficiencias de los procesos.
- Ciberseguridad: iniciativa para situar al negocio de Redes a la vanguardia de la seguridad cibernética, protegiendo nuestra red y nuestros sistemas ante ciberataques.
- Estandarización: su objetivo es maximizar las eficiencias operativas, acelerando y multiplicando el impacto de la estandarización en el negocio, aprovechando nuestra dimensión global. Se enfocará en tres áreas: estandarización de equipos, estándares genéricos de diseño y contratación eficiente.
Proyectos estratégicos que dan respuesta a necesidades locales
- Modelos futuros de planificación y desarrollo: pretende estrechar la colaboración entre España y Reino Unido (i-DE y SP Energy Networks) para definir conjuntamente modelos de futuro.
- Digitalización de la red en Estados Unidos: proyecto para transformar el modelo operativo de Avangrid Networks mediante la digitalización, automatización, operación y supervisión remota de la red, aprovechando las tecnologías digitales y maximizando el valor de los datos para hacer más eficientes los procesos y mejorar la experiencia de los clientes.
- Digitalización de la red en Brasil: proyecto para transformar Neoenergia en una utility de primer nivel aprovechando las últimas tecnologías de red digital, maximizando la calidad del suministro y mejorando todos los procesos operativos, para alcanzar la excelencia en el servicio que prestamos a nuestros clientes.
- Planificación de inversiones en Estados Unidos: se busca mejorar el proceso de gestión de inversiones de inicio a fin mediante estructuras, modelos y herramientas mejoradas, dando prioridad a las necesidades de la red y a la maximización del rendimiento.
- Ciclo de inversiones en Brasil: el objetivo es transformar el proceso de gestión de inversiones y los sistemas de apoyo optimizando el ciclo completo de las inversiones en todas sus fases: planificación, preparación, programación, ejecución, cierre y reporte.
- Gestión de pérdidas en Brasil: desarrollar herramientas automatizadas que integren todos los datos disponibles para detectar y reducir las pérdidas de energía de la red, así como implementar un nuevo modelo para incrementar la eficiencia y calidad en las operaciones.